

México
Crimen organizado e impunidad continúan amenazando la vida y la seguridad: Obispos de México
Ciudad de México.— Los obispos de México se unieron en oración y solidaridad por el asesinato del sacerdote Javier García Villafaña, párroco de Capacho Michoacán, asesinado la víspera.
“Condenamos enérgicamente este acto de violencia que no solo ha arrebatado una vida, sino que también atenta contra la paz y la justicia en nuestra nación”, externó la Conferencia del Episcopado Mexicano.
A través de un comunicado señalaron que es un recordatorio doloroso de la grave situación que enfrentamos como sociedad, en la que la presencia del crimen organizado y la impunidad continúan amenazando la vida y la seguridad.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que realicen una investigación exhaustiva y transparente que lleve a la identificación y sanción de los responsables. No podemos permitir que este y otros actos similares queden impunes”.
En ese sentido, advirtieron que es fundamental que se restablezca el Estado de derecho y se garantice la seguridad de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos que dedican su vida al servicio de los demás.
LEE Fue un milagro sobrevivir al atentado: arzobispo Faustino Armendáriz
“Como pastores, renovamos nuestro compromiso de anunciar el Evangelio de la paz y la reconciliación en medio de la adversidad. Seguiremos acompañando a nuestras comunidades, fortaleciendo la fe y promoviendo la justicia, la dignidad humana y el diálogo como instrumentos para la transformación social”.
LEE Activan campaña en defensa de la libertad religiosa en México
Finalmente, los obispos refrendaron su compromiso por seguir promoviendo la paz y la justicia; y a no sucumbir ante la violencia y la desesperanza.
ebv
Dejanos un comentario:
México
Sin transparencia no hay justicia electoral: Inai
La Comisionada Ibarra Cadena señaló que el INAI y el TEPJF son instituciones que están llamadas a colaborar de manera intensa.

Ciudad de México.- Solo cuando los procesos electorales son transparentes es posible aumentar la confianza ciudadana en sus autoridades, y así incentivar a las personas a trabajar de la mano con éstas.
Así lo sostuvo Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Destacó que no habrá democracia constitucional sin justicia, y menos aún justicia sin publicidad; de ahí que la transparencia sea condición sine qua non de la justicia electoral; solamente garantizando el derecho a saber de la sociedad.

Te puede interesar: Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
“Puede lograrse una participación informada en las elecciones, un debido proceso legal con equilibrio entre las partes, y una justificación robusta en las sentencias de los jueces electorales”, expresó Ibarra Cadena.
La comisionada destacó que la democracia constitucional depende de instituciones jurisdiccionales sólidas, con capacidad de apertura y de respeto igualitario al pluralismo político del país, y que la justicia abierta es un concepto.
al participar en la inauguración de la Octava Feria Internacional del Libro del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), también informó que refleja una de las mayores ventajas de visibilizar los procesos de impartición de justicia.
En su exposición, la Comisionada Ibarra Cadena señaló que el INAI y el TEPJF son instituciones que están llamadas a colaborar de manera intensa.

Porque el andamiaje de las democracias actuales depende precisamente de que confluyan dos virtudes: la publicidad y el protagonismo ciudadano en la arquitectura estatal, y subrayó que la justicia electoral equitativa solamente es posible cuando hay transparencia en su proceso.
ARH
Estados
Obispo de Ciudad Juárez emite mensaje sobre los derechos al migrante
Como cristianos, se nos recuerda que Jesús mismo se hizo migrante entre nosotros, huyendo junto a María y José de la persecución de Herodes.

Chihuahua.- El obispo de Ciudad Juárez, J. Guadalupe Torres Campos; emitió un mensaje con motivo de la 109ª Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, instando a la comunidad a recordar su papel de servicio a los demás, especialmente luchando por los derechos de las personas en movilidad.

Te puede interesar: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco
Desde hace 109 años, la Iglesia ha dedicado un día al año para rezar, reflexionar y trabajar por todos los hermanos refugiados.

En su mensaje, el Papa Francisco destaca que entre las causas más visibles de las migraciones forzadas contemporáneas se encuentran las persecuciones, las guerras, los fenómenos atmosféricos y la miseria.

Por lo tanto, se nos invita a cuestionarnos qué podemos y debemos hacer al respecto.
En la Diócesis de Ciudad Juárez, situada en la frontera entre México y Estados Unidos, se ha trabajado incansablemente en el apoyo a la población en movilidad.
La ciudad misma se ha construido gracias a la inmigración de millones de personas, tanto mexicanas como de otras partes del mundo.
El primer Obispo de Ciudad Juárez, monseñor Talamás Camandari, mostró su preocupación al respecto y, en la década de los 80 y principios de los 90, se construyó la Casa del Migrante en Juárez con el apoyo de los Misioneros Scalabrinianos.
Desde entonces, se ha buscado brindar una atención más específica y colaborar como Iglesia diocesana para acoger, proteger, promover e integrar de manera más efectiva a todas las personas migrantes.

Como cristianos, se nos recuerda que Jesús mismo se hizo migrante entre nosotros, huyendo junto a María y José de la persecución de Herodes.
Él eligió quedarse con los hambrientos, sedientos, forasteros, enfermos y encarcelados, y nos enseñó que todo lo que hagamos por uno de estos más pequeños, lo hacemos por él mismo.
Por lo tanto, es nuestra responsabilidad abrir nuestros corazones para recibir a los migrantes y refugiados que pasan por nuestra ciudad, dejando de lado cualquier tipo de discriminación y juicio temerario que conduce al rechazo y a una cultura de descarte.”
ARH
-
Estadoshace 3 horas
Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
-
Mundohace 4 horas
Califica Cuba de “terrorista” el ataque a su embajada
-
Deporteshace 3 horas
Taylor Swift estuvo presente en el estadio de los Jefes para ver jugar a Travis Kelce.
-
Méxicohace 4 horas
Jueces beneficiaron a Emilio Lozoya: FGR