Connect with us
¿A qué hora y en qué canales van a ver los alumnos sus clases? ¿A qué hora y en qué canales van a ver los alumnos sus clases?

México

¿A qué hora y en qué canales van a ver los alumnos sus clases?

Publicada

on

Ciudad de México.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que el próximo 16 de agosto se darán a conocer los horarios y los canales en los que se transmitirán las clases del próximo ciclo escolar.

En conferencia de medios, Esteban Moctezuma Barragán, detalló que a partir del 17 de agosto en el portal de la SEP estarán publicados los horarios.

“Se están diseñando las barras programáticas de horarios y el domingo 16 se darán a conocer junto con los canales de transmisión”, dijo el funcionario federal.

El lunes 17 en http://sep.gob.mx se publicarán los horarios de todos los niveles.

Moctezuma Barragán, presentó la víspera el Calendario Escolar 2020-2021, en el que se establecen 190 días de clases efectivas. las fechas de los días de asueto por ley, vacaciones y las reuniones del Consejo Técnico Escolar.

Te puede interesar Útiles escolares ¿se ocuparán en el regreso a clases?

El nuevo Ciclo Escolar iniciará a distancia el 24 de agosto, y su conclusión será el 9 de julio de 2021.

Reiteró que del 6 al 21 de agosto se realizará el periodo ordinario de inscripciones y reinscripciones. Incluso, mencionó, habrá uno extraordinario para este trámite, del 24 de agosto al 11 de septiembre.

Agregó que del 10 al 14 de agosto habrá un taller intensivo de capacitación de herramientas digitales para el magisterio.

También se desarrollará un curso de Capacitación con Equidad para docentes del 17 de agosto al 11 de septiembre.

Del 24 de agosto al 18 de septiembre se implementará un curso de Capacitación con Equidad para alumnas, alumnos, madres, padres de familia y tutores.

Moctezuma Barragán comentó que las vacaciones de fin de año iniciarían el 21 de diciembre, para reiniciar clases el 11 de enero de 2021.

Por primera vez, los docentes tendrán cinco días para la descarga administrativa, lo que les facilitará llevar a cabo esa labor.

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Hay nuevos nombramientos en la Diócesis

Publicada

on

Diócesis

Ciudad de México.- El Obispo Juan Espinoza Jiménez anunció nombramientos en la Diócesis, que incluyen desde párrocos hasta capellanes y vicarios.

Estos cambios se están llevando a cabo durante el mes de diciembre.

Entre los nombramientos más destacados se encuentran:

· P. José Asunción Quezada Martínez, asignado a la Parroquia San José en El Sitio, Zacatecas, con inicio de ministerio el 15 de diciembre a las 12:00 h.

· P. Juan Contreras Martínez, designado para la Parroquia Nuestra Señora de la Purificación en Calvillito, Aguascalientes, comenzando su servicio el 18 de diciembre a las 12:00 h.

· P. Pedro Arias Morales, que asumió el cargo en la Parroquia San Felipe de Jesús en Aguascalientes el 19 de noviembre.

· P. J. Guadalupe Enrique Cruz Núñez, quien inició su ministerio en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción en Los Azulitos, Lagos de Moreno, Jalisco, el 20 de noviembre.

Te puede interesar: La Virgen de Guadalupe es una de las siete apariciones reconocidas por El Vaticano

Otros nombramientos incluyen:

· P. José de Jesús Martínez Cornejo en San José, Los Sauces, Encarnación de Díaz.

· P. José Ascensión Guardado Muñoz en San José, San José de Gracia.

· P. Pedro Medina Guajardo en el Sagrado Corazón de Jesús, Betulia.

· P. Sergio Ignacio Palos Robledo en San Agustín.

· P. Felipe Gutiérrez Rosales en San Juan Bosco.

· P. José González Muñoz en Nuestra Señora de los Bosques.

En el ámbito de las capellanías, el P. Raudel Santana Loera ha sido nombrado para la Capellanía Fija de San José Sánchez del Río, mientras que el P. Francisco Gámez Flores servirá en la Capellanía San Isidro, ambos en Aguascalientes.

Además, el P. Francisco Xavier García Zavala ha sido designado como vicario en Nuestra Señora de Guadalupe, marcando un importante paso en su carrera eclesiástica.

El Prelado invitó a la comunidad católica a acompañar a estos sacerdotes con oración, gratitud y presencia activa.

ARH

Seguir leyendo

México

Vida, el derecho humano más importante, consideran ciudadanos

Está garantizado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— Los ciudadanos mexicanos consideraron a la vida como el principal derecho humano que tiene la familia humana.

Consultados por Siete24 Noticias, algunos transeúntes de la capital mexicana afirmaron que otros derechos importantes son la libertad, a la propiedad o al trabajo.

Estos, están garantizados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos que este año cumple 75 años de vigencia.

Proclamada en Paris el 10 de diciembre de 1948, estipula que los derechos fundamentales, como la vida, deben protegerse en el mundo entero.

Más para leer: Declaración Universal de los Derechos Humanos es un texto milagroso: Türk

En su preámbulo, la declaratoria establece que los miembros de la ONU han reafirmado su fe en los derechos fundamentales en la dignidad y el valor de la persona.

Por ello, se confiere a que las naciones y los individuos se esfuercen para promover los derechos y libertades establecidos en ella.

Lo anterior, se deberá hacer por medio de la enseñanza y la educación.

No obstante, la promesa de la Declaración enfrenta desafíos contemporáneos como la crisis climática, pandemias, conflictos, inestabilidad económica, desinformación e injusticia racial.

Estos problemas han mermado la confianza en las instituciones y han generado frustración entre las personas, especialmente los jóvenes.

Esto último, se ve reflejado en los ciudadanos consultados en el sondeo realizado por Siete24 Noticias, pues no todos consideran que sus derechos humanos sean respetados a cabalidad.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos