

México
[Repetición] Siete24 Noticias con José Luis Arévalo y Debbi García
México
IMSS debe informar solicitudes para dar seguridad social a menores huérfanos por feminicidio: INAI
El Estado mexicano ha reconocido la gravedad de que las niñas, niños y adolescentes enfrenten un contexto de violencia feminicida.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dar a conocer el número de solicitudes de niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio, para ser beneficiarias o beneficiarios de los servicios de seguridad social, y el sentido en que las ha resuelto.
La comisionada dijo que para lograr una intervención efectiva, es preciso contar con información suficiente y fidedigna, de ahí el valor de esta resolución, porque convierte el derecho a la información en una punta de lanza para la mejora de lineamientos y procedimientos de acceso a los servicios de salud.

Con un sentido de progresividad de los derechos humanos; ese es el valor de que exista un organismo garante nacional como el INAI, con fortaleza jurídica e institucional.
“Para que el derecho a saber se convierta en una herramienta que construya justicia social, particularmente para aquellos grupos desfavorecidos como la infancia y la adolescencia”, expresó la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, al exponer el caso ante el Pleno.
Resaltó que el Estado mexicano ha reconocido la gravedad de que las niñas, niños y adolescentes enfrenten un contexto de violencia feminicida.
Porque constituye un evento traumático, que además de quebrar la idea de familia como espacio de protección, les coloca en un mayor riesgo de la vulneración de sus derechos.
Por lo tanto, dijo, todas las autoridades a nivel federal, estatal y municipal, deben propiciar que, en el ámbito de sus competencias, se haga lo necesario para la restitución integral de los derechos de la infancia y la adolescencia, que van desde brindar ayuda inmediata, atención médica y psicológica, hasta medidas de no repetición.
Al respecto, un particular solicitó al IMSS conocer cuántas y en qué sentido ha resuelto las solicitudes para ser beneficiarias o beneficiarios de seguridad social vinculadas con niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio.
En respuesta, el sujeto obligado señaló que turnó la solicitud a su Dirección de Prestaciones Económicas y a su Dirección Jurídica; la primera dijo no contar con facultades para contar con ese registro, y la segunda manifestó carecer de la información solicitada.
La persona solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el INAI.
En el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, se determinó que la motivación de la respuesta de inexistencia de la información no fue adecuada, ya que el sujeto obligado no hizo una búsqueda exhaustiva y razonable de la información dentro de sus archivos.

En su exposición, la Comisionada Presidenta del INAI recordó que, en 2021, el Estado mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación el Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio, como parte del principio de “No dejar a nadie atrás”, lo que implica el rechazo al feminicidio y también a las consecuencias sociales que genera a las víctimas indirectas.
Además, advirtió que este principio está orientado a subsanar las desigualdades que afectan a niñas, niños y adolescentes en estado de orfandad por feminicidio.
ARH
México
SRE trabaja en la liberación de mexicanos en el extranjero
En total, cuatro mexicanos en el extranjero permanecen retenidos

Ciudad de México.— La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se encuentra trabajando para la liberación de mexicanos retenidos en Gaza y el Mar Rojo.
En un comunicado, la dependencia afirma que ha estado en comunicación permanente con las familias de los tripulantes mexicanos en la embarcación ‘Galaxy Leader’.
En ese sentido, señala que las labores se realizan a través de las Embajadas de México en Arabia Saudita y en Irán.
Te interesa: Madre de mexicano secuestrado en el Mar Rojo: oren por mi hijo
Las representaciones diplomáticas se mantienen en comunicación con los países involucrados y con capacidad de interlocución con la milicia houtie.
Desde las embajadas, la SRE transmitido la solicitud del Gobierno de México para la liberación y repatriación de los dos nacionales mexicanos detenidos.
Ambos marineros, de origen veracruzano son parte de la tripulación de un buque secuestrado por fuerzas armadas en contra de Israel.
Por otra parte, la dependencia que desde el principio de la situación inició gestiones confidenciales con países amigos, para conseguir la liberación de llana Gritzewsky y Orión Hernández.
La SRE ha estado en constante contacto con las familias de ambas personas, a fin de mantenerlos al tanto de cualquier avance.
A inicios de octubre, Hamás secuestró a los dos mexicanos que asistían a un festival de música en la Franja de Gaza.
JAHA