

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que las personas que se manifestaron en favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), este domingo debían “echarle más ganas”.
Este lunes en su conferencia matutina, el mandatario afirmó que es complicado defender a la Corte, a magistrados y ministros que violan la Constitución.
Que no se te pase: SCJN invalida decreto de AMLO sobre sobre obras públicas
“Todo mundo tiene derecho a manifestarse, a pesar de que todos los medios convocan a la manifestación, de acuerdo al informe que tengo fueron 3 mil personas, muy erizo. Tienen que echarle más ganas, la verdad no tienen causa, no hay bandera”.
Aseguró que los manifestantes actuaron con prepotencia luego de que retiraran un campamento frente a la Corte que había sido colocado por simpatizantes de la 4T.
Puntualizó que quien quiera defender a la Corte o al INE está en su derecho, “somos libres”.
Amagó con exhibir en los próximos días a otra mujer que trabajó con Genaro García Luna y tiene ahora en la Corte un cargo administrativo.
JAHA
Dejanos un comentario:
Estados
Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
Durante el ataque, también falleció un oficial.

Ciudad de México.— El periodista Jesús Gutiérrez Vergara, director de la página de noticias Notiface en Facebook, fue asesinado en Sonora, durante un ataque armado contra policías.
De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron durante un ataque armado contra policías en San Luis Río Colorado, Sonora.
No dejes de leer: Secuestran a la alcaldesa de Cotija en Zapopan, Jalisco
Durante el ataque, también falleció un oficial.
El comunicador se encontraba platicando con un grupo de policías cuando estos fueron atacados a disparos.
Los responsables huyeron a bordo de un vehículo Toyota RAV 4.
Según la propia Fiscalía, los policías se encontraban fuera de servicio al momento del atentado.
Gutierrez Vergara cubría la fuente policial en el municipio de San Luis Río Colorado, y solía hacer transmisiones cuando ocurría algún hecho violento.
JAHA

Ciudad de México.— La Fiscalía General de la República (FGR) criticó a jueces mexicanos por presuntamente beneficiar al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya.
El ex funcionario es acusado de recibir sobornos de Odebrecht a cambio de contratos con el gobierno mexicano.
Además, el Ministerio Público mexicano señaló que este actuar parcial e ilegal se da en perjuicio del Estado mexicano y la empresa estatal Pemex.
Más para leer: FGR impugnará suspensión del proceso contra Lozoya
Esto, luego de que un juez mexicano del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en la Ciudad de México decidió no admitir como prueba información bancaria de Lozoya obtenida en Brasil y Suiza, ya que resolvió que las pruebas no se obtuvieron con una orden judicial.
No obstante, la FGR reprochó que la información obtenida de sus cuentas bancarias cuentan con el reconocimiento legal en la Constitución, en su artículo 133, así como que este tipo de acciones se lleva a cabo con regularidad por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como mecanismo de cooperación internacional.
Incluso sostuvo que la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha resuelto como legales estos instrumentos.
“Hace unos cuantos días y de forma ilegal, evidentemente ilegal, violentando el Código Penal Federal, uno de esos mismos Jueces, de esa competencia, le otorgó beneficios a Emilio “L” que artículos expresos de la legislación, le niegan”, señaló la Fiscalía mexicana.
Además, sentenció que es “cada vez más evidente la conducta indebida”.
JAHA