Connect with us

México

México replicará sanciones a 13 funcionarios de Venezuela

Publicada

on

México.— México colaborará con las autoridades estadounidenses en la sanción a diversos funcionarios y exfuncionarios del Gobierno venezolano, anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que procederá en consecuencia, de conformidad con las leyes y convenios aplicables en la materia” en el caso de cooperar en dichas sanciones, indicó un comunicado conjunto de la SHCP con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“México expresa una vez más su preocupación por la grave crisis por la que atraviesa Venezuela, y reitera su llamado al Gobierno del presidente Nicolás Maduro a restablecer plenamente el régimen democrático y el Estado de derecho de manera pacífica”, indicó el texto.

Además, el país destacó que el Gobierno de Venezuela tiene la “oportunidad histórica de abrir un nuevo camino de reconciliación y paz reconsiderando la convocatoria a la Asamblea Constituyente”.

Por ello, instó a crear las condiciones para iniciar un “proceso genuino de negociación política” entre todos los venezolanos.

Este miércoles Estados Unidos aumentó la presión contra el plan del gobierno de Nicolás Maduro de celebrar el domingo una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) al sancionar a 13 funcionarios y ex funcionarios venezolanos, y advirtió de que, de producirse, esa elección podría marcar el “fin de la democracia en Venezuela”.

LEE TAMBIÉN EU sanciona a 13 funcionarios de Venezuela

Los trece sancionados verán congelada cualquier propiedad que puedan tener en EU y tendrán prohibido hacer transacciones con estadounidenses o personas bajo la jurisdicción de este país.

De acuerdo con el Gobierno mexicano, las sanciones aplicadas a miembros del Gobierno de Venezuela se dan “por menoscabar la democracia y los derechos humanos en dicho país, así como por participar en actos de violencia, represión y corrupción”.

Este 30 de julio están convocadas, pese al rechazo de la oposición, las elecciones para la Constituyente, que está llamada a redactar un nuevo ordenamiento jurídico y tendrá facultades para reordenar el Estado.

TE PUEDE INTERESAR Nicolás Maduro se aferra a ‘Despacito’

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Agenda LGBT avanza para hipersexualizar a los niños de México, alerta diputada

Publicada

on

Por

Agenda LGBT avanza para hipersexualizar a los niños de México, alerta diputada
Foto @teresacastellmx

Ciudad de México.— La diputada federal panista del Estado de México, Teresa Castell, refirió que la iniciativa que propone sancionar y prohibir las terapias de reorientación sexual atenta contra la niñez y la familia.

En ese sentido, la panista advirtió que con esta iniciativa impulsada por Morena, los padres de familia, médicos y cualquier persona que quiera aconsejar sobre la identidad de niñas y niños podrá ir a la cárcel.

“Este es el gobierno progresista que hoy decide el futuro de tu familia, el gobierno de Morena, pues eso es justo lo que se pretende votar en la Cámara de Diputados, porque los progresistas de Morena y unos cuantos representantes de la agenda LGBT siguen avanzando con sus planes para hipersexualizar a los niños de México”.

LEE Piden preservar el derecho humano en discusión de iniciativa de terapias de reorientación sexual

Teresa Castell advirtió que, en el mundo, lobbies y políticos modifican leyes a su antojo y así pretenden adueñarse del destino de los niños.

“Pederastas y pervertidos es lo que realmente buscan con su dichosa agenda 2030, mantener a los niños confundidos, distraídos y vulnerables completamente a su merced para que puedan abusar de ellos en todo sentido. Los quieren tener confundidos que hasta lleguen a dudar de su propia identidad, volviéndolos inseguros e inconformes con sus propios cuerpos”.

La legisladora dijo que está en favor de sancionar cualquier tipo de violencia con los niños, pero al quitar las terapias quitarán el derecho a recibir apoyo profesional a ser escuchados y a recibir orientación; Asimismo, no habría nadie que le diga que no es la mejor opción de cambiar de género, quitar sus genitales o empezar a hormonarse, porque ni los médicos ni los padres podrán ayudarlos.

“Quieren penalizar y encarcelar a cualquier psicólogo, médicos que se atreva a atender a un menor que sí está buscando apoyo con padecimientos con la disforia de género y peor aún como padres nos están quitando la opción de ayudar a nuestros propios hijos cuando tengan dudas y requieran de nuestra guía; porque la realidad es que nuestro cuidado y orientación son básicos para que puedan crecer sanamente”, puntualizó.

Finalmente, indicó que la iniciativa no distingue de orientación sexual y la identidad sexual; ya que sólo es una parte de la “agenda de ideología de género” que intentan imponer.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Días festivos y puentes que nos esperan en 2024

Ve planeando los descansos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El 2023 está por terminar y el 2024 a la vuelta de la esquina, por lo que es buen tiempo para ir planeándolo. Para ello, es fundamental saber cuáles son los días de asueto que nos esperan en el año venidero.

Más para leer: Tesla ya adquirió terrenos para su planta en México

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) se contarán con siete días de asueto no laborales para ningún trabajador y son los siguientes:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 5 de febrero: Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917
  • 21 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 16 de septiembre: Aniversario del inicio de la guerra de Independencia
  • 1 de octubre: Transición del Poder Ejecutivo Federal
  • 25 de diciembre: Navidad

Estos serán los días de vacaciones para estudiantes

Mientras tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla los siguientes periodos vacacionales para los estudiantes de educación básica.

  • Vacaciones de invierno: del 20 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2024.
  • Vacaciones de Semana Santa: del 25 de marzo al 11 de abril de 2024.
  • Vacaciones de verano: del 25 de julio al 29 de agosto de 2024.

¿Cuáles serán los puentes en el próximo 2024?

Finalmente, el año venidero tendrá cuatro puentes que podrán ser aprovechados para descansar.

  • Puente de Año Nuevo
  • Puente de Semana Santa: el Viernes Santo será el próximo 29 de marzo
  • Puente de Día de Muertos: el 1 de noviembre será viernes
  • Puente de la Constitución: el 6 de febrero, Día de la Constitución, caerá en viernes

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos