Connect with us
Aerolíneas con adeudos dejarán el AICM, confirma el Gobierno Aerolíneas con adeudos dejarán el AICM, confirma el Gobierno

México

Aerolíneas con adeudos dejarán el AICM, confirma el Gobierno

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el Gobierno de México procura la seguridad de los usuarios de los aeropuertos Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y de la Ciudad de México (AICM).

“Nosotros lo que vamos a estar siempre procurando es que haya seguridad para la gente y que las cosas funcionen bien sin ningún problema”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo informó que las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la de Relaciones Exteriores trabajan en la recuperación de la categoría 1 de seguridad aérea en todo el país.

Además, se contempla facilitar la obtención de permisos en los procesos de creación de nuevas líneas aéreas serias.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aclaró que desde la federación no se emitió un decreto para limitar los vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Ese decreto nunca existió; lo que sí hubo fue un entendimiento entre autoridades y las empresas que operan en el aeropuerto”, apuntó.

LEE Aeroméxico incrementará vuelos al AIFA en octubre

Destacó el acuerdo alcanzado entre las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como aerolíneas para migrar en tres meses los vuelos de carga doméstica y charters al AIFA.

“En este periodo se está terminando la adaptación de las áreas de aduana, de bodega y distribución. Antes de que termine el año, todos los vuelos de carga (…) estarán operando en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, detalló.

Aumentará el número de operaciones hacia y desde el AIFA. En el caso de Aeroméxico incrementará 10 frecuencias en agosto y 20 más en septiembre, precisó el secretario.

Indicó que dejarán de volar desde el AICM todas aquellas aerolíneas que tengan adeudos por arrendamiento, tarifas de uso de aeropuerto y otros conceptos.

Se convino con las autoridades aeroportuarias y empresas que no se tolerará ningún vuelo no programado o permitido.

“Se van a respetar única y exclusivamente las frecuencias tal y como están convenidas hasta el verano de 2022. Ya no habrá aterrizajes y despegues de vuelos no permitidos o no programados”, enfatizó el titular de la Segob.

El presidente López Obrador resaltó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es una de las obras más importantes de los últimos tiempos, construida en tiempo récord y financiada con presupuesto público.

“Se hizo un aeropuerto en dos años y medio; costó la mitad de lo que tenían programado y eso pagando 100 mil millones de pesos a las empresas que no se les quedó a deber un centavo; nos ahorramos 125 mil millones de pesos”, aseveró.

ebv



Dejanos un comentario:

México

Ricardo Anaya exige a AMLO dejar de atacar a la SCJN

Reprobó las descalificaciones en contra de los ministros del máximo tribunal del país, en especial, la ministra presidenta Norma Piña.

Publicada

on

Ricardo Anaya

Estados Unidos.- En su video semanal el político panista, Ricardo Anaya, arremetió en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por contradecirse con respecto a su postura hacia el Poder Judicial, pues cuando llegó al poder en el año 2018 expresó que no se entrometería y respetaría sus decisiones, algo que, dijo, no ha cumplido.

Anaya Cortés recuperó el discurso que ofreció el mandatario mexicano cuando asumió la presidencia y recogió su constancia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“No habré de entrometerme, de manera alguna, en las resoluciones que únicamente a ustedes competen. Ninguna autoridad encargada de impartir justicia será objeto de presiones y habrá absoluto respeto por sus veredictos”, indicó AMLO en 2018.

Te puede interesar: “Plan B” de AMLO es una trampa: Ricardo Anaya

Ricardo Anaya criticó que haya cambiado su discurso el gobierno federal.

Se dijo sorprendido por la forma en que el mandatario mexicano lo hizo: “Vivimos en el mundo al revés. Porque ¿cómo puede ser el mismo, el que dijo lo que acabamos de oír, y luego ha dicho esto?”.

En este sentido, reprobó las descalificaciones en contra de los ministros del máximo tribunal del país, en especial, la ministra presidenta Norma Piña, así como las manifestaciones que han surgido en contra de este poder por parte de algunos ciudadanos, seguidores de López Obrador.

“¿Dónde se ha visto que se organicen, con recursos públicos, manifestaciones en contra del Poder Judicial?”, externó.

¿Cómo justificar el acarreo para ir a atacar a los ministros? ¿Cómo justificar que quemen la figura de la ministra presidenta?

Agregó que el colmo del descaro, les dijo hace apenas unos días a los manifestantes que se plantaron con carteles insultantes ahí, en la Suprema Corte, que resistan, que no están solos”, dijo Anaya Cortés.

El panista criticó las “mentiras de López Obrador”, pues había prometido respetar a los otros poderes y expresó que sus mentiras “han hecho mucho daño”.

“Sus mentiras en la economía han frenado nuestro desarrollo. Sus mentiras en educación están cancelando el futuro de niños y jóvenes. Sus mentiras en salud han costado vidas”.

ARH

Seguir leyendo

México

Jornada electoral, sin incidentes: AMLO

Felicitó a los ciudadanos y ganadores

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los ciudadanos por la jornada electoral del domingo que se desarrolló sin incidentes.

Aseguró que se trató de una fiesta democrática gracias a la participación ciudadana que se llevó en paz.

Más para leer: Crece abstencionismo en Edomex y Coahuila

Felicitó a los contendientes derrotados, pues salieron a reconocer los resultados, pese a que aún pueden presentarse impugnaciones.

López Obrador, reconoció que no ha tenido contacto con Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, que se perfila como ganadora.

Respecto al inicio del proceso electoral para la elección presidencial del 2024, llamó a los contendientes a tomar la democracia como un estilo de vida.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos