Connect with us

México

Mueren 39 migrantes tras incendio en estación del INM en Chihuahua

No se ha determinado la nacionalidad de las víctimas

Publicada

on

Ciudad de México.— Al menos 39 migrantes murieron en un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua.

La dependencia, informó en un comunicado que en la sede se encontraban 68 hombres originarios de distintos países de Centro y Sudamérica.

Te interesa: Piden a CNDH otorgue medidas cautelares a migrantes y la Catedral de la Diócesis en Ciudad Juárez

Además de las víctimas mortales, también resultaron heridas 29 personas durante el siniestro, de los cuales, cuatro se reportan graves.

El INM aseguró que ha informado del hecho a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que “intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras”.

La estación está ubicada en el puente Internacional Stanton-Lerdo, que conecta a Ciudad Juárez con El Paso, Texas, y acogía a migrantes retenidos, en su mayoría procedentes de Venezuela.

“Ante los hechos, se estableció comunicación y coordinación con autoridades consulares de diferentes países para implementar las acciones que permitan la identificación plena”

También expresó su “disposición para coadyuvar en las investigaciones de ley, a fin de que se esclarezcan estos hechos lamentables”.

La autoridad migratoria se comprometió además a dar seguimiento a la evolución del estado de salud de los hospitalizados y a brindar apoyo a los familiares de las víctimas.

Migrantes protestaban porque iban a ser deportados

Al lamentar los hechos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el fuego se originó luego de que los migrantes protestaran al enterarse de que iban a ser deportados.

“Como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”.

andrés manuel lópez obrador | presidente de méxico

JAHA



Dejanos un comentario:

CDMX

Arquidiócesis de México urge a tener razonamientos pedagógicos y no sólo ideológicos en uniforme neutro

Llamó a incluir a padres de familia y maestros en la construcción de políticas escolares

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El Señor Arzobispo Primado de México, Carlos Cardenal Aguiar Retes, en comunión con sus Obispos Auxiliares, pidió tener razonamientos pedagógicos y no sólo ideológicos en el ámbito educativo, sobre el tema del uniforme neutro.

El uniforme y las medidas disciplinarias tienen un sentido pedagógico muy profundo que no se puede soslayar, explicó.

Que no se te pase: “Una sociedad que no cuida la relación con los abuelos se ideologiza”: Papa Francisco

Recalcó que ““la ideología de género”, es eso, una ideología. El ser humano tiene una naturaleza, una legalidad intrínseca que tiene que ser leída, asumida y educada en un camino cultural adecuado. No podemos reconocer, en los deseos o pareceres individuales, un criterio último”.

En ese sentido, señaló que es urgente escuchar a los maestros y maestras que cotidianamente conviven y atienden la formación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Por medio de un comunicado, recordó que los padres y madres de familia son los primeros responsables de la educación de los niños, adolescentes y jóvenes. Por lo tanto, su participación en la toma de decisiones del Sistema Educativo Escolar es un deber y un derecho.

Se aprobaron reformas a la Ley de Educación de la Ciudad de México, en las que se establece que los alumnos podrán elegir si quieren uniformarse de pantalón o de falda para asistir a clases.

El documento emitido por la Arquidiócesis Primada de México, detalló que las modificaciones al Artículo 6 BIS pueden dar cabida a una interpretación equívoca en la que, la autoridad educativa no pueda restringir que los niños, adolescentes y jóvenes, utilicen también el uniforme neutro, es decir pantalón o falda.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades, particularmente a la Jefa de Gobierno, que aún no publica las Reformas en la Gaceta Oficial, y a las autoridades educativas correspondientes, a observar y aclarar cuál es el sentido de las frases que acompañan a la norma directa.

JAHA

Seguir leyendo

México

Jueza ordena nombrar al sustituto de comisionado Acuña del INAI

Asimismo, la Comisión Permanente tendrá un plazo de tres días para convocar al Senado a un periodo de sesiones extraordinarias.

Publicada

on

INAI

Ciudad de México.- Una jueza federal otorgó una nueva suspensión que ordena a la Cámara de Senadores a llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones para nombrar al comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que sustituirá a Francisco Acuña Llamas.

Celina Angélica Quintero Rico, jueza Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa, concedió la medida cautelar a Francisco Ciscomani Freaner, integrante del Consejo Consultivo del INAI.

Te puede interesar: Llaman a terminar con el desperdicio de alimentos

La juzgadora dio un plazo de tres días, a partir de que se realice la notificación oficial, para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta elabore la propuesta con el nombre del candidato.

Asimismo, la Comisión Permanente tendrá un plazo de tres días para convocar al Senado a un periodo de sesiones extraordinarias.

De igual manera, la impartidora de justicia dio de nueva cuenta un plazo de 48 horas para que la Comisión Permanente y la Jucopo acrediten, sin evasivas, que dieron cumplimiento a la suspensión que otorgó hace unos meses para que se designe a los otros dos comisionados faltantes del INAI.

Advirtió que, en caso de ser omisas, impondrá una multa equivalente a cincuenta unidades de medida y actualización, la cual podría aumentar hasta llegar a mil unidades de medida y actualización, equivalentes a 103 mil 740 pesos.

Angélica Quintero ordenó a la Secretaría General de Servicios Administrativos y a la Tesorería, ambas del Senado, para que, en el plazo de tres días, proporcione los nombres, fecha de nacimiento y Registro Federal de Contribuyentes de quienes integran la Jucopo y la Comisión Permanente.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos