Connect with us

Estados

Nace elefante en Africam Safari

Publicada

on

Puebla.— Africam Safari presentó la primera cría de elefante africano macho que nació el pasado 16 de mayo dentro de su parque, tras 22 meses de gestación, informó Frank Carlos Camacho, director general del centro de conservación.

En rueda de prensa, resaltó que esta especie es una de las más amenazadas del mundo, de ahí la importancia de este acontecimiento.

Destacó que la cría de elefante africano se encuentra en perfecto estado de salud, mide 80 centímetros y pesa 110 kilogramos.

“Esta cría macho formará parte de un programa mundial de recuperación para poder ver elefantes (en el futuro) nacidos en Africam Safari, que sean devueltos a Africa en sitios protegidos”, acotó.

Camacho refirió que hace cinco años rescataron a nueve elefantes en Namibia, África, los cuales fueron trasladados al parque donde actualmente son atendidos con cuidado de veterinarios y una buena alimentación.

LEE TAMBIÉN Pez León, la amenaza del Caribe mexicano

“Un equipo profesional a cargo, ha logrado mantener a la manada en las mejores condiciones y propiciado la reproducción de esta especie”, acotó.

Durante la presentación dentro de su hábitat, el primero en salir fue el elefante líder, el papá, acompañado de las hembras. Posteriormente y tras unos minutos de espera, llegó la cría acompañado por su mamá, acto seguido todos los elefantes se acercaron a recibirlo.

Amy Louise Camacho, de los fundadores de Afrciam Safari, explicó que la cría es cuidada por su mamá y otro elefante hembra, asimismo detalló que ya empieza a nadar usando la trompa como un snorkel y se entretiene jugando con las ramas.

TE PUEDE INTERESAR Leones marinos son peligrosos, alertan en Canadá

Desde la llegada del pequeño elefante, un equipo de expertos, monitorea día y noche a la manada; el arribo del nuevo integrante ha sido de forma muy natural, donde la manada lo protege en todo momento. (Con info de Notimex)

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera

Antonio García ayudó a Araceli a dar a luz a una hermosa niña en medio de la oscuridad y la incertidumbre de la carretera.

Publicada

on

SLP

San Luis Potosí.- Una situación de emergencia pone de manifiesto la preocupante carencia de atención médica en el municipio de Real de Catorce y sus comunidades circundantes.

Donde las mujeres embarazadas se ven obligadas a realizar viajes peligrosos en busca de atención médica adecuada.

El episodio más reciente tuvo lugar cuando una mujer dio a luz en una ambulancia en plena carretera mientras se dirigía al Hospital de Matehuala.

La falta de servicios de salud en Real de Catorce es un problema crónico que ha afectado a la población durante años.

Este municipio carece incluso de ambulancias para atender las necesidades médicas de la población local, lo que ha llevado a situaciones extremadamente precarias como la que vivió Araceli, una joven madre originaria de Estación Catorce.

La historia tuvo un giro inesperado gracias a la generosidad de la Asociación Civil liderada por el señor Ricardo Rocha, quien donó una ambulancia para atender emergencias médicas en el área. Fue esta ambulancia la que permitió el traslado de Araceli en su momento de necesidad.

Te puede interesar: Se celebró la Carrera ‘Rosa Fuerte’ para impulsar la lucha contra el cáncer de mama

Los problemas comenzaron durante la madrugada cuando Araceli comenzó a experimentar los dolores del parto.

Acompañada por el paramédico Antonio García, partieron hacia el Hospital General de Matehuala, el centro médico más cercano. Sin embargo, en medio del viaje, la joven madre comenzó a dar a luz en la carretera, lo que obligó al paramédico a detener la ambulancia y brindar asistencia inmediata.

Con destreza y calma, Antonio García ayudó a Araceli a dar a luz a una hermosa niña en medio de la oscuridad y la incertidumbre de la carretera.

Una vez completado el parto, ambas fueron trasladadas al Hospital General de Matehuala, donde recibieron atención médica profesional.

Afortunadamente, gracias a la valentía y habilidades del paramédico Antonio García, la madre y su recién nacida se encuentran en buen estado de salud.

La comunidad espera que esta situación sirva como llamado de atención para abordar de manera efectiva la atención de servicios de salud en la región y garantizar un mejor futuro para sus habitantes.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe

La peregrinación fue iniciada por el señor Santiago Calva Sosa, el padre de Pedro, en 1969, y Pedro continuó con la tradición en 2003.

Publicada

on

peregrinación

Hidalgo.- En un acto de fe y devoción, más de 200 peregrinos de Apulco, México, aprendieron una caminata de 145 kilómetros hacia la Basílica de Guadalupe, en honor a la Virgen de Guadalupe.

Esta peregrinación anual es una muestra conmovedora de la profunda devoción que muchos mexicanos sienten hacia este símbolo religioso.

El contingente partió a las 6:00 de la madrugada, ataviado con ropa abrigadora y cómoda para enfrentar el recorrido que durará cuatro días.

Algunos de los peregrinos llevaban consigo la figura física de la Virgen de Guadalupe, ya sea en sus manos, en una playera o en una estampilla, como un recordatorio constante de su fe.

Te puede interesar: Carlos Alcaraz visitó la Basílica de Guadalupe

Pedro Calva Rojas, organizador de la peregrinación, explicó que esta tradición tiene 52 años de historia.

Aunque originalmente habrían sido 54 años, pero se suspendió durante dos años debido a la pandemia.

La peregrinación fue iniciada por el señor Santiago Calva Sosa, el padre de Pedro, en 1969, y Pedro continuó con la tradición en 2003.

“Tenemos mucha fe en la Virgen, venimos con mucha devoción, fue una herencia que mi padre me dejó, él comenzó en 1969 y cada año la organizaba para agradecer por los favores recibidos”, compartió Pedro Calva Rojas.

A lo largo de su camino, los peregrinos son recibidos con generosidad por parte de la comunidad.

Misma que les ofrece alimentos y bebidas en un gesto de solidaridad y apoyo a esta manifestación de fe católica.

La llegada a la Basílica de Guadalupe está programada para el 8 de diciembre.

Los peregrinos tendrán la oportunidad de rendir homenaje a la Virgen y agradecer por el viaje espiritual que han emprendido.

Esta peregrinación anual es un testimonio elocuente de la profunda fe y la devoción que muchas personas tienen hacia la Virgen de Guadalupe, un símbolo religioso fundamental en la vida de México.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos