Connect with us

México

Madre de mexicano secuestrado en el Mar Rojo: oren por mi hijo

Es originario de Veracruz

Foto: Especial

Publicada

on

Ciudad de México.— La madre de uno de los dos mexicanos tripulantes de un buque británico secuestrado en el Mar Rojo, pidió oraciones para su hijo.

Se trata de Arturo Alberto Zacarías Meza, oficial de Máquinas del navío abordado por rebeldes hutíes del Yemen.

Es originario del municipio de Misantla, Veracruz, y su familia pidió a las autoridades mexicanas que hagan lo posible por la liberación del joven.

La madre de Arturo, María Teresa Meza, dijo desear que el conflicto que envuelve el secuestro del buque se resuelva.

Al expresar que desea que su hijo vuelva a su casa lo más pronto posible sano y salvo, solicitó una oración por su bienestar.

“Le pido a las personas que me regalen una oración para que los 25 tripulantes estén sanos y salvos, gracias”, dijo a Excelsior.

Entre la tripulación secuestrada, se encuentra otro marino de origen mexicano. Un jefe de Ingenieros de la ciudad de Veracruz.

Ambos, estudiaron y egresaron de la Escuela Náutica de Veracruz.

No dejes de leer: Importancia del apoyo que brinda el hombre durante el embarazo de una madre

El buque Galaxy Leader, fue abordado por combatientes el domingo pasado utilizando un helicóptero para abordar la nave. En videos, se observa cómo amagan a la tripulación con armas de fuego.

El carguero transportaba vehículos, es propiedad de una empresa británica, pero es operado por la naviera japonesa Nippon Yusen.

Al saberse que hay dos mexicanos entre los secuestrados, la cancillería aseguró que está al pendiente de la situación y en comunicación con las autoridades.

JAHA



Dejanos un comentario:

México

Legisladores reclaman falta de recursos para la seguridad de las familias mexicanas

Publicada

on

Por

Legisladores reclaman falta de recursos para la seguridad de las familias mexicanas
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— Los diputados federales del Grupo Parlamentario del PRI reclamaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la falta de recursos para velar por la seguridad de los mexicanos, al señalar que el gobierno federal no asignó presupuesto a estados y municipios para el combate de la inseguridad, así como para las fiscalías.

El diputado federal Carlos Iriarte cuestionó la falta de inversión en las fiscalías, al exponer que los ministerios públicos no tienen recursos, trabajadores auxiliares y carecen hasta para papelería.

Por su parte, la diputada federal Carolina Dávila afirmó que la inseguridad en el país es un problema que afecta a las familias mexicanas, ya que el clima de violencia, homicidios, enfrentamientos, amenazas, personas desplazadas, y cuerpos ultrajados, persisten.

LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa

“En estos tiempos en los que la inseguridad es uno de los problemas más apremiantes en nuestro país, el trabajo realizado por la Secretaría que usted dirige cobra una particular relevancia, sin embargo, a un año de que termine la actual administración vemos con decepción que su estrategia de seguridad ha resultado ser un verdadero fracaso”, evidenció la legisladora priista.

Expuso que, de acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, tan solo en lo que va del año se encuentran reportadas 24 mil 964 personas desaparecidas, de las cuales 44.60 por ciento no han sido localizadas a la fecha.

“No podemos seguir escudándonos en cifras manipuladas, porque la realidad es que no existe una estrategia clara de política criminológica y preventiva”, demandó la diputada federal por Zacatecas.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Avanza reforma para fortalecer protección de menores ante abuso sexual infantil

Publicada

on

Por

Avanza reforma para fortalecer protección de menores ante abuso sexual infantil
Foto Pixabay

Ciudad de México.— Las comisiones de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos Segunda en el Senado aprobaron un proyecto para aplicar medios urgentes de protección especial cuando se cometa abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.

Los legisladores de ambas Comisiones realizaron un trabajo conjunto para la revisión de la iniciativa que propone reformar el penúltimo párrafo del artículo 109 del Código Nacional de Procedimientos Penales, con el fin de darle visibilidad a las medidas de protección para niñas, niños y adolescentes, de tal manera que los órganos jurisdiccionales y los ministerios públicos atiendan los delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes con un enfoque de derechos de la niñez y la adolescencia.

LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa

Además, busca garantizar el principio de transversalidad con base en lo establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Por lo tanto, se propone que dicho párrafo establezca que en el caso de que las víctimas sean niñas, niños o adolescentes, el órgano jurisdiccional o el Ministerio Público tendrán en cuenta el principio del interés superior, todos los derechos establecidos en los Tratados Internacionales, así como en la legislación nacional.

De igual forma, se propone adicionar un párrafo al artículo 137, con la finalidad de que en la aplicación de las medidas de protección cuando se trate de delitos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes, se aplique de manera supletoria las medidas urgentes de protección previstas por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

NIÑOS SIN PARTIDO

Por su parte, la senadora Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de Niñez y Adolescencia, destacó que “las niñas y los niños no tienen partidos, sino derechos”.

En ese sentido, la panista destacó la importancia de este trabajo en conjunto de las diferentes comisiones para lograr acciones que puedan atender y resolver las problemáticas en materia de violencia sexual en el país.

FORTALECER PROTECCIÓN

Por su parte, la directora ejecutiva de Aldeas Infantiles SOS, Diana Rosales Espinosa, explicó que la propuesta busca reformar el penúltimo párrafo del artículo 109 del Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de que los órganos jurisdiccionales y ministerios públicos atiendan los delitos sexuales, con un enfoque de derechos de la niñez y adolescencia.

Es necesario fortalecer los sistemas de protección para la atención y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, sobre todo, trabajar hacia la prevención de esta terrible violencia desde los hogares, con apoyo de la sociedad, enfatizó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos