México
México trabaja para disminuir mortalidad por cáncer
Ciudad de México.— El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que México trabaja para reducir la exposición a los factores de riesgo asociados con el desarrollo del cáncer.
Dijo que para ello y de acuerdo con las prioridades nacionales y compromisos internacionales, el gobierno impulsa un programa de prevención y control de esta enfermedad.
“En México estamos trabajando para reducir la exposición a los factores de riesgo asociados con el desarrollo de esta enfermedad, disminuir la mortalidad en la población afectada y mejorar la calidad de vida de los pacientes”, @EPN.#2017WCLS pic.twitter.com/sa1CdExYyN
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 14 de noviembre de 2017
Durante la inauguración de la Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer, el mandatario dijo que en el país se registran más de 80 mil casos de esta enfermedad al año y es la tercera causa de muerte, con 12 por ciento del total.
Entre las tareas que se realizan, destacó, en junio de este año se creó el Registro Nacional de Cáncer, para conocer la situación, patología, número de enfermos y el impacto de las acciones para combatir esta enfermedad.
Al recalcar que la salud es un derecho humano fundamental, enfatizó que garantizaron el acceso universal a los servicios médicos es uno de los primeros deberes de todo Estado, por lo que México trabaja para disminuir la mortalidad, en la población afectada y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En el acto realizado en el Palacio de Minería, el presidente sostuvo que, con el pego a este mandato, su gobierno atiende casi 129 mil casos de cáncer a través del Seguro Popular.
#COMUNICADO: La salud es un derecho humano fundamental, garantizar el acceso universal a los servicios médicos es uno de los deberes de todo Estado: @EPN.https://t.co/1iOdj9yAXc pic.twitter.com/ZaHSIXcTFV
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 14 de noviembre de 2017
En el acto inaugurado por Tabaré Vázquez Rosas, presidente de Uruguay, el jefe del Ejecutivo Federal, sostuvo que con una inversión oportuna, un enfoque integral con el respaldo del gobierno, se contribuirá a combatir la prevalencia de ese padecimiento en los años por venir.
Peña Nieto, acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, señaló que durante 2015, se registraron 8.8 millones de defunciones por cáncer en el mundo, es decir, que una de cada seis muertes se deba a esta enfermedad.
Asimismo, alertó que cerca del 70 por ciento de estas muertes se produce en países de ingresos medios y bajos, en los que pocos pacientes tienen acceso a algún tratamiento.
Por ello, aseveró que el cáncer “es uno de los padecimientos que refleja la desigualdad económica que afecta al mundo; el impacto del cáncer se vuelve aún más severo, como resultado de esta inequidad”.
El 90 por ciento de países de ingresos altos ofrecen tratamiento oncológico, y en contraparte, los países con ingresos altos tienen una cifra inferior al 30 por ciento, expuso.
Peña Nieto confió en que esta cumbre, la primera que se realiza en América Latina y en la que participan 300 especialistas, alcance los objetivos que se ha planteado contra esta enfermedad que tiene un costo de 1.2 billones de dólares al año.
ebv
Dejanos un comentario:
México
Aprueba INE medidas de accesibilidad en casillas para personas con discapacidad
La optimización de materiales electorales garantiza derecho al sufragio de personas con discapacidad, señaló el INE.

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las medidas encaminadas para asegurar la accesibilidad en los domicilios donde se instalen casillas para las personas con discapacidad en procesos electorales y de participación ciudadana.
El objetivo es establecer los mecanismos, procedimientos y acciones que deben seguirse antes, durante y después de los procesos electorales, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de toda la ciudadanía en situación o condiciones de discapacidad.

