

México
México desclasifica nota enviada a EU por detención de Cienfuegos
Ciudad de México.— La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) desclasificó como reservada la nota diplomática que el Gobierno mexicano envió a Estados Unidos relacionada con la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores que no reservara la información de la nota diplomática enviada a Estados Unidos el 28 de octubre.
Ante ello, Roberto Velasco Álvarez, director para América del Norte de la Cancillería dio a conocer el documento a través de Twitter.
En la misiva se lee “El gobierno de México se permite destacar que, de conformidad por los instrumentos suscritos por ambos países y los acuerdos en cooperación en materia de seguridad, la relación con el Gobierno de Estados Unidos se caracteriza por la existencia de sólidos lazos de confianza y cooperación, por lo que sorprende a este gobierno que se haya soslayado los mecanismos formales de intercambio de información y cooperación disponibles en el caso en comento”.
Cabe recordar que la Secretaría de Relaciones Exteriores reservó por cinco años la nota diplomática enviada el 28 de octubre al gobierno de Estados Unidos; donde manifestó su descontento porque autoridades mexicanas no fueron alertadas sobre las investigaciones de narcotráfico contra el general Salvador Cienfuegos Zepeda.

El exsecretario de la Defensa Nacional fue detenido el 15 de octubre Los Ángeles, California, Estados Unidos.
Cienfuegos Zepeda pasó 34 días preso y regresó a México; luego que la Fiscalía General de la República y el Departamento de Justicia llegaron a un acuerdo para ser investigado en nuestro país.
LEE Caso Cienfuegos: El dilema
ebv
Dejanos un comentario:
Estados
Denuncian contenido ideológico en textos escolares
En el libro de ciencia y tecnología aparece un unicornio que presenta la diversidad de sexos y los invita a explorar explorar su sexualidad.

Jalisco.- Organizaciones de la Sociedad Civil y Escuelas Particulares de Jalisco encontraron múltiples contenidos ideológicos en los nuevos textos de educación pública.
En rueda de prensa los voceros señalaron que los libros de formación cívica, ética, historia, español, biología e incluso el de ciencia y tecnología, contienen mensajes que en nada aportan al desarrollo integral de los niños y niñas.
“En el libro de ciencia y tecnología aparece un unicornio que presenta la diversidad de sexos y posibilidades que tienen los niños y niñas para explorar su sexualidad”.
Por tal motivo, enviarán un comunicado a la Secretaría de Educación pública para exhortarlos a integrar elementos científicos y biológicos, no supuestos ideológicos. Asi mismo que se legisle con perspectiva de familia como solución a los grandes problemas del país.
“Son contenidos que muestran construcciones sociales que nada tienen que ver con la ciencia ni la biología. Allí aseguran que el sexo nos es asignado al nacer”.
Todo esto confunde a niños de 10 y 12 años. A quienes además les invitan a tener “sexo seguro” con frases como “más condón menos preocupación”. Aun cuando está confirmado que los condones no son métodos infalibles, puntualizaron.
Promueven la precocidad sexual en los niños y los incitan a tomar decisiones sin contar con el consentimiento de sus padres.
De tal modo que pidieron libertad para educar a sus hijos con valores universales y basados en ciencia. Que no se impongan estos conceptos ideológicos en los textos escolares.
Además, haciendo uso del derecho preferente de los padres para educar a sus hijos, llamaron a los padres y representantes a participar y contactar a los miembros de consejo de padres objetores, vía Facebook.
Allí los padres y madres podrán adquirir capacitación sobre la educación que reciben sus hijos en la escuela, aseguró la vocera del Consejo de padres objetores en Jalisco.
Cobertura especial coronavirus
México supera más de 20 mil contagios de Covid-19 en 24 horas
Se contabilizaron 20 mil 548 nuevos contagios de la Covid-19, el segundo más alto.

Ciudad de México.- Durante la conferencia de salud, las autoridades informaron que México reportó mil 539 nuevas muertes por el Coronavirus en las últimas 24 horas, la segunda cifra más alta durante la pandemia, con lo que el número de víctimas mortales llegó a 144 mil 371.
Además, la dependencia federal también destacó que se contabilizaron 20 mil 548 nuevos contagios de la Covid-19, el segundo más alto.
Te puede interesar: Confirman robo de cuatro vacunas en ISSSTE de Morelos
Tras los 21 mil 366 del pasado viernes, para un total de un millón 688 mil 944 casos confirmados.
Con estos datos, nuestro país, ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia.
Sólo por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Desde el inicio de la pandemia en México han sido estudiados 4 millones 244 mil 955 pacientes con un índice de positividad del 45%, informó el director de Información Epidemiológica, Christian Zaragoza.
Además, el funcionario destacó que un millón 264 mil 780 pacientes son clasificados como personas recuperadas.
ARH
-
Celebridadeshace 13 horas
Jennifer Lopez clama ‘Libertad y justicia para todos’
-
Mundohace 15 horas
Biden cancelará construcción del muro fronterizo con México
-
Mundohace 13 horas
Biden jura como Presidente y convoca a la unidad en EU
-
Méxicohace 10 horas
Agradece Ebrard a Fundación Slim fabricación de vacunas de AstraZeneca