

México
Darán créditos a mipymes que no dieron de baja a empleados
Esto con el fin de que las firmas que han cumplido continúen con la extensión anunciada de sana distancia hasta el 30 de mayo.
“A las empresas que hayan conservado a sus trabajadores durante los últimos tres meses y el salario de estos… se ofrecen estos créditos a palabra”, señaló.
Durante la mañanera, indicó que la tasa de interés dependerá del número de trabajadores que tenga y el crédito tendrá un plazo de hasta tres años para pagarse.
Créditos a partir del 4 de mayo
Los créditos serás otorgados a partir del 4 de mayo por transferencia electrónica y tendrán un interés de 6.5% para las empresas con uno a 10 trabajadores; de 7.5% para instituciones con 10 a 20 empleados, de 8.4% con 20 a 50 y de 10% con más de 50 personas contratadas.
“El día de hoy la tasa de interés interbancaria de equilibrio del Banco de México es de 6.5 por ciento”.
“Creemos que sobre todo para este primer grupo (de 1 a 10 trabajadores), que es un grupo importante, puede ser algo muy favorable”.
Tras el mensaje, también se explicó que el 1 de junio podría empezar a normalizarse la actividad en México, luego de la pandemia.
Se anunció que la jornada nacional de sana distancia se alarga hasta el 30 de mayo y se precisó que aún no estamos en Fase 3.
LEE Extienden jornada de sana distancia hasta el 30 de mayo
emc
Dejanos un comentario:
Estados
Aún sin resolverse extradición del ex gobernador César Duarte

Miami, Florida.- Una jueza estadounidense anunció que podría certificar la extradición a México del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte.
La impartidora de justicia Lauren Louis concluyó que se cumplen los requisitos del Tratado de Extradición México-Estados Unidos.
También puedes leer: Cancelan audiencia de extradición del ex gobernador César Duarte
No obstante, no resolvió del todo si el ex gobernador será extraditado a México.
En la audiencia, la jueza citó que los cargos imputados al ex mandatario de Chihuahua son asociación delictuosa y peculado.

El ex gobernador de Chihuahua está preso desde julio de 2020 en el Centro de Detención Federal en Miami.
El ex gobernador es requerido por Chihuahua para responder por asociación delictuosa y peculado de 96.6 millones de pesos.
También es solicitado por la comisión de once desvíos del erario a dos de sus empresas y personas allegadas entre 2011 y 2014.
México
Con pérdida del 40% en su matrícula, cerrarán hasta 20 mil escuelas privadas
2 millones 300 mil se pasarán al público para validar sus estudios en línea.

Ciudad de México.- En Conferencia de prensa, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP) dio a conocer que para este ciclo escolar 2020-2021, cerrarán 20 mil planteles privados de los 48 mil que existen a nivel nacional.
Como consecuencia de la imposición de las clases en línea y la imposibilidad de reabrir esas instituciones.
Alfredo Villar Jiménez, presidente de la ANFE-ANEP informó que la sociedad mexicana no está preparada para integrarse a un sistema educativo a distancia, así como tampoco cuenta con los instrumentos y tecnología.
Te puede interesar: Urgen apoyos del Gobierno para escuelas particulares
“Mientras más pasa el tiempo, más desertan los alumnos”, consideró.
Además, Villar Jiménez; estimó que, de los 5 millones 500 mil estudiantes del sector privado, 2 millones 300 mil se pasarán al público para validar sus estudios en línea.
Representa que más del 40% abandonarán sus estudios en las escuelas privadas.
Ante esto, la ANFE-ANEP demandó a la Secretaría de Educación Pública (SEP), abrir un diálogo para que las escuelas privadas puedan reanudar actividades, siguiendo los protocolos de higiene que eviten la propagación de Covid-19.
Ing. Alfredo Villar Jiménez, presidente de la ANFE-ANEP
“Las escuelas particulares ya deben iniciar las clases de manera presencial, con la participación de todos los padres de familia y todos los sectores de la iniciativa privada; añadió.
El Estado de Derecho está de su parte y es la base de sus actividades, agregó Villar Jiménez.
Advirtió que en febrero abrirán sus puertas:
“Haremos uso de un amparo que nos permita abrir puertas a nuestra comunidad dentro de las medidas sanitarias que se requieren para protección para todos”.
El Ing. Alfredo Villar, externó que el 65% de los padres de familia que mantienen a sus hijos en la educación privada han mostrado su interés en que se regrese a las aulas.
La Asociación estimó que a nivel nacional se podrían perder 200 mil empleos de profesores y administrativos en los planteles educativos particulares.
ARH
-
Méxicohace 21 horas
Hugo López Gatell se encuentra confinado…
-
Méxicohace 22 horas
¿Qué pasa en México si falta el presidente?; al contraer Covid-19
-
Estadoshace 21 horas
Impunidad en la UAZ en torno a la Estafa Maestra terminará con mi llegada la Rectoría: Dra. Tere Villegas
-
Cienciahace 24 horas
Cambio climático debe ser preocupación central del siglo XXI