

México
Celebraron seis años del Papa Francisco
Ciudad de México.- Para conmemorar aquella tarde noche del 2013 cuando fue electo pontífice universal el cardenal arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, la Nunciatura Apostólica en México convocó el pasado miércoles 13 de marzo a creyentes católicos mexicanos, representantes del estado mexicano, políticos y líderes de organizaciones sociales a la tradicional misa y recepción de festejos por los seis años del papa Francisco.
El encuentro comenzó con la celebración eucarística de agradecimiento por el pontificado de Francisco, por el de sus predecesores y por los católicos del pueblo mexicano. El Nuncio apostólico, Franco Coppola, presidió los actos litúrgicos y fue acompañado en la concelebración por el cardenal arzobispo de México, Carlos Aguiar Retes, y el arzobispo presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Rogelio Cabrera López.
Durante la homilía, el arzobispo Cabrera hizo un recuento de los pontífices de la segunda mitad del siglo XX y las dos primeras décadas del XXI. Reconoció los trabajos y, sobre todo, el abundante legado que los papas Juan XXIII, Paulo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI han dejado al catolicismo contemporáneo. Y añadió que Francisco también ha puesto su impronta en la historia de la Iglesia con los gestos de ternura, su magisterio cotidiano y su preocupación por los pobres, los migrantes, descartados y marginados.
Tras la ceremonia y las salutaciones, el nuncio Coppola recordó a los asistentes el discurso del papa Francisco del pasado 4 de marzo ante los miembros de la Comisión para América Latina. Como en el discurso del pontífice, el representante diplomático señaló la importancia de que los católicos en la política no se limiten a ser simples reclutas de algún grupo, organización o partido, sino que sus principios les ayuden a vivir la amistad con su comunidad y a evitar el riesgo de ser manipulado.
El discurso al que hizo alusión el nuncio apostólico llama a “una nueva presencia de católicos en la política de América Latina”. Y a la petición del papa Francisco a no sólo cambiar los rostros de las campañas electorales sino “los métodos”: “Nuevos métodos que permitan forjar alternativas que simultáneamente sean críticas y constructivas. Alternativas que busquen siempre el bien posible, aunque sea modesto. Alternativas flexibles pero con clara identidad social cristiana. Y para ello, es preciso valorar de un modo nuevo a nuestro pueblo y a los movimientos populares que expresan su vitalidad, su historia y sus luchas más auténticas”.
En representación del Gobernador de Estado CP. Carlos Joaquin González asistí al “ VI Aniversario de Pontificado de su Santidad el Papa Francisco”en la Nunciatura Apostólica en la Ciudad de México#RGQROO #QuintanaRoo #CarlosJoaquin pic.twitter.com/XPxQXsqMEY
— Idania Garcia (@IdaniaIGA) March 14, 2019
Recordó que los católicos saben reconocer una legítima variedad de opciones posibles: “Una misma fe cristiana puede conducir a compromisos diferentes”. E invito a los presentes a que vivieran su fe “con gran libertad. Sin creer jamás que existe una única forma de compromiso político para los católicos. Un partido católico. Quizá fue esta una primera intuición en el despertar de la Doctrina social de la Iglesia que con el pasar de los años se fue ajustando a lo que realmente tiene que ser la vocación del político hoy día en la sociedad, digo cristiano. No va más el partido católico. En política es mejor tener una polifonía en política inspirada en una misma fe y construida con múltiples sonidos e instrumentos, que una aburrida melodía monocorde aparentemente correcta pero homogenizadora y neutralizante”.
El mensaje venía a cuento por los presentes en la recepción de la nunciatura: líderes políticos y representantes del servicio público, líderes religiosos y directores de organizaciones de acción social en México.
Asistí en representación oficial mesa directiva @Mx_Diputados a recepción con motivo de sexto aniversario de elección del papa Francisco. Trasmití saludo y felicitación al Nuncio Apostólico en México Mons Franco Coppola. @MayelaAleman pic.twitter.com/lrCPHynLcz
— Marco Adame (@MarcoAdame) March 14, 2019
En representación del gobierno federal acudió la subsecretaria de Gobernación, Diana Álvarez Maury, quien emitió un breve mensaje sobre el interés de la administración actual por colaborar estrechamente con las organizaciones sociales y religiosas. Por la mesa directiva de la Cámara de Diputados hizo presencia el panista Marco Adame; también asistieron representantes de los gobiernos de los Estados, de otras delegaciones diplomáticas, titulares de fundaciones católicas y la excandidata presidencial, Margarita Zavala Gómez del Campo.
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Hugo López-Gatell da negativo a Covid 19
Aseguró que con ello es poca la probabilidad que se haya contagiado tras contacto con el presidente

Ciudad de México.- El subsecretario de Salud, Hugo López- Gatell compartió el resultado de su prueba para detectar Covid 19, la cual dio negativa.
El funcionario federal aseguró que con ello es poca la probabilidad que se haya contagiado tras contacto con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
López-Gatell explicó que este martes se realizó una prueba PCR y una rápida y ambas dieron un resultado negativo. Sin embargo, agregó, se mantendrá en aislamiento domiciliario hasta el viernes próximo, para tener la certeza de que no está contagiado.
Te puede interesar: Hugo López Gatell se encuentra confinado…
México registra 1,743 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas…
La Secretaría de Salud de México informó este martes que el país sumó en las últimas 24 horas mil 743 decesos por la COVID-19, el segundo peor número de la pandemia, para un total de 152 mil 016 fallecimientos.
La semana pasada, México sumó varios récords tanto en número de fallecimientos (mil 803) como de positivos (22 mil 339) en un solo día.
Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados cuatro millones 492 mil 270 pacientes con un índice de positividad del 41 por ciento, informó el director de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia de prensa.
ARH
CDMX
Instalan laboratorio en el AICM para pruebas Covid a viajeros

Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) apoyó la instalación de un laboratorio, para que pasajeros y tripulación de vuelos internacionales puedan realizarse las pruebas de Covid-19, requisito para viajar a algunos países.
Como parte del apoyo en el traslado de los pasajeros que se realizarán las pruebas, el servicio del Aerotrén entre terminales iniciará a partir de las 04:00 horas.
El laboratorio se encuentra entre las puertas 3 y 4 de la Terminal 1. En los próximos días se instalarán más laboratorios que cuenten con las certificaciones de Cofepris para realizar el examen y detectar el Covid-19.
En el servicio instalado, la prueba Antígeno tiene un costo de 680 pesos y el resultado se entrega en 15 minutos. El examen PCR cuesta 2 mil 500 y está listo en 24 horas. Cabe mencionar que los precios serán determinados por cada laboratorio que se ubique en el AICM.
LEE Cierran 700 perfiles falsos que especulaban con tanques de oxígeno
emc
-
CDMXhace 22 horas
Vecinos de Chimalhuacán piden tanques de oxigeno
-
Negocioshace 19 horas
Entrega Aeroméxico lista de pasajeros que viajaron con AMLO
-
Negocioshace 21 horas
Complican problemas de participantes licitación del tramo 5 del Tren Maya
-
Deporteshace 22 horas
Jesús Corona, titular indiscutible a los 40 años de edad