“Con la aprobación de estas medidas se ofrecerá a la ciudadanía, en especial aquellas que sufren alguna discapacidad, condiciones y herramientas suficientes para ejercer sus derechos político-electorales en igualdad de condiciones y sin discriminación.
Fomentando medidas de inclusión, no sólo en lo electoral, al proporcionar un trato digno para todas las personas”, resaltó la Consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Organización Electoral.
Te puede interesar: Celebra AMLO elección de Guadalupe Taddei como consejera del INE
Afirmó que los esfuerzos realizados por el INE concretan una política integral, transversal y progresiva de igualdad de trato, de goce y ejercicio de los derechos humanos, asegurando la accesibilidad a la ciudadanía a los espacios donde se ubicarán e instalarán las casillas electorales el día de la Jornada Electoral.
De acuerdo al documento, las medidas para asegurar la accesibilidad tienen como alcance abarcar todos los lugares, ya sea al interior o exterior, que serán considerados para instalar casillas; con ello se busca asegurar razonablemente las condiciones de acceso e inclusión en beneficio de las personas con discapacidad, otros grupos en condición de vulnerabilidad y la ciudadanía en general.
La optimización de materiales electorales garantiza derecho al sufragio de personas con discapacidad
La Consejera Dania Ravel comentó que los esfuerzos que el Instituto realiza para garantizar el ejercicio del derecho al sufragio en igualdad de condiciones de la ciudadanía con discapacidad se han materializado a través de la ubicación de casillas en lugares accesibles. Y la optimización de materiales electorales inclusivos.
Como ejemplo destacó que tras la implementación del formato de registro de personas en 2017, el INE obtuvo la información de la ciudadanía con discapacidad que acudía a emitir su voto, por lo que para las elecciones de 2018 fueron a votar 105 mil 56 personas.
En 2019, 31 mil 678; para 2020, 8 mil 555; en 2021, 308 mil 509 y, por último, para las elecciones locales 2021-2022 se tiene registro de 24 mil 112 personas con discapacidad.
INE siempre abierto a escuchar a la ciudadanía.
La Consejera Adriana Favela dijo que estas medidas son una muestra palpable de que esta institución está abierta a escuchar cualquier tipo de sugerencia, ya que cada vez que hay un proceso electoral el INE realiza ajustes para perfeccionar sus actividades.
Confió que los miembros del Consejo General que continuarán en funciones seguirán con el acompañamiento de las personas con discapacidad para efectuar acciones a favor de este grupo de personas en situación de vulnerabilidad.
ARH
México
Cerrarán estación migratoria incendiada en Juárez
Cuatro migrantes lesionados ya fueron dados de alta

Ciudad de México.— La estación migratoria de Ciudad Juárez donde ocurrió el incendio que dejó 39 migrantes muertos y 28 más heridos, cerrará de forma definitiva.
Lo anterior lo confirmó en conferencia de prensa Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Los migrantes que aún permanecen en la estación, serán trasladados al Centro Integrador para el Migrante “Leona Vicario”.
No dejes de leer: AMLO llega a Ciudad Juárez entre protestas
“Se ha tomado la determinación de suspender desde ya y de forma definitiva la operación de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, por lo que las personas migrantes albergadas ahí se trasladarán al Centro Integrador para el Migrante ‘Leona Vicario’”
Rosa Icela Rodríguez,| Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana
Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad, visitará el Centro Leona Vicario para ver en qué se puede apoyar a los migrantes.
Durante el tercer informe sobre el incendio ocurrido el lunes, Rodríguez Velázquez apuntó que de los 28 migrantes que resultaron heridas por este incendio en la estación del INM en Ciudad Juárez, cuatro ya fueron dados de alta y 24 continúan hospitalizados.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana aseveró que el Gobierno de México rescindirá el contrato de la empresa de seguridad CAMSA, que se encargaba de la vigilancia de la estación del INM.
Subrayó que el contrato con CAMSA se otorgó por adjudicación directa y que le permitía prestar sus servicios en instalaciones del INM en 23 estados de la República hasta el 31 de diciembre de 2023, y que tenía un monto mínimo de 76 millones de pesos y un máximo de 190 millones.
“Reiteramos que se inició el proceso administrativo contra la empresa, la cual ya fue notificada debido a que ocurrió en al menos nueve omisiones”, adujo.
JAHA