México
Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir en familia: Senadora
Ciudad de México.— La senadora y presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, señaló que los derechos de las niñas, niños y adolescentes, no deben ser una utopía, sino una realidad.
Al inaugurar la exposición “Mis derechos son mi voz”, en el vestíbulo del Senado de la República, Vázquez Mota dijo que es indispensable e importante escuchar las voces de los niños, niñas y adolescentes cuando se pretende construir un mejor país.
“Cuando un niño o niña viene a expresarnos una preocupación, sus miedos, sus dudas, debemos escucharlos. Yo invito a que como adultos les digamos: yo te creo. Porque si nosotros les creemos a las niñas y a los niños vamos a construir un mejor país”, expresó.
LEE “MAX” es cine familiar con valores
La senadora por Acción Nacional refirió que el 30 por ciento de la población en todo el país son niñas, niños y adolescentes, es decir, que 3 de cada 10 ciudadanos tienen esa edad.
Vázquez Mota afirmó que es obligación de los adultos garantizarles sus derechos y salvaguardar su interés superior, así como brindarles las herramientas para que puedan ejercerlos.
“Las niñas, niños y adolescentes tienen derechos. Derecho a ser felices, a vivir con paz, a vivir sin miedo, a vivir en familia, a no tener un trabajo, a caminar por las calles sin que nadie les haga daño, a denunciar y a que los adultos les crean. Amar a México es escuchar a las niñas, niños y adolescentes”, finalizó.
ebv
Edomex
Alerta en 108 municipios del Estado de México por sequía
Hasta el 25 de septiembre el nivel de las tres presas principales del Sistema Cutzamala es de 308.34 millones de metros cúbicos. El 39.4%.
Estado de México.- De acuerdo con el Monitor de Sequía de México del Servicio Meteorológico Nacional, hasta el 15 de septiembre 108 municipios del Estado de México registran algún tipo de sequía, del total 24 reportan sequía extrema.
Entre los municipios donde la sequía ha dejado mayores estragos se encuentra Acambay, Acolman, Aculco, Almoloya de Alquisiras, Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Amanalco y Amatepec.
Además, el reporte detalla que en sequía moderada, se encuentran 51 municipios que presentan problemas principalmente en cultivos y pastos.
Te puede interesar: Falta de agua en CDMX debe ser agenda para el gobierno capitalino: Legisladores
Ante esta condición, el riesgo de incendios no solo forestales sino también en predios con cultivo seco es extremo, por lo que se recomienda evitar quemas controladas.
Hasta el 25 de septiembre el nivel de las tres presas principales del Sistema Cutzamala es de 308.34 millones de metros cúbicos (mm3), es decir, 39.4%.
Así lo dio a conocer en sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México Citlalli Peraza; sin embargo, dijo que creció el nivel de sequía severa y extrema, sobre todo en el oriente de la cuenca del río Cutzamala.
Del total, la presa Villa Victoria refleja un almacenamiento del 50.42%, El Bosque del 56.6% y Valle de Bravo de 36.3%.
Señaló que el Monitor de Sequía de México la sequía extrema creció en la región centro y de acuerdo con la directora, las estadísticas en las precipitaciones pluviales, hay déficit de hasta 50% en comparación con el año anterior, lo que se refleja en el almacenamiento, que está muy por debajo con respecto a los niveles del 2022.
ARH
-
Celebridadeshace 21 horas
“Siempre será la mejor decisión”, Cynthia Rodríguez defiende la maternidad
-
Méxicohace 18 horas
Iniciativa de Nueva Ley de Población quiere imponer aborto e ideología de género: Red Familia
-
Culturahace 19 horas
Entregan restaurada la pintura de caballete Virgen de Begoña al Ejido Villa de Bilbao
-
Méxicohace 24 horas
Normalistas fueron entregados a Guerreros Unidos: Alejandro Encinas