Connect with us
Giran nuevas órdenes de aprehensión en caso Lydia Cacho Giran nuevas órdenes de aprehensión en caso Lydia Cacho

Nacional

Giran nuevas órdenes de aprehensión en caso Lydia Cacho

Publicada

on

Ciudad de México.- Considerados como prófugos de la justicia, fueron giradas nuevas órdenes de aprehensión contra Kamel Nacif, Mario Marín y Adolfo Karam en el caso de la periodista Lydia Cacho.

La organización Artículo 19 reveló que estas órdenes de captura fueron liberadas en agravio de la periodista Lydia Cacho, autora del libro “Los Demonios del Edén”.

También puedes leer: Detienen a expolicía acusado de torturar a Lydia Cacho

En un comunicado, Artículo 19 explicó que los tribunales aún pueden revisar si las órdenes giradas cumplen con los parámetros prescritos.

De nueva cuenta la Fiscalía General de la República tiene la responsabilidad de localizar y capturar a los funcionarios y empresario

Los tres implicados en el caso son acusados de detener arbitrariamente y torturar a Lydia Cacho hace 15 años.

También puedes leer: Estado mexicano pide disculpas a Lydia Cacho

En su libro, la periodista denunció una red entre políticos y empresarios para proteger la pornografia infantil.



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Con respeto a la dignidad, proponen un Acuerdo Ciudadano por la Paz

Publicada

on

Por

Con respeto a la dignidad, proponen un Acuerdo Ciudadano por la Paz

Ciudad de México.— El Diálogo Nacional por la Paz anunció la creación de la Red de Acción para la Paz en México con el objetivo de convocar a una alianza ciudadana amplia e incluyente.

El Acuerdo Ciudadano por la Paz en México advierte un contundente ¡basta ya! y es momento de actuar, por ello se asume la responsabilidad ciudadana para proponer un itinerario de acción que haga vida las palabras del Profeta que nos anuncia la paz.

“Es posible construir la paz, que podemos vencer las dinámicas de violencia y destrucción del tejido social, a sabiendas que no hay soluciones fáciles. La paz es un trabajo conjunto en distintos niveles y de todos los sectores sociales. Implica la suma de voluntades, la coordinación de esfuerzos y la generosidad de todos para vencer el miedo ante la indolencia y la ineficacia de las autoridades, que no se han ocupado de su principal tarea de procurar unidad, seguridad, justicia y paz”, se asegura el Acuerdo.

NO PROMUEVE LA CONFRONTACIÓN

Asimismo se aclara que la Red de Acción para la Paz no busca promover la confrontación ni la venganza, sino la unidad y la reconciliación del país, para que todos puedan ser protagonistas en la construcción de la paz y la justicia.

“Nadie debe sentirse excluido, participando las familias, las comunidades, los pueblos, las ciudades, las instituciones, las fuerzas políticas, la nación entera. Desde el dolor de las víctimas, que hacemos propio, porque el dolor de una debe ser el dolor de todos, queremos expresar que no están solas, que en México hay suficiente energía, generosidad en inteligencia para transformar nuestra realidad y superar esta oscura etapa que ya nos ha hecho suficiente daño a todos”.

LEE En México hay un sistema de justicia colapsado, coinciden en Diálogo Nacional por la Paz

QUÉ BUSCA

• Trascender de una cultura de violencia hacia una cultura del cuidado y de la Paz.

• Respeto a la dignidad de todas las personas sin distinción.

• Privilegiar la ética del diálogo, la colaboración y la “cultura del encuentro”.

• Ser “artesanos de la Paz”.

• Que los jóvenes sean protagonistas del futuro.

• Que las buenas prácticas se multipliquen.

A QUÉ SE COMPROMETE

Construir la Red Nacional de Paz.

• Participar del liderazgo y compromiso inclusivo.

• Propiciar la articulación interinstitucional, creando mecanismos de diálogo y colaboración.

• Impulsar la implementación de la Agenda Nacional de Paz en los diferentes sectores y niveles de gobierno y sociedad.

• Construir espacios digitales que nos permitan encontrarnos, vincularnos, compartir experiencias y sumar esfuerzos.

CONVOCA A:

• Ser parte de la Red.

• A privilegiar el diálogo.

• Erradicar la indiferencia y la violencia, adoptar los principios de cultura del cuidado, el respeto a la dignidad de cada ser humano y la ética del diálogo y la colaboración.

• Apropiarse de la Agenda Nacional de Paz y promover acciones que permitan implementarla en las familias, escuelas, comunidades, instituciones, empresas, universidades y otros.

• Buscar la vinculación que propicie esfuerzos sostenidos para construir la Paz.

• Exigir a los gobiernos que cumplan con su función con eficacia y transparencia.

Cabe recordar que el Diálogo Nacional por la Paz fue convocado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Revisa AMLO con su gabinete y gobernadores plan migratorio

Ante la llegada de migrantes al país

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión con integrantes de su Gabinete para atender el tema de la migración en el país.

A la convocatoria en Palacio Nacional acudieron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján así como a los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval  González y de Marina, Rafael Ojeda Durán.

Te interesa: Obispo de Ciudad Juárez emite mensaje sobre los derechos al migrante

Además, asistieron los gobernadores de Tabasco, Carlos Merino; de Campeche, Layda Sansores; de Chiapas, Rutilio Escandón y de Oaxaca, Salomón Jara.

Por la mañana, López Obrador anunció que se iba a llevar a cabo esta reunión para tratar el problema que consideró es estructural.

En ese sentido, afirmó que se vive una crisis de bienestar en los países del mundo por falta de empleo. 

También recordó que insistirá con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden en un próximo encuentro en la necesidad de contar con más mecanismos para ordenar los flujos migratorios hacia el norte del continente americano.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos