Connect with us
La familia es el núcleo básico de la sociedad: López Obrador La familia es el núcleo básico de la sociedad: López Obrador

México

La familia es el núcleo básico de la sociedad: López Obrador

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— Por cuarta semana consecutiva, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por fortalecer el núcleo familiar.

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, López Obrador reiteró que la familia es la institución más importante de seguridad social y hay que mantenerla integrada para mantener valores y seguir dando atención a los hijos.

“Uno de los errores que se cometió en la izquierda, es que nos importaba más lo comunitario, lo social, lo colectivo y dejamos el importante asunto de la familia, sobre todo en nuestro país. En México tenemos esa fortaleza, la dicha de tener una familia con costumbres y tradiciones muy solidarias y fraternas”.

El mandatario aseguró que la familia es el primer eslabón, el núcleo básico, por ello, es muy importante mantener unidas a las familias para recuperar los valores.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, destacó la importancia del núcleo familiar para establecer lazos afectivos y apoyo.

LEE Llama Iglesia fortalecer a la familia para detener al bullying

ebv



Dejanos un comentario:

México

Canciller asevera que no hay intención de escalar conflicto con Perú

El tema de Perú es que hay una interrupción en la vida política del país. Recientemente Chile dijo ‘sería bueno que ya se resolviera eso.

Publicada

on

SRE

El canciller Marcelo Ebrard afirmó que no pretenden escalar el conflicto con Perú; sin embargo, señaló que no pueden entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico al gobierno de Dina Boluarte, ni a otro país, en tanto no exista un acuerdo entre los miembros.

Además, rechazó que se vaya a llamar a rendir cuentas al representante del gobierno peruano en México, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue declarado persona non grata por el Congreso.

Te puede interesar: Balean casa de periodista en Puebla

“No pretendemos escalar el conflicto en Perú. Pero lo que es un hecho es que el presidente electo de Perú está preso. Aparte, hay graves violaciones a los derechos humanos”, subrayó en entrevista con medios de comunicación.

Al término del Segundo Encuentro de Empresas de Producción, precisó que para entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico debe existir un consenso entre todos los integrantes.

La alianza está conformada por México, Chile, Colombia, Perú y próximamente, Singapur.

“El tema de Perú es que hay una interrupción en la vida política del país. Recientemente Chile dijo ‘sería bueno que ya se resolviera eso”, dijo.

Pues sí, pero tenemos que ver que haya un acuerdo de todos los países. Ahorita estamos como en un paréntesis, a ver cómo se resuelve por parte de las y los peruanos su situación.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

Arquidiócesis de México urge a tener razonamientos pedagógicos y no sólo ideológicos en uniforme neutro

Llamó a incluir a padres de familia y maestros en la construcción de políticas escolares

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El Señor Arzobispo Primado de México, Carlos Cardenal Aguiar Retes, en comunión con sus Obispos Auxiliares, pidió tener razonamientos pedagógicos y no sólo ideológicos en el ámbito educativo, sobre el tema del uniforme neutro.

El uniforme y las medidas disciplinarias tienen un sentido pedagógico muy profundo que no se puede soslayar, explicó.

Que no se te pase: “Una sociedad que no cuida la relación con los abuelos se ideologiza”: Papa Francisco

Recalcó que ““la ideología de género”, es eso, una ideología. El ser humano tiene una naturaleza, una legalidad intrínseca que tiene que ser leída, asumida y educada en un camino cultural adecuado. No podemos reconocer, en los deseos o pareceres individuales, un criterio último”.

En ese sentido, señaló que es urgente escuchar a los maestros y maestras que cotidianamente conviven y atienden la formación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Por medio de un comunicado, recordó que los padres y madres de familia son los primeros responsables de la educación de los niños, adolescentes y jóvenes. Por lo tanto, su participación en la toma de decisiones del Sistema Educativo Escolar es un deber y un derecho.

Se aprobaron reformas a la Ley de Educación de la Ciudad de México, en las que se establece que los alumnos podrán elegir si quieren uniformarse de pantalón o de falda para asistir a clases.

El documento emitido por la Arquidiócesis Primada de México, detalló que las modificaciones al Artículo 6 BIS pueden dar cabida a una interpretación equívoca en la que, la autoridad educativa no pueda restringir que los niños, adolescentes y jóvenes, utilicen también el uniforme neutro, es decir pantalón o falda.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades, particularmente a la Jefa de Gobierno, que aún no publica las Reformas en la Gaceta Oficial, y a las autoridades educativas correspondientes, a observar y aclarar cuál es el sentido de las frases que acompañan a la norma directa.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos