Nacional

Buscan prohibir cobros de cuotas de reinscripción en escuelas particulares

Para proteger la economía familiar de los mexicanos

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— En la Cámara de Diputados, se presentó una iniciativa que busca prohibir el cobro de cuotas de reinscripción por parte de escuelas particulares.

El diputado panista Omar Borboa Becerra presentó una iniciativa para establecer que los particulares que presten servicios educativos podrán cobrar cuota por inscripción a los alumnos de nuevo ingreso.

En ese sentido, se pretende que no se cobre cuota de reinscripción.

Más para leer: México refuerza apoyo en caso de deportación de las familias migrantes en E.E.U.U

El dictamen precisa que no podrán cobrar cuota por reinscripción o cualquier otro concepto similar con el que se pretenda exigir su pago a los usuarios de estos servicios que de manera continua realicen sus estudios en la misma institución educativa privada.

Para ello, se plantea modificar el artículo 151 de la Ley General de Educación.

Asimismo, se plantea modificar el artículo 24 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Esto, para que sea atribución de esta procuraduría vigilar y verificar el cumplimiento de las disposiciones en materia de educación impartida por particulares establecidas en la Ley General de Educación, en el ámbito de su competencia.

Proteger la economía familiar, objetivo de prohibir cobro de reinscripción

Así, se pretende evitar que los padres de familia paguen una cuota adicional por reinscripción a cada grado escolar o a cada ciclo lectivo.

Esta situación, afirma, impacta negativamente a la economía familiar debido a que tienen que hacer un esfuerzo doble en el momento que se les junta el pago de la inscripción o reinscripción con el correspondiente pago de la colegiatura, además de los gastos por compra de útiles escolares, libros, uniformes, entre otros.

Si bien las escuelas privadas funcionan como empresas, están limitadas por la Ley Federal de Protección al Consumidor. Por ello, no pueden exigir pagos indiscriminados.

Borboa Becerra argumentó que con las modificaciones, además de que se beneficiaría la economía familiar, se abriría la posibilidad de que las escuelas particulares incrementen su matrícula.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil