México
Gobierno de México urge a rescatar valores para mantener la paz
Ciudad de México.— El subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera, aseguró que la transformación del país no es un tema que compete solamente al gobierno, sino que son todas y todos los ciudadanos “los que debemos trabajar para que exista cordialidad y respeto entre todos”.
Al asistir al encuentro que la Confraternidad Evangélica de México (Conemex) llevó a cabo el fin de semana, César Yáñez subrayó que es momento propicio para recordar que las asociaciones religiosas son espacios sociales cuya práctica y trabajo diario implica la construcción de valores importantes para la sociedad, cada vez más en decadencia.
“Les invito a que rescatemos esos valores. Se han perdido esos valores. Este México es otro a raíz de esa pérdida. Y ustedes juegan un papel importantísimo que, a veces ni ustedes saben para esa reconstrucción y fortalecer valores, y si los hubiera no estaría México como está. Estaríamos más en paz. Les pido muy respetuosamente que contribuyamos, que vayamos de la mano para reconstruir ese México, reconstruir tejido social y estar en paz”, expresó.
Centeno Cabrera subrayó que las asociaciones religiosas del país, de todas las denominaciones y credos se han ganado una voz, porque además del reconocimiento que les da la ley, en su trabajo cotidiano demuestran que forman personas y ciudadanía, las cuales destacan valores que, hoy más que nunca, es necesario promover en el país.
NO HABRÁ IMPUNIDAD EN ASESINATO DE RELIGIOSOS
Por su parte, al asistir como invitada al Desayuno Navideño 2022 de la Confraternidad Evangélica de México (Conemex), la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reconoció la labor espiritual que realizan en favor de los integrantes de sus distintas congregaciones y aun de aquellas personas que no lo son, pero que enfrentan adversidades en sus vidas.
Recordó que para avanzar en la transformación y construcción de paz en el país se requiere del trabajo coordinado y permanente de todos.
Rosa Icela Rodríguez ofreció su pésame a la familia del pastor Efrén Martínez, de la Iglesia Cristiana Independiente Pentecostés, a los amigos, a sus congregantes y a todo el pueblo evangélico, asesinado hace dos semanas.
“Decirles que no vamos a cejar en el esfuerzo de pacificación, junto con las autoridades locales. No habrá impunidad en los casos de asesinatos de quienes se dedican a dar aliento espiritual a la población. Buscamos la justicia en la tierra, aunque sé que ustedes, también, la buscan en otra dimensión”, externó.
El objetivo, dijo, es construir la paz con trabajo coordinado, inteligencia operativa y apoyo de todos los sectores sociales y mediante la atención de las causas que generan la violencia.
IGLESIA CATÓLICA Y EVANGÉLICOS UNIDOS POR LA PAZ
Cabe recordar que en agosto pasado, en un encuentro histórico, obispos católicos y la Confraternidad Evangélica de México coincidieron en la necesidad de trabajar, cada uno en su grey pero siempre unidos, por la Paz y la Justicia en México.
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Rosario Robles, ex secretaria de Desarrollo Social, informó que le fue otorgado un amparo que ordena analizar si se mantiene o no vigente la acusación de ejercicio indebido del servicio público en su contra.
Tras ello, se podrá establecer si el juicio que se le sigue a Robles Berlanga debe seguir su curso o bien, ordenarse su cancelación.
“Momento en el que mis abogados me informan que el noveno tribunal colegiado me otorgó un amparo (uno más) que obliga al juez a tomar en cuenta elementos presentados por la defensa para sobreseimiento de mi caso”
En febrero pasado, la defensa de Robles Berlanga solicitó sobreseer el juicio en su contra por el caso llamado “Estafa Maestra”.
No dejes de leer: Rosario Robles sale de prisión
Desde agosto del año pasado, Rosario Robles Berlanga se encuentra en libertad provisional y cada 15 días se presenta ante la Unidad de Medidas Cautelares.
JAHA
Edomex
Denuncian abuso sexual en albergue infantil
Reiteró que todos estos niños estuvieron solos mientras los abusaron, porque nadie denunció para castigar a los responsables.
Estado de México.- México es de los países más violentos para menores de edad. De acuerdo con especialistas en temas infantiles, seis de cada 10 niños o niñas sufren agresiones físicas o psicológicas durante su infancia intentando escapar de esa realidad que viven, algunos menores llegan a albergues, unos funcionan muy bien y se les da un trato amoroso y digno a estos niños.
Sin embargo, en algunos de estos espacios que se localizan en diversas partes del país, la violencia puede, incluso, ser más severa que la vivida en casa.
Te puede interesar: Publica Santa Sede manual para tratar casos de abuso sexual de menores en la Iglesia
Un lugar que ha sido denunciado en semanas pasadas por esos abusos infantiles es la institución “Ayudante al Niño IAP”.
Así lo advirtió Olivia Paola Cuevas, Directora y Cofundadora en Familias de la Promesa.
“Nos vemos en la necesidad de hacer público este caso por protección de las víctimas y denunciantes, les pedimos de todo su apoyo para firmar y compartir en sus redes sociales por favor”, externó en sus redes sociales.
Reiteró que todos estos niños estuvieron solos mientras los abusaron, porque nadie denunció para castigar a los responsables.
ARH
-
Celebridadeshace 24 horas
OV7 llega al Auditorio a tiempo para celebrar 25 años de su debut
-
Celebridadeshace 9 horas
RBD: Se agotan boletos en Ticketmaster y fans enfurecen
-
Deporteshace 20 horas
España se enfrenatará a Italia en las semifinales de la Nations League
-
Deporteshace 19 horas
Patrick Mahomes está listo para jugar el domingo