México
Lactancia materna, la primera vacuna que recibe un bebé para prevenir infecciones
Ciudad de México.— Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirman que la leche materna es la primera vacuna que recibe un recién nacido, al fortalecer su sistema inmunológico con anticuerpos que previene enfermedades como diarreas, infecciones respiratorias, dermatitis, diabetes, obesidad, asma e incluso leucemia, además de crear un vínculo emocional con su madre desde las primeras horas de vida.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto, el doctor Octavio Alejandro Pérez Miguel, Jefe de Pediatría del Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4, destacó que también la madre obtiene beneficios al practicar la lactancia materna, pues se asocia a un menor riesgo de sufrir cáncer de mama y de ovarios, así como la posibilidad de evitar diabetes y reducir de peso.
Señaló que para promover entre las derechohabientes y madres trabajadoras del Seguro Social la alimentación exclusiva con leche materna hasta los seis meses de edad, el Seguro Social cuenta con más de 60 lactarios en Unidades de Medicina Familiar, Hospitales y unidades administrativas, estas últimas para madres trabajadoras del IMSS.
Explicó que el lactario es un espacio seguro, privado, higiénico y accesible para las mujeres en periodo de lactancia, donde pueden amamantar a su bebé o extraer y conservar de forma adecuada la leche materna con el apoyo de personal capacitado, quien lo deposita en un Banco de leche a fin de brindar este alimento a los bebés que están hospitalizado.
LEE Alumnos salesianos fabrican cunas que salvan a recién nacidos en Ucrania
El doctor Pérez Miguel detalló que las madres que utilizan los lactarios tienen diversos beneficios como la disminución del ausentismo laboral, facilidad de acudir en diferentes horarios, mayor compromiso con el centro de trabajo y satisfacción al poder combinar la maternidad con el empleo.
Dijo que instalar un lactario en una unidad médica e incluso en empresas u oficinas no se requieren medidas extraordinarias, basta un espacio adecuado y privado para la mamá, y personal capacitado para el apoyo en la extracción y resguardo de la leche.
Destacó que a pesar de la llegada de la pandemia de COVID-19 hace más de dos años y las diversas olas pandémicas que han surgido, se ha dado continuidad al uso del lactario y del alojamiento conjunto, donde se promueve que la mamá y el bebé pasen el mayor tiempo posible juntos y se refuerza la lactancia materna.
Indicó que la evidencia científica disponible sugiere que el Coronavirus no se transmite a través de la leche materna, pero aun así se establecieron normativas para evitar contagios en el lactario, tal como el uso de equipos de protección por el personal y los pacientes, , uso de cubrebocas y lavado de manos antes de tocar al bebé, extraer la leche, entre otras.
El Jefe de Pediatría del Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4 indicó que en el caso del lactario de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) se da prioridad a bebés que nacen de manera prematura, pues al ser un hospital de concentración en el sur de la Ciudad de México y que brinda atención a varias entidades, cada año tienen un importante número de recién nacidos prematuros y de bajo peso, que reciben los beneficios de la leche materna para mejorar su desarrollo.
La señora Anayeli Alonso es usuaria del lactario de esta UMAE debido a que su bebé nació de forma prematura y requirió ser internada en incubadora, su hija no ha podido recibir la leche materna de manera directa y por ello acude al lactario donde todos los días desde el 15 de julio, para recibir apoyo en la extracción de leche y acompañamiento para resolver sus dudas.
“El lactario es un espacio fabuloso para esta situación, una está con el nervio porque no salimos con nuestro bebé y poder disponer tanto del material como del espacio y desconectarnos de todos los problemas que tenemos encima, nos permite dedicarle tiempo suficiente a la extracción de leche y a lo que significa el verdaderamente alimentar a nuestros bebés a distancia”, enfatizó.
ebv
Dejanos un comentario:
Estados
Ibero Puebla consigue precedente judicial para proteger a hijos de madres desaparecidas
Puebla.— La Ibero Puebla logró una sentencia histórica para garantizar que los hijos de madres desaparecidas cuenten con la seguridad social para su protección en ese rubro.
La Clínica Jurídica Minerva Calderón obtuvo una sentencia histórica del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo en Puebla que asegura la atención médica y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social a una niña, cuya madre se encuentra desaparecida, al reconocer que el cuidado y custodia que realizan sus abuelas, es equiparable al vinculo de padres/madres a hijos exigido por la legislación de seguridad social para la afiliación.
La resolución señala que la falta de legislación sobre declaración de ausencia en Puebla no debe ser una justificación de las autoridades para negar derechos y que la desaparición genera dinámicas familiares que trasladan las labores de cuidado y custodia a las abuelas buscadoras.
LEE “MAX” nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo
En este caso concreto, las abuelas son las personas que asumen conjuntamente el cuidado de su nieta. Esto evidencia que la desaparición, además de las cuestiones de búsqueda y acceso a la justicia, produce múltiples impactos en los proyectos de vida, en la conformación de las familias y en los roles, en esquemas de custodia compartida, entre otras
La decisión evidencia la deuda del Estado con las personas desaparecidas y sus familiares. Actualmente, alrededor de 15 entidades federativas no cuentan con declaración especial de ausencia, lo que impide contar con una figura que, reconociendo la presunción de vida, garantice la custodia de niñas niños y adolescentes, además de proteger derechos y bienes de las personas desaparecidas.
“Por ello, este precedente resulta esperanzador para miles de familias en el país en cuyas entidades federativas no existe el procedimiento de declaración de ausencia”, finalizó.
ebv
México
Trabaja México para frenar paso de fentanilo a EE.UU.: Bárcena
Negó que se minimicen la violencia en México
Ciudad de México.— Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, (SRE) reafirmó el compromiso de México para combatir el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
“Quiero asegurarle al secretario Blinken y al presidente Biden que tenemos instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder controlar el tráfico de drogas sintéticas”
Tras una reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos, la canciller negó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté minimizando la crisis de violencia.
Especialmente, la ola de violencia del crimen organizado y el narcotráfico que ha azotado esta semana a Chiapas, en la frontera sur, y a Zacatecas y Nuevo León, en el norte.
Más para leer: Ante “falta de voluntad” en lucha contra el fentanilo EU detiene fondos a México
La canciller dijo estar al tanto de que algunos legisladores republicanos quieren condicionar los fondos de cooperación para México a los avances en el combate al fentanilo, pero predijo que esta iniciativa no tirará adelante.
“No creemos que pase finalmente. Lo que sí nos interesa es que las comunidades de Estados Unidos sepan que México tiene un gran compromiso por apoyar en el combate al tráfico de drogas sintéticas, fundamentalmente el fentanilo”, insistió.
Según Washington, los cárteles mexicanos fabrican fentanilo mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con él a Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70 mil personas por sobredosis de esta sustancia.
López Obrador insiste, sin embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde el gigante asiático.
JAHA
-
Méxicohace 17 horas
Ante “falta de voluntad” en lucha contra el fentanilo EU detiene fondos a México
-
CDMXhace 16 horas
Morena “palomea” cuatro aspirantes a la CDMX
-
Estadoshace 14 horas
Mexicanos son heridos cuando pretendían cruzar la frontera con Estados Unidos
-
Méxicohace 19 horas
660.9 millones de pesos será el tope para gastos de candidatos presidenciales: INE