México
México requiere un cambio profundo: Anaya
Ciudad de México.- Arropado por gobernadores y legisladores del PAN, en su destape oficial como candidato a la Presidencia por la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, planteó que el país necesita un auténtico cambio profundo que erradique las estructuras del PRI y hacer lo que no hicieron los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón que es cambiar el régimen, dijo.
“Hoy quiero compartirles con profunda convicción que he tomado la decisión de buscar la candidatura de nuestra coalición para ser presidente de la República”, afirmó en un evento en el World Trade Center.
Por MEXICO al Frente, va…..
Mi amigo, Ricardo Anaya, anuncia decisión de contender por la Presidencia de la República…. pic.twitter.com/pUNOWnHWlO— Rosendo Anaya (@RosendoAnaya6) 10 de diciembre de 2017
Ante políticos y simpatizantes panistas, Anaya Cortés dijo que esta transformación que México necesita no es un cambio repleto de locura como las propuestas de André Manuel López Obrador, o de la continuidad como lo es José Antonio Meade, advirtió en un evento encabezado en el World Trade Center, el ahora ex presidente del PAN.
“Hoy México requiere un cambio profundo y no cualquier cambio, a México no le conviene un cambio hacia el pasado repleto de locuras”, expresó
Entre quienes estuvieron en el “destape” del panista, destacó la presencia del excanciller Jorge Castañeda, cuya participación sirvió para cerrar acuerdos en el bloque opositor, uno de sus operadores políticos, Santiago Creel, exsecretario de Gobernación; la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, el presidente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, Diego Fernández de Cevallos, y de Gustavo Madero, exlíder del PAN con quien aparentemente limó asperezas.
Ante los gobernadores Martín Orozco, Kiko Vega, Carlos Mendoza, Javier Corral, José Rosas, Miguel Márquez, Carlos Joaquín, Francisco García Cabeza de Vaca, Miguel Ángel Yunes, Francisco Domínguez, Antonio Echavarria, exgobernadores, exdirigentes del partido, legisladores federales; así como liderazgos de las diversas corrientes del PRD y representantes de Movimiento Ciudadano, Anaya Cortés oficializó su destape.
En este evento panista, el gran ausente fue el jefe de gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, quien también pretendió ser candidato de la coalición Por México al Frente, pero quién sí asistió fue Enrique Alfaro, el precandidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco, de quien se dijo que se oponía a la conformación de alianza política.
Anaya presentó como su principal propuesta la renta básica universal, que propuso en días pasados como uno de los ejes de su campaña por la Presidencia de la República. “El dinero está mejor en las manos de la gente, que en la mano de los políticos”, dijo.
Dejanos un comentario:
México
Derecho a la vida, principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos

Ciudad de México.— La Declaración Universal de Derechos Humanos ha servido como un marco fundamental para el desarrollo de tratados internacionales, constituciones nacionales y legislaciones destinadas a proteger y promover los derechos humanos en todo el mundo.
El derecho a la vida es un principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).
La DUDH es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 y proclama los derechos fundamentales que se consideran inherentes a todos los seres humanos, sin importar su nacionalidad, origen étnico, religión u otras características.
El artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece lo siguiente:
“Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”.
LEE Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce el derecho a la vida: Lola Velarde
Este artículo reconoce el derecho básico de cada individuo a la vida, afirmando que ninguna persona debe ser privada arbitrariamente de su vida. Este principio fundamental ha sido ampliamente aceptado como un componente esencial de los derechos humanos en la comunidad internacional.
Es importante señalar que el derecho a la vida no solo implica la protección contra la pena de muerte arbitraria, sino que también aborda otras cuestiones relacionadas con la preservación y el respeto de la vida humana en diversas circunstancias, como la violencia, la guerra y la falta de acceso a condiciones de vida dignas.
ebv
CDMX
Ingresa hombre con navaja a Catedral Metropolitana; fue detenido

Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México informó que la tarde del viernes, día de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, un hombre ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana, sin que provocara lesiones a ninguna persona.
Poco después de las 13:00 hrs de este viernes, una persona que dijo llamarse César “N” de 44 años de edad, ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana durante la celebración de la Eucaristía en el Altar Mayor a cargo del Canónigo Ricardo Valenzuela Pérez, Rector de la Catedral Metropolitana.

Esta persona fue detectada a tiempo y retirada de las instalaciones de la Catedral Metropolitana, siendo detenida en Plaza Empedradillo por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y puesta a disposición de la Procuraduría de Justicia en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se levantó la carpeta de investigación.

La Catedral Metropolitana agradeció la pronta respuesta de los elementos de la Guardia Nacional, de la SSC de la CDMX, de la Fiscalía de la CDMX.
LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

En ese sentido, la Arquidiócesis de México pidió elevar sus oraciones por la paz en la Ciudad de México y el país; a fin de que se detengan las acciones violentas en contra de los miembros de la Iglesia Católica y de la sociedad en general.
ebv