México
¿Germán se dejó vencer?
México.— Ante la noticia de la separación de Germán Martínez de la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social y de su inmediata sustitución por el subsecretario de Gobernación Zoé Robledo, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó polemizar sobre la prematura renuncia y las razones que motivaron a Martínez Cázares para dejar la titularidad del IMSS.
Sin embargo, el político tabasqueño, ante la insistencia de los periodistas en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, tocó el tema en varias ocasiones bateando dar opiniones personales sobre el tema.
No obstante, no pudo evitar deslizar su opinión sobre la dimisión del expanista quien ahora regresará a su escaño en el Senado de la República.
Te puede interesar Germán Martínez regresa al Senado
Lopez Obrador señaló que cuando se es servidor público y está de por medio la atención a la gente y la justicia, “uno lucha y hace valer la justicia, lucha con convicción, o sea, está permitido hasta a hacerle un plantón, un motín emocional al funcionario que sea cuando se trata del bienestar del pueblo, nada más que hay que ser perseverante, no rendirse, hay que ser tercos en las causas que uno defiende”.
El mandatario no paró ahí, aseguró que cuando se tiene una profunda convicción en favor de los demás y cuando se le tiene amor al pueblo, “qué me voy a dejar vencer por una disposición legal o por lo que dice una Secretaría, aunque se trate de Hacienda”.
Luego de este señalamiento se le cuestionó al mandatario si se refería directamente a la situación de Germán Martínez, quien en su carta de renuncia denunció que desde la Secretaría de Hacienda se quería controlar al IMSS imponiendo medidas neoliberales.
A lo que respondió: “No, no, no, no voy, dije, a polemizar, porque si no eso es lo que van a encabezar, es lo que va a decir Joaquín López-Dóriga mañana u hoy mismo: Ya le contestó. No, yo no voy a cucar a nadie, nada más estamos hablando aquí de que un buen servidor público pone por encima la justicia y no se rinde, prohibido rendirse cuando se trata de la justicia”.
Te puede interesar Zoé Robledo al IMSS; es de lo mejor que tenemos: AMLO
López Obrador ejemplificó la situación con el pasaje que vivió él presidente Benito Juárez con la ‘restauración de la República’.
Los que conocen la historia, puntualizó, saben que los conservadores hasta se sintieron traicionados por Maximiliano, porque pensaban que de inmediato iba a modificar las Leyes de Reforma y les ofrecería cargos en el gobierno.
Y la respuesta de Juárez siempre fue, aseveró el tabasqueño, yo no acepto a un extranjero gobernando mi patria. Pero esa perseverancia fue la que llevó a la restauración de la República, subrayó.
“Entonces, que sirva eso, que a la primera vamos a decir: está muy difícil, qué barbaridad, así no podemos. Ya me voy”, comentó.
JFM
Dejanos un comentario:
CDMX
“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista
Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, advirtió que la izquierda política ha provocado muertes, miseria y dictaduras.
A través de redes sociales, Rangel Lorenzana publicó “Yo no sé por qué a algunos les avergüenza decir que son de derecha”.
En ese sentido, la panista respondió que la vergüenza es ser de izquierda, de la ideología que más muertes, miseria y dictaduras ha generado en la historia moderna de la humanidad.
LEE Surge Frente Nuevo León en Defensa de los Niños contra la ideología de género
Previamente, tras los resultados electorales que obtuvo la alianza PRI-PAN-PRD en el Estado de México y Coahuila, América Rangel, consideró necesario que en Acción Nacional se abanderen con firmeza las causas que los definen como: la defensa de la vida, la familia, las libertades, la propiedad privada, la ley y el orden, el libre mercado y el empoderamiento individual.
“Estar en el centro del espectro político y abrazar causas progresistas, simplemente nos hace irrelevantes y más de lo mismo”, advirtió la panista.
ebv
México
Con Morena hasta la muerte, dice Monreal tras visita a AMLO
Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ Así como al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.
Ciudad de México.- “Con Morena hasta la muerte”. Así fue como se expresó el senador Ricardo Monreal luego de sostener un encuentro privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
Lo que representa la segunda visita que Monreal le hace al mandatario, en contexto de la carrera por la presidencia.
Al ser cuestionado sobre si sería candidato independiente en caso de no ser elegido por Morena como su representante rumbo a las elecciones del 2024, respondió contundentemente: “Descartadísimo. Voy a mantenerme en Morena hasta la muerte”.
Te puede interesar: Corcholatas deben dejar sus cargos después de convocatoria: Monreal
Posteriormente, a través de redes sociales, Monreal posteó un tuit en el que agradeció a López Obrador el reconocimiento que le hizo esta mañana al mencionarlo en la tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
El legislador calificó el encuentro como “Afortunado”.
“Encuentro afortunado en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, reforzando nuestra amistad y convicción para continuar con la transformación que un día soñamos”, escribió Monreal Ávila en sus redes sociales.
Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.
Cabe mencionar que esta mañana en la conferencia matutina, López Obrador se refirió a Ricardo Monreal donde externó “aunque es un poder independiente, autónomo, sí pertenecemos al mismo movimiento”.
“Fue muy importante que cuando se podía, no se habían cerrado la oposición, logramos algunas reformas constitucionales así que ya me puedo sentir satisfecho, aunque faltan algunas las primordiales ya están ahí”, agregó el mandatario mexicano.
ARH