Connect with us
Mujeres indígenas ya no son “Marías”: especialistas Mujeres indígenas ya no son “Marías”: especialistas

México

Mujeres indígenas ya no son “Marías”: especialistas

Publicada

on

Ciudad de México.— Cada vez más deciden su propio destino. Sin perder sus raíces, algunas mujeres indígenas han salido de sus comunidades, superado barreras, accedido a la educación y se desempeñan como abogadas, maestras, enfermeras, emprendedoras, o son lideresas en sus comunidades.

La migración ha impactado las esferas de la vida de las comunidades originarias, además de la situación y los roles que hoy juegan.

Ese fenómeno abrió la posibilidad de que accedan a otras posiciones, más allá de los trabajos domésticos; en suma, ha trastocado su condición.

Carolina Sánchez García, secretaria académica del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC) de la UNAM, dijo que las mujeres también estudian y son proveedoras.

LEE En pandemia, atención a mujeres embarazadas es prioridad

Algunas de ellas desempeñan nuevas actividades que antes eran sólo para los varones, y en ocasiones toman decisiones o administran los recursos que les envían sus maridos, quienes dejaron sus pueblos para ir a trabajar.

En esa población femenina “las situaciones que podemos encontrar son muy heterogéneas, pero lo que es claro es que ya no están solamente en el espacio doméstico”, afirma.

En tanto, la académica Susana Bautista Cruz externó que ahora es el momento de dejar de pensarlas como “marías” o como si fueran piezas arqueológicas o de museo, porque son personas que contribuyen al progreso del país.

A ellas les debemos, por ejemplo, la transmisión de las 68 lenguas originarias que se hablan en México y que enriquecen nuestra cultura, o el conocimiento de la medicina ancestral y la relación espiritual con la Tierra.

Lo anterior se expuso con motivo del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, que se conmemora el 5 de septiembre, fecha instituida en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tiahuanaco (Bolivia), en honor a la lucha de Bartolina Sisa, guerrera aimara quien se opuso a la dominación colonial y murió asesinada en esa fecha de 1782.

ebv



Dejanos un comentario:

CDMX

Buscará Gatell candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX

Llamó a la continuidad del trabajo de Sheinbuam

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, oficializó su intención de contender por la candidatura por Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Buscará dar continuidad a “la transformación” del gobierno saliente de Claudia Sheinbaum.

No dejes de leer: Acusan discriminación por llamar “guapo” a García Harfuch

“Hay elementos que deben ser continuados… la justicia, la igualdad, la integración, el desarrollo social, el poder impulsar un desarrollo económico incluyente, una ciudad de libertades. Todos esos elementos no se deben perder”

En el proceso interno del partido, se medirá ante Clara Brugada Molina y Omar García Harfuch, quienes también han manifestado sus aspiraciones por el cargo.

López-Gatell Ramírez expuso que junto a “compañeros del Movimiento (de la Cuarta Transformación)” ha analizado e identificado el rumbo a seguir, para construir el “segundo piso de la transformación” del que habló Claudia Sheinbaum al recibir la constancia como candidata presidencial por Morena.

JAHA

Seguir leyendo

Estados

Repatrian restos de Carlos Tomás Aranda

La familia agradeció el apoyo recibido

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La familia de Carlos Tomás Aranda, mexicano que desapareció y fue encontrado muerto en Canadá, informó que el cuerpo fue repatriado y sepultado.

En un comunicado, los deudos del nacido en Oaxaca agradecieron el apoyo y acompañamiento brindado por el gobierno mexicano y oaxaqueño durante el proceso.

Más para leer: Cuerpo hallado en Canadá debe pasar por reconocimiento: SRE

La familia dejó en claro que continuará con la búsqueda de justicia por este caso, hasta conocer la causa de muerte del joven.

“Pese a que la pérdida es irreparable, aún falta mucho para que se esclarezca cómo fue que perdió la vida, y sobre todo, por qué o quiénes pudieron haber tenido responsabilidad”

Finalmente, la familia de Carlos Tomás Aranda pidió al personal a cargo de la investigación que mantenga el rigor en su labor para que agote todas las líneas posibles que lleguen al esclarecimiento del caso.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos