México
Médicos residentes desactivan paro de labores
Ciudad de México.— Autoridades de salud de México cumplieron en su totalidad con los pagos pendientes de tres quincenas y el reembolso del bono sexenal a médicos residentes que habían protestado debido a la falta de este pago, confirmó a Efe la doctora Karen Arteaga.
La integrante del Comité de Gestión de la Asamblea Nacional de Médicos Residentes, sin embargo, detalló que algunos casos todavía están pendientes porque los trámites se iniciaron tarde.
Pero aseguró que el paro activo de labores -que se llevó a cabo en decenas de hospitales donde solo se atendieron caso de urgencia y pacientes críticos- que había comenzado el pasado 11 de abril ya se levantó.
De acuerdo con su información, dos hospitales de Aguascalientes, uno de Baja California y dos de Veracruz donde estaban todavía pendientes los pagos, ya han recibido el dinero.
Te puede interesar López Obrador autoriza pagos a médicos residentes
Las autoridades de salud habían marcado como fecha límite para cumplir con los pagos este jueves.
Señaló que el miércoles, los representantes de los médicos residentes se reunieron con autoridades de la Secretaría de Salud para empezar las mesas de trabajo respecto al marco jurídico adecuado para los galenos.
De acuerdo con la doctora Eva García Armendáriz, la lucha de los médicos residentes no terminará aquí, pues quieren lograr los cambios legales indispensables para mejorar sus condiciones laborales en el país.
Aseguró que esta problemática no se limita a los residentes, sino también a quienes ya terminaron la carrera, pasaron un año de internado en hospital y todavía deben cumplir otro año de servicio social ganando 2.000 pesos a la quincena, a veces en lugares apartados y mal equipados.
El pasado lunes médicos residentes de 82 hospitales de más de 24 estados mexicanos iniciaron un “paro activo de labores” por problemas con la nómina, ello sin dejar de atender a los pacientes graves, de urgencias y de áreas críticas.
Esto luego de que el Gobierno federal no daba respuesta a la falta de pagos de sus salarios por tres quincenas y el bono que perciben de 3.000 pesos (unos 160 dólares) de manera semestral.
EFE
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Delfina Gómez, candidata de la coalición “Juntos hacemos historia en el Estado de México”, de Morena, PVEM y PT, tiene tendencia favorable en la elección de gobernadora de la entidad.
Más para leer: Reconoce Guadiana desventaja en Coahuila
Lo anterior de acuerdo con los primeros resultados del Conteo Rápido de la elección en la entidad mexiquense.
Los datos revelados por el Instituto Nacional Electoral (INE), se estima una participación ciudadana de entre 48.7 y 50.2 por ciento.
Delfina Gómez alcanzó un porcentaje de votación de entre el 53.1 y el 54.2 por ciento, mayor al porcentaje de entre 43 y 45.2 por ciento de Alejandra del Moral.
Así, se perfila para ser la primera gobernadora de la entidad.
JAHA
Ciudad de México.— El candidato a la gubernatura de Coahuila por Morena, Armando Guadiana, reconoció que los primeros números del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de Coahuila (IEC) le son “de una tendencia desfavorable”.
En conferencia de prensa, el empresario minero acusó que los comicios se trataron de una “elección de Estado”.
Que no se te pase: Recibió FGR al menos 22 denuncias en jornada electoral
“Soy un hombre de palabra y de apego a la ley. Ya les dije que la ley señala que si hay más puntos de diferencia, no tenemos por qué andar reclamando. Y no lo voy a hacer. Vamos a reconocer las cosas y, una vez que termine todo el proceso, hacer lo que tenemos que hacer como debe de ser. Yo soy una persona respetuosa de la ley”
Reconoció la lucha de Morena en una entidad reconocida como bastión priista.
“El lopezobradorismo está más vivo que nunca y peleando en cada rincón de la República”, lanzó Guadiana Tijerina.
JAHA
-
Negocioshace 14 horas
“Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora
-
Vida y Familiahace 14 horas
Maternidad y vida laboral, un reto para la salud mental para madres trabajadoras
-
Edomexhace 13 horas
Ejerce Delfina Gómez su derecho al voto
-
Mundohace 12 horas
Se esperan hasta 80 mil votos emitidos desde el extranjero