México
Ministros Pardo Rebolledo y Pérez Dayán presidirán salas 1 y 2 de la SCJN
Las designaciones se dieron en sesión pública, como lo establece el Artículo 51 del Reglamento Interno de la Corte.
Ciudad de México.- Los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán asumieron este miércoles la presidencia de la Primera y Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para el periodo 2023-2024.
Pardo Rebolledo y Pérez Dayán sustituyen a las ministras Ana Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel Mossa, respectivamente, quienes concluyeron su mandato el 31 de diciembre pasado.
Te puede interesar: Piden que nueva presidenta de la SCJN resista a la ambición inconstitucional de AMLO
Las designaciones se dieron en sesión pública, como lo establece el Artículo 51 del Reglamento Interno de la Corte:
La elección del Presidente de Sala se llevará a cabo en sesión pública, la cual será presidida por el Ministro decano de la Sala, quien en todo momento será el encargado de dirigir y vigilar el cumplimiento del procedimiento previsto en este Reglamento Interior.
La Primera Sala conocerá de las materias civil y penal, mientras que la Segunda Sala de las materias administrativa y laboral, en los términos establecidos en el presente Reglamento Interior. Además, conocerán de los asuntos que determine el Pleno mediante Acuerdos Generales.
El presidente de la Corte no integrará Sala (en este caso, la ministra Norma Lucía Piña Hernández), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley Orgánica.
En caso de que por alguna razón no se integre alguna de las Salas por falta de quórum, un Ministro de la otra Sala, designado por el Pleno, podrá asistir para conformarlo, a efecto de que se pueda celebrar la sesión respectiva.
ARH
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Durante la semana del 22 al 26 de enero se registraron 8 mil 596 casos positivos de influenza, informó la Secretaría de Salud (SSa).
En el mismo periodo, la dependencia reportó 207 defunciones.
De los casos positivos, el 92.1% son de influenza AH3N2, 4.5% por influenza A No Subtipificable, 2.1% por influenza AH1N1 y 1.3% por influenza B.
Según los registros, la curva epidémica se encuentra con tendencia a la baja, aunque en las primeras semanas de octubre, se encontraba por encima de lo reportado en las últimas cinco temporadas.
Más para leer: Analiza OMS si Covid-19 aún es emergencia mundial
Los grupos más afectados por la influenza son son los de 25 a 29, seguido de los menores de 1 año. Seguidos de los mayores de 65 años, los jóvenes entre 20 a 24 años y los de 30 a 34 años.
La mediana de edad de personas contagiadas es de 28 años y se muestra un predominio de mujeres con 57%.
Las entidades federativas donde se han detectado la mayoría de los casos fueron: Nuevo León, Ciudad de México, Querétaro, Aguascalientes y Puebla.
El informe semanal de la temporada de influenza, señala que de las 207 defunciones, 91.3% son por influenza AH3N2, 3.9% por influenza AH1N1, 3.9% por influenza A No Subtipificable y 1.0% por influenza B.
La Ciudad de México concentra la mayoría de los fallecimientos.
JAHA
CDMX
Conductor y quema de cables, responsables de choque de L3 del Metro
El conductor ya está detenido
Ciudad de México.— La Fiscalía General de Justicia capitalina determinó que una conducción negligente y una quema dolosa de cables, provocaron el choque de trenes de la Línea 3 del Metro.
El impacto registrado el pasado sábado 7 de enero entre las estaciones La Raza y Potrero, dejó un saldo de una joven muerta y más de un centenar de heridos.
En la investigación hallaron que en la zona oriente de la estación Potrero la quema de cables lo que arrojó un problema en la señalética que fue alertada el 6 de enero.
Que no se te pase: ¿Se descarriló vagón en Metro Rosario?
Con esta alerta, el pilotaje debía realizarse de manera automática y no manual.
Además, el vocero de la FGJ, Ulises Lara, detalló que el conductor del tren no respetó la velocidad indicada.
Lara dijo que no hubo un frenado por parte del conductor y este ya había realizado una vuelta completa, por lo que ya conocía la problemática.
Por la quema de cables se inició una carpeta de investigación por ataques a las vías de comunicación.
Señaló que el conductor fue detenido con orden de aprehensión.
JAHA