Connect with us

México

Libro “Niñez trans” de Agustín Herrera, lectura necesaria para padres de familia

Publicada

on

Ciudad de México.- Agustín Antonio Herrera Fragoso es autor del libro “Niñez trans, Interés superior de la niñez y adolescencia con contenido científico”; una publicación dirigida a padres de familia que necesiten contar con la información necesaria en el tema de la niñez trans y la debida aplicación del interés superior de la niñez y adolescencia.

En entrevista con Siete24 Noticias, el Doctor en Derecho y Bioética, Herrera Fragoso, expresó que el derecho no debe desdeñar la importancia de la evidencia científica y la axiológica en las buenas prácticas terapéuticas, más en la aplicación del interés superior de la niñez y adolescencia, grupos sensibles y vulnerables en razón que se encuentran en un estadio de construcción de su autonomía y determinación personal acorde al desarrollo evolutivo, cognoscitivo y de madurez.

Te puede interesar: Susana, trans arrepentida; políticas ideológicas españolas le arrebataron su naturaleza

DERECHO Y CIENCIA

El también investigador de la Facultad de Bioética en la Universidad Anáhuac México aseveró que en el interés superior de la niñez, el derecho no puede tomar sólo argumentos jurídicos, sino tiene que ir más allá, con información documentada de peritos expertos en medicina o ciencias de la salud.

Por ello, Herrera Fragoso argumentó que la importancia de “Niñez trans. Interés superior de la niñez y adolescencia con contenido científico” para la sociedad es relevante porque el mundo vive una posmodernidad que percibe cada vez más sus deseos y sentimientos de manera imaginaria, sobre todo lo que se encuentra en la interacción de las redes sociales.

PADRES INFORMADOS

“Ese es un tema que tenemos que tomar en cuenta, buscamos una niñez saludable. Por ello, necesitamos estar mucho mejor informados los padres, para la responsabilidad que tenemos hacia nuestros hijos y adolescentes. Por eso este libro va amalgamando una cuestión jurídica, pero tiene contenido científico con evidencias que van estableciendo criterios de neurociencia, psicología y psiquiatría hacia donde hay que canalizar la mejor atención con la niñez y los adolescentes”, abundó.

ANÁLISIS DE LA NIÑEZ A PARTIR DE SU EDAD

Agustín Herrera sugirió no perder de vista el entorno social donde se tiene que convivir ya que para ser autónomos se depende de los demás y esta autonomía debe estar al servicio de los más dependientes.

“Todo análisis de la niñez debe partir de su edad, que es el tiempo de vida que ha llevado y su contexto, su desarrollo evolutivo que esto incluso es biológico e histórico, desde su entorno y su cultura”, explicó.

ORIENTACIÓN CON BASES CIENTÍFICAS

Ante los embates ideológicos, Agustín Herrera se pronunció en favor de guiar a los padres y responsables en la toma de decisiones para buscar el mejor interés de los menores y no ver sólo parámetros que se quiere establecer como una simple afirmación de género.

“Es un tema muy importante a tomar en cuenta, por eso en este libro expongo estos elementos que constituyen ese parámetro de interés superior de la niñez, pero con contenido documentado”, abundó.

APOYO A LA FAMILIA

De manera prioritaria brinda un apoyo a la familia y a la sociedad para abordar este tema trans con información fidedigna y tomar decisiones guiadas sobre infancia y la adolescencia.

“(Niñez trans. Interés superior de la niñez y adolescencia con contenido científico) tiene bastante información documentada con sus fuentes para que la familia y los padres puedan vislumbrar algo que no tengan claridad en este tema”, finalizó.

¿QUIÉN ES AGUSTÍN ANTONIO HERRERA FRAGOSO?

Es Licenciado, Maestro y Doctor en Derecho, cursó la Especialidad en Derechos Humanos por la Universidad Complutense de Madrid, y el doctorado en Bioética y Biojurídica por la Cátedra de la UNESCO Madrid, España, así como certificante internacional en neurolaw.

Actualmente es Investigador de la Facultad de Bioética en la Universidad Anáhuac México, en el instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, de la UPAEP y de la cátedra UNESCO en Roma, así como docente invitado en diversas universidades del país.

ARH



Dejanos un comentario:

México

AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink

Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.

Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.

Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México

Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.

En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.

“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.

A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.

JAHA

Seguir leyendo

México

Pide INAI en el Senado no ser un organismo inoperante

El INAI trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Publicada

on

INAI

Ciudad de México.- Durante su comparecencia en el Senado de la República, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, pidió que no se deje inoperante al organismo de transparencia, ante el veto que ejerció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el nombramiento de dos comisionados, lo que dejará al instituto sin quórum legal.

Ibarra cadena hizo un llamado a no dejar inoperante las tareas del organismo, pues sin el número mínimo de comisionados se verá afectado el derecho de los ciudadanos a conocer información pública.

Te puede interesar: INAI señala que Profepa tiene que informar sobre tala ilegal en CDMX

“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendemos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, expresó ante los legisladores.

Ibarra Cadena dijo que el Instituto Nacional de Acceso a la Información trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su veto a los dos comisionados aprobados por el Senado para integrarse al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Mientras que Ricardo Monreal dijo que el Senado contaba con tiempo limitado para lograr que a más tardar el 31 de marzo se hayan elegido los dos nuevos comisionados del INAI, de lo contrario existe el riesgo de que el organismo se extinga jurídicamente.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos