

Cobertura especial coronavirus
México declara emergencia sanitaria por Covid-19
Son siete medidas que se implementarán de manera inmediata.
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud dio a conocer los nuevos lineamientos que se aplicarán a partir de ahora con el objetivo de evitar un mayor contagio de Covid-19, el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell explicó cuáles son las siete medidas que se implementarán de manera inmediata. Estas son las medidas que hoy aprobó el Consejo de Salubridad General:
Se ordena la suspensión inmediata desde el 30 de marzo al 30 de abril de actividades no esenciales en sectores público, privado y social para mitigar la propagación del coronavirus.
Actividades esenciales no paran (las que son necesarias para atender emergencia sanitaria, las involucradas en la seguridad pública, los sectores esenciales para el funcionamiento de la economía, operación de programas de gobierno, servicios esenciales).
Te puede interesar: Da positivo a Covid-19 secretaria de Salud de Tabasco
En todos los sectores esenciales se tendrán que aplicar las siguientes acciones: no congregar a más de 50 personas, además de lavado de manos, estornudo de etiqueta y sana distancia.
Se exhorta a la población a cumplir el resguardo domiciliario corresponsable del 30 de marzo al 30 de abril. Limitación voluntaria de movilidad. Permanecer en el domicilio el mayor tiempo posible.
A toda persona mayor de 60 años o diagnóstico con enfermedades crónicas el resguardo domiciliario es obligatorio incluso si trabaja en una actividad esencial.
El personal esencial de interés público, funcionarios de gobierno, podrán de manera voluntaria presentarse a laborar.
La Secretaría de Salud en acuerdo con Economía y Trabajo emitirán lineamientos para el regreso escalonado a las actividades.
Se deberán postergar hasta nuevo aviso todos los censos y encuestas que involucren la movilización e interacción física.
Todas las medidas se aplicarán con apego a los derechos humanos.
En México suman 28 defunciones a causa del coronavirus COVID-19, hasta el momento, de un total de mil 094 casos confirmados, 2 mil 752 sopechosos o descartados y 5 mil 635 negativos, indicó Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal.
En la conferencia de prensa llevada a cabo este lunes 30 de marzo en el Palacio Nacional, estuvieron presentes Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud; Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación; Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; y Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina.
ARH
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Aprueban vacunas actualizadas de Pfizer y Moderna contra Covid-19
En Estados Unidos

Washington.— La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense autorizó a las vacunas de Pfizer y Moderna contra el Covid-19.
Se espera que las vacunas, formuladas para la subvariante XBB.1.5, estén disponibles a finales de esta semana.
Esto, luego de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) den su visto bueno.
Cualquier persona a partir de los 5 años de edad puede recibir una vacuna de refuerzo actualizada de Pfizer-BioNTech o de Moderna.
Más para leer: Alerta OMS incremento de muertes y hospitalizaciones por Covid-19
Los refuerzos llegan en un momento en que los casos de Covid están aumentando en Estados Unidos, impulsados por una serie de subvariantes, principalmente Eris.
Las autoridades esperan que los refuerzos puedan mitigar un posible repunte de la enfermedad en invierno.
Las fórmulas más recientes buscan atacar más de cerca las variantes que actualmente circulan y brindar una mejor protección contra las consecuencias graves.
Las vacunas actualizadas están aprobadas para personas mayores de 12 años y autorizadas para uso de emergencia para personas de 6 meses a 11 años.
Como parte de la actualización de la FDA, las vacunas bivalentes originales Moderna y Pfizer-BioNTech ya no están autorizadas para su uso en Estados Unidos, precisó la FDA.
JAHA
Cobertura especial coronavirus
Alerta OMS incremento de muertes y hospitalizaciones por Covid-19
Los países no reportan la situación de la enfermedad

Ginebra.— En las regiones de Asia Oriental y Oriente Medio, han registrado incremento de muertes por Covid-19, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En su reporte semanal, el organismo reportó un aumento de hospitalizaciones en Europa.
La OMS ha advertido que muchos países han dejado de dar estos datos por el fin de la emergencia internacional, por lo que no se saben cifras reales.
Te interesa: Suben 38% los casos mundiales de Covid-19 en agosto
“Solo 43 países siguen reportándonos las muertes (por COVID-19) y apenas 20 dan datos de hospitalizaciones”, lamentó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“El aumento en muertes y hospitalizaciones muestra que el covid llegó para quedarse y seguiremos necesitando herramientas para luchar contra él”, afirmó este miércoles el experto médico etíope.
Tedros reconoció que actualmente ninguna variante del coronavirus se ha mostrado como dominante a nivel global, si bien una de ellas, la EG.5 (considerada “de interés” por la OMS y denominada “Eris” por los expertos) está en ascenso.
JAHA
-
Celebridadeshace 22 horas
“Siempre será la mejor decisión”, Cynthia Rodríguez defiende la maternidad
-
Méxicohace 19 horas
Iniciativa de Nueva Ley de Población quiere imponer aborto e ideología de género: Red Familia
-
Culturahace 19 horas
Entregan restaurada la pintura de caballete Virgen de Begoña al Ejido Villa de Bilbao
-
Negocioshace 23 horas
México registra crecimiento en exportaciones: INEGI