México
México recibe a más de 10 mil migrantes deportados de Estados Unidos
Destacó que el gobierno federal trabaja junto con el estado y la alcaldía de Reynosa para apoyarlos en su regreso.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que, del 20 de enero al 5 de febrero, llegaron a México 8 mil 119 mexicanos y 2 mil 521 extranjeros deportados desde Estados Unidos.
Francisco Garduño, titular del INM, destacó que algunos repatriados expresan su emoción al pisar suelo mexicano. “Besan la tierra y levantan los brazos”, dijo durante una conferencia en Reynosa, Tamaulipas.
Los centros de recepción para migrantes deportados han operado desde hace dos meses con el propósito de brindarles atención. Según Garduño, la estrategia sigue principios de respeto a los derechos humanos y solidaridad.
Tan solo el en los últimos días, ingresaron 74 personas por Nuevo Laredo, 4 por Reynosa y 121 por Matamoros. El INM da seguimiento diario a estos retornos, especialmente en la frontera norte.
Te puede interesar: El impacto de la pandemia a cinco años en la familia, salud mental y educación
La mayoría de los repatriados no tienen antecedentes criminales.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclaró que el proceso de deportaciones sigue los mismos protocolos de años anteriores. Aseguró que el 99.99% de los migrantes regresan sin antecedentes penales y representan un orgullo para el país.
Cuando una persona deportada tiene historial criminal, las autoridades estadounidenses notifican a México. En estos casos, el Gabinete de Seguridad Federal realiza un seguimiento específico.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, afirmó que los connacionales no están solos.
Destacó que el gobierno federal trabaja junto con el estado y la alcaldía de Reynosa para apoyarlos en su regreso.
Los funcionarios visitaron Reynosa para supervisar la operación del centro de atención a migrantes y reforzar las estrategias de apoyo a los repatriados.
ARH