México
Llama AMLO a fortalecer valores y buenas costumbres para evitar desintegración familiar
Pidió a los padres a atender más a los hijos
Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a fortalecer los valores para evitar la desintegración de las familias.
Lo anterior, con el fin de evitar situaciones como la registrada en una secundaria en el Estado de México, donde la estudiante Norma Lizbeth murió a causa de unos golpes propinados por una compañera.
Sobre el tema: Estudiante que murió tras pelea, realizó exámenes “sin contratiempo”, reportan autoridades educativas
“Lo más importante es fortalecer los valores culturales, morales y espirituales, México tiene una gran reserva de valores, y es muy importante que no se desintegren las familias y es muy importante que no abandonemos nuestra costumbres y tradiciones, no una mal entendida modernidad: que ya nuestros padres son mayores y tienen ideas conservadoras o son anacrónicos, que hora la buena onda es el destrampe, los excesos y los antros”.
Andrés Manuel López Obrador | PRESIDENTE de méxico
Desde Tabasco, el mandatario insistió que se debe fortalecer el amor al prójimo y a las familias.
Aseguró que el dinero no es la felicidad, como sí lo es estar bien con uno mismo.
“Hay que fortalecer los valores, eso es lo que nos ha salvado siempre, nuestras culturas, la familia, la integración de las familias, el amor al prójimo, el insistir: solo siendo buenos podemos ser felices, la felicidad no es el dinero, la ropa de marca, el lujo barato, la felicidad es estar bien con uno mismo”.
Andrés Manuel López Obrador | PRESIDENTE de méxico
Llamó a los padres a atender más a sus hijos, pues en tiempos neoliberales, hubo mucha desintegración familiar.
“No me quiero meter en esto porque me van a ver conservador, puede ser cualquier otra cosa, pero no conservador, hubo mucha desintegración, hay que atender más a los hijos a veces por necesidad trabajan los padres y quedan los hijos solos”.
Andrés Manuel López Obrador | PRESIDENTE de méxico
JAHA
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— El maestro que fue captado amenazando a un alumno en un Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) en Hidalgo, fue separado de su cargo.
En un video que se hizo viral en redes sociales, se muestra a un profesor del CBTis 83 de Actopan diciéndole a un estudiante que él “le rompería su madre (SIC)”.
Te recomendamos leer: Mantienen clausurada “La Polar”, pese a que FGJCDMX levantó el aseguramiento
Por lo anterior, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) separó de su cargo al profesor desde este miércoles 22 de marzo.
La medida será efectiva mientras se realiza la indagatoria de los hechos.
La DGETI informó que directivos y autoridades educativas del CBTIS 83 “realizaron el levantamiento de actas circunstanciadas de hechos, a fin de integrar los expedientes y proceder por las vías jurisdiccionales respectivas”.
Tras lo ocurrido, se notificó al Órgano Interno de Control (OIC) sobre los hechos, para que inicie el proceso sancionador correspondiente.
Por su parte, alumnos que estuvieron presentes mientras se grabó el polémico video, afirmaron de se trató de una broma que se salió de las manos.
De acuerdo con un testimonio de una estudiante identificada como Fernanda, el maestro es “buena onda” y que las fotos y videos que circulan en redes sociales sólo fueron mal interpretadas.
En entrevista con Milenio, afirmó que no se les hace justo “todo lo que puede decir y pensar les pedimos una disculpa a todos”.
JAHA
Estados
Piden a CNDH otorgue medidas cautelares a migrantes y la Catedral de la Diócesis en Ciudad Juárez
Ciudad Juárez.— La Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la emisión de medidas cautelares en favor de personas en contexto de movilidad humana, así como a la Casa del Migrante en Juárez A.C. y el comedor de la Catedral de la Diócesis en Ciudad Juárez, por considerar preocupante la situación grave y de riesgo probable en que se encuentran migrantes y defensoras.
Lo anterior tras la irrupción violenta de la policía a la Catedral de la Diócesis de Ciudad Juárez, Chihuahua, hace dos semanas; y por las declaraciones realizadas por el presidente municipal, Cruz Pérez Cuellar, derivado del razonamiento y lenguaje de las autoridades que resultan directa e indirectamente, en políticas y prácticas que discriminan, estigmatiza y criminaliza a los migrantes y la labor de las personas defensoras.
Se busca que las autoridades de Ciudad Juárez, en el respectivo ámbito de su competencia, adopten medidas necesarias y culturalmente adecuadas para proteger y garantizar la vida, libertad e integridad de los migrantes, así como el derecho a defender los derechos humanos de las personas migrantes.
LEE Iglesia condena detención violenta de migrantes dentro de Catedral de Ciudad Juárez
Así mismo, se hace un llamado al Instituto Nacional de Migración para instrumentar y ejecutar la política migratoria en un marco de respeto, protección y salvaguarda de los derechos humanos, a fin de evitar que autoridades que no cuentan con facultades, realicen funciones y actos de autoridad en materia migratoria.
Recordar que en días pasados, el presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuellar, fijó una postura de endurecimiento en contra de los migrantes que se encuentran varadas en esa ciudad, considerar que el “nivel de paciencia se está agotando”.
“Vamos a tener una postura más fuerte en este sentido, en cuidar la ciudad (…) ha llegado un momento crucial para poner un alto y tener un punto de quiebre en este sentido. Es fundamental, porque pueden afectar la economía de la ciudad y a miles de juarenses y paseños, o de gente de Las Cruces, por actividades como la que se vio el día de ayer, que son totalmente ajenas a la realidad fronteriza”, dijo.
La Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), denunció que a principios de marzo, la Policía Municipal de Ciudad Juárez, en Chihuahua, retiró de forma arbitraria y violenta a migrantes que se encontraban dentro de la Catedral.
ebv