Ciudad de México.— Monseñor Alfonso Miranda Guardiola, responsable de la Dimensión Familia de la Conferencia del Episcopado Mexicano, consideró que actualmente la familia desarrolla un rol decisivo en los caminos de conversión pastoral de las comunidades, y de transformación misionera de la Iglesia.
“Para que esto suceda, es necesaria una sensible y profunda reflexión, que esté verdaderamente atenta a las heridas de la humanidad”, explicó Mons. Alfonso Miranda a través un texto compartido en la página diadelafamilia.mx
Dijo que la familia es la Iglesia doméstica, en ella los cónyuges y los hijos están llamados a cooperar para vivir en el misterio de Cristo, a través de la oración y del amor implementado en la concreción de la vida cotidiana, y de las diversas situaciones familiares.
“No podemos olvidar que a través del sacramento del matrimonio, Jesús está presente en esa barca, la barca de la familia”.
LEE Las familias ofrecen a sus integrantes una mejor calidad de vida: Fernando Pliego
Desde hace tiempo, la familia atraviesa una crisis cultural profunda, como todas las comunidades. Además, muchas familias sufren la falta de trabajo, de una casa digna o de una tierra donde vivir en paz, en una época de cambios grandes y rápidos.
“Estas dificultades recaen en la vida familiar, generan problemas relacionales. Hay muchas situaciones difíciles y familias heridas. La misma posibilidad de constituir una familia hoy, es a menudo ardua y los jóvenes encuentran muchas dificultades para casarse y tener hijos”.
El Evangelio de la familia, debe presentarse, como una respuesta a las expectativas más profundas de la persona humana: a su dignidad y plena realización en la reciprocidad, la comunión y la fecundidad.
Texto original aquí
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— En redes sociales circulan imágenes que muestran al regidor morenista Jorge Luis Zamora Cabrera caer desde el balcón de la Presidencia Municipal de Salvatierra, Guanajuato.
El video captado por cámaras de seguridad muestra al hombre desde al menos cinco metros de altura.
Según se reportó en medios locales, el pasado viernes a las 7:00 de la tarde el regidor llegó al palacio municipal presuntamente herido en el costado del abdomen.
Más para leer: Captan choque entre pipa y auto en la México-Pachuca
Pese a que policías intentaron detenerlo, logró llegar al salón de cabildo, molesto porque lo seguían; se acercó al balcón, abrió la ventana y momentos después cayó desde el segundo piso.
En las imágenes, se muestra al servidor público al joven descalzo en posición fetal, quejándose del dolor en un charco de sangre.
Al lugar acudieron los servicios de emergencia que lo trasladaron a un hospital cercano.
En una tarjeta informativa, el gobierno municipal afirmó que desde el momento del accidente, se les brindó acompañamiento al regidor y a su familia.
Finalmente, lanzó una oración por una recuperación favorable del servidor público.
No se ha informado sobre el estado de salud de Zamora Cabrera.
JAHA
México
En la tercera marcha Nacional a favor de la mujer y la vida participarán miles de familias
“El domingo 8 de octubre, renovaremos un diálogo nacional que debe impregnar la conversación social y generar propuestas para implementar políticas públicas”.
Ciudad de México.- Por tercer año consecutivo, el domingo 8 de octubre, saldrán a las calles miles de mexicanas y mexicanos de todas las edades, de todas las condiciones sociales y credos religiosos, en decenas de ciudades del país, para manifestar su apoyo a la mujer y a la vida, en esta ocasión con el lema: Seguimos creyendo en México.
“Lo que nos hermana a todas y todos los que participaremos en esta tercera marcha es la fe en la capacidad de nuestro México de abrazar por igual a las mujeres y a la vida de sus hijos, cinco veces mencionados en el himno nacional”, afirmó Alison González, vocera de la marcha.
Volvemos a marchar a favor de la mujer y de la vida, porque unidos encontramos la fuerza para ser siempre solidarios y apreciar y defender la vida, con especial sensibilidad, si cabe, de las mujeres y de los hijos que llevan en su vientre, comentó una de las voceras de la marcha.
Esta marcha nacional nace de la convicción de que nuestro México tiene la fuerza suficiente y envía mensajes que inspiran confianza en el corazón de la mujer que día a día sale a la calle, de la mujer que estudia, viaja y trabaja por su superación, por los suyos, por sus hijos y por su patria.
Te puede interesar: Educación, salud y vivir en familia son los derechos más importantes, coinciden niños
En Ciudad de México la marcha se llevará a cabo el domingo 8 de octubre, del monumento de la revolución en dirección al centro histórico, iniciando a las 10 de la mañana y finalizando con un evento y el himno nacional. Se espera -como en años anteriores- la participación de más de doscientas mil personas, especialmente jóvenes.
Estos son los estados sumados a la tercera marcha nacional favor de la mujer y la vida.
Algunas de las ciudades que se sumarán a la marcha nacional son: Monterrey, Toluca, Guadalajara, Zacatecas, Córdoba, San Luis Potosí, Pachuca, Tijuana, Tlaxcala, Tepic, Acapulco, Cuernavaca y Querétaro, entre otras. Todas las marchas se llevarán a cabo en un clima de alegría, esperanza, paz y respeto y serán organizadas por diversos grupos de la sociedad civil en las distintas entidades.
La Marcha Nacional a favor de la mujer y de la vida, que es cada año un mosaico social porque asiste gente de todas las edades, religiones y estratos de la sociedad, invita al estado mexicano y a la sociedad en general que atendiendo a la mujer embarazada evite falsos dilemas donde se contraponen el bien y los derechos de la madre y los de su hijo.
“Ha llegado el momento de ser creativos y encontrar cómo brindar ayuda, protección, seguridad, apoyos y mejores opciones para las mujeres que llevan a un hijo en su vientre, en cualquier etapa y circunstancia, marchamos porque seguimos confiando en México y porque todos debemos asumir nuestra responsabilidad de proteger a todas las mexicanas y mexicanos por igual, antes y después de nacer”. Afirmó Lianna Rebolledo, una de las voceras de la marcha.
“El domingo 8 de octubre, renovaremos un diálogo nacional que debe impregnar la conversación social, política, educativa, económica y generar propuestas para implementar políticas públicas concretas de apoyo a la mujer y a la vida, tales como protección a la mujer embarazada, seguros, atención médica, seguridad laboral, apoyo psicológico etc.”.
“Queremos alcanzar la paz, centrar la mirada en la mujer con un embarazo inesperado y proponerle -con creatividad y haciendo uso de los avances de la ciencia y las nuevas tecnologías- las mejores soluciones”, dijo Pilar Rebollo, activista favor de la mujer y la vida en zona rurales y también vocera de la marcha.
La marcha nacional a favor de la mujer y de la vida es un artesano más de la paz en México, no buscando la confrontación ni la venganza, sino la unidad y la reconciliación. Deseamos ser protagonistas de la Paz y la justicia y sumarnos a los acuerdos del Encuentro Nacional por la Paz que recientemente se desarrolló en la ciudad de Puebla.
ARH
-
Méxicohace 6 horas
En la tercera marcha Nacional a favor de la mujer y la vida participarán miles de familias
-
Cienciahace 11 horas
Reconoce Nobel de Física estudios en electrones
-
Estadoshace 11 horas
Captan choque entre pipa y auto en la México-Pachuca
-
Estadoshace 11 horas
Procesan a tres por el secuestro de alcaldesa de Cotija