México
Alertan por versión recortada del PND que desprotege a grupos vulnerables
México.— Representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) alertaron por el error histórico que podría cometer la Cámara de Diputados en caso de aprobar este jueves una versión recortada del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que no ataca de fondo el problema de los grupos vulnerables y se enfoca únicamente en cumplir las promesas de campaña del presidente López Obrador.
Las especialistas Diana Delgadillo, Encargada del Secretariado del Movimiento para el Desarrollo Liderado por Comunidades, y Montserrat Salazar, Directora Ejecutiva de The Hunger Project México, detallaron que el documento íntegro consta de 289 cuartillas, en el que incorporaron objetivos, estrategias, indicadores y metas de un plan de gobierno a 6 años.
Este documento según explicaron, es producto de un proceso de planeación y consulta en el que participaron, además de las dependencias y entidades de la administración pública federal, miles de ciudadanos activos, especialistas e integrantes de las comunidades involucradas.
Sin embargo, la versión que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados envió a Comisiones para su revisión y eventual aprobación que podría darse este jueves, incluye solo las 64 primeras páginas del documento original, que únicamente exponen el enfoque ideológico desde el que el Ejecutivo Federal propone orientar su administración.
Te puede interesar Vanessa Bauche exige a AMLO cumplir con los más pobres
Diana Delgadillo explicó qué hay un interés por parte del presidente López Obrador por colocar lo que prometió durante la campaña, motivo por el que este documento de 64 cuartillas es tan relevante. Sin embargo, al no incluir la versión completa del documento, se estaría desdeñando este proceso al que ellos mismos convocaron y en el que hubo muchos recursos involucrados para concretar los foros y llegar a toda esa gente, por lo que al no retomarse todo eso quedaría afuera.
En este sentido las especialistas hicieron un llamado para que se revise y se atienda completo el documento.
Ahí se ve la forma en la que están tomando decisiones desde el Ejecutivo y el Legislativo, se están rompiendo los procesos del marco jurídico y también los procesos de un país democrático”
Si permitimos ahorita que no se cumpla en estricto sentido lo que marca la ley, estaríamos permitiendo que se cumplan los caprichos de una mirada ideológica por encima de un marco normativo que debiera cumplirse, destacó Delgadillo.
Te puede interesar Crece 2% aprobación de AMLO
Las especialistas comentaron que si la Cámara de Diputados aprueba únicamente la primera parte del documento como Plan Nacional de Desarrollo, derivaría en un Plan incompleto, se caería en un incumplimiento con el marco normativo de acuerdo con la Constitución y con la Ley de Planeación, ya que se estarían dejando fuera estrategias relevantes aportadas por poblaciones indígenas, personas con discapacidad y ciudadanos activos.
Diana Delgadillo consideró contradictorio haber abierto foros a la ciudadanía, organizaciones y servidores públicos, y por otro lado presentar sólo el documento corto que cumple de manera parcial los programas estratégicos, poniendo en riesgo a grupos de la primera infancia, grupos indígenas y a todos los que son catalogados como vulnerables que no están siendo tomados en cuenta.
Dijo que es una mirada corta por parte de las autoridades para la atención a estos grupos, pensar que con proveerles de una beca mensual y no desde la perspectiva de formarlos como ciudadanos activos, se podrán solucionar de fondo las diferentes problemáticas que experimentan.
Diana Delgadillo señaló que este Plan no garantiza los derechos humanos ganados en un país democrático que tenían que haberse salvaguardado y por el contrario, de aprobarse este Plan Nacional de Desarrollo se darían “como tres pasos para atrás de lo que hemos logrado, lo cual es preocupante”.
Dejanos un comentario:
CDMX
“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista
Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, advirtió que la izquierda política ha provocado muertes, miseria y dictaduras.
A través de redes sociales, Rangel Lorenzana publicó “Yo no sé por qué a algunos les avergüenza decir que son de derecha”.
En ese sentido, la panista respondió que la vergüenza es ser de izquierda, de la ideología que más muertes, miseria y dictaduras ha generado en la historia moderna de la humanidad.
LEE Surge Frente Nuevo León en Defensa de los Niños contra la ideología de género
Previamente, tras los resultados electorales que obtuvo la alianza PRI-PAN-PRD en el Estado de México y Coahuila, América Rangel, consideró necesario que en Acción Nacional se abanderen con firmeza las causas que los definen como: la defensa de la vida, la familia, las libertades, la propiedad privada, la ley y el orden, el libre mercado y el empoderamiento individual.
“Estar en el centro del espectro político y abrazar causas progresistas, simplemente nos hace irrelevantes y más de lo mismo”, advirtió la panista.
ebv
México
Con Morena hasta la muerte, dice Monreal tras visita a AMLO
Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ Así como al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.
Ciudad de México.- “Con Morena hasta la muerte”. Así fue como se expresó el senador Ricardo Monreal luego de sostener un encuentro privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
Lo que representa la segunda visita que Monreal le hace al mandatario, en contexto de la carrera por la presidencia.
Al ser cuestionado sobre si sería candidato independiente en caso de no ser elegido por Morena como su representante rumbo a las elecciones del 2024, respondió contundentemente: “Descartadísimo. Voy a mantenerme en Morena hasta la muerte”.
Te puede interesar: Corcholatas deben dejar sus cargos después de convocatoria: Monreal
Posteriormente, a través de redes sociales, Monreal posteó un tuit en el que agradeció a López Obrador el reconocimiento que le hizo esta mañana al mencionarlo en la tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
El legislador calificó el encuentro como “Afortunado”.
“Encuentro afortunado en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, reforzando nuestra amistad y convicción para continuar con la transformación que un día soñamos”, escribió Monreal Ávila en sus redes sociales.
Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.
Cabe mencionar que esta mañana en la conferencia matutina, López Obrador se refirió a Ricardo Monreal donde externó “aunque es un poder independiente, autónomo, sí pertenecemos al mismo movimiento”.
“Fue muy importante que cuando se podía, no se habían cerrado la oposición, logramos algunas reformas constitucionales así que ya me puedo sentir satisfecho, aunque faltan algunas las primordiales ya están ahí”, agregó el mandatario mexicano.
ARH