México
Ningún estado en semáforo rojo y dos en verde por Covid-19 en México
México.- La secretaría de Salud reportó que de acuerdo al semáforo de alerta epidemiológica por Covid-19, ningún estado del país está en rojo y sólo dos en verde.
En el reporte técnico, la dependencia informó que sólo las entidades de Chiapas y Chihuahua se mantienen en color verde del seis al 19 de septiembre próximo.
Respecto al resto de las entidades, Salud dio a conocer que 17 estados del país estarán en naranja y 13 en amarillo, también durante las próximas dos semanas.
En el caso de las entidades con mayor número de casos, la CDMX pasó de semáforo naranja a amarillo, mientras que el Estado de México se mantuvo en color naranja.
En relación al número de muertos por el virus Sars-Cov-2, la secretaria de Salud reportó que en las últimas 24 horas se registraron 725 decesos y 17 mil 409 nuevos casos.
Con esta actualización, ahora suman 262 mil 221 muertos por Covid-19 en todo el país y 3 millones 405 mil 294 contagios, durante la tercera ola de la pandemia.
Dejanos un comentario:
Estados
Vocero de la Diócesis de Veracruz hace un llamado a vivir las festividades religiosas seguras
La catedral de Veracruz brindará oportunidad para la oración, la reflexión y la participación en la festividad responsable.
Veracruz.- Se acercan las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, una de las celebraciones más significativas en la Iglesia Católica, pero este año la Diócesis de Veracruz hace un llamado a la población a abstenerse de utilizar pirotecnia durante las festividades.
Enfocándose en la seguridad y el bienestar de todos los feligreses, especialmente de los niños.
Aurelio Mojica Limón, vocero de la Diócesis de Veracruz, se pronunció en contra del uso de cuetes y cohetes durante las celebraciones a la Virgen de Guadalupe.
En un comunicado emitido esta semana, Mojica destacó la importancia de cuidar la integridad física de las personas, en especial la de los menores de edad.
Quienes a menudo son víctimas de accidentes relacionados con la pirotecnia durante esta temporada festiva.
Te puede interesar: Diócesis de Querétaro se prepara para la fiesta de la Virgen de Guadalupe
Mojica enfatizó que el uso de pirotecnia puede ser peligroso y causar daños graves, como quemaduras y lesiones graves, e incluso la pérdida de órganos en algunos casos.
Para garantizar la seguridad de todos los fieles, instó a los padres y adultos a mantener a los niños alejados de la pirotecnia ya no acumular cohetes.
El vocero de la Diócesis recordó a la comunidad que la celebración de la Virgen de Guadalupe ofrece diversas alternativas y actividades que pueden ser disfrutadas en un ambiente seguro y familiar, sin la necesidad de recurrir a la pirotecnia.
El 12 de diciembre, la catedral de Veracruz brindará oportunidades para la oración, la reflexión y la participación en la festividad religiosa de una manera responsable.
La Diócesis de Veracruz hace un llamado a la responsabilidad y la prudencia de todos los fieles durante esta temporada festiva.
Recordando que la seguridad y el bienestar de la comunidad deben ser prioridades en cualquier celebración religiosa.
En lugar de pirotecnia, se invita a los devotos a unirse en oración y participar en actividades que honren a la Virgen de Guadalupe de una manera segura y respetuosa.
La protección de la vida y la integridad de las personas, especialmente de los más jóvenes, debe ser una preocupación central en estas festividades religiosas.
La Diócesis de Veracruz espera que este mensaje de precaución contribuya a unas celebraciones de la Virgen de Guadalupe libres de accidentes y con un enfoque en la verdadera esencia de la devoción mariana.
ARH
CDMX
Autoridades recomiendan seguir estos consejos ante visita a la Basílica de Guadalupe
Realizar una visita a la Basílica de Guadalupe es parte de las actividades de fin de año para millones de fieles católicos mexicanos.
Ciudad de México.- El 12 de diciembre es una fecha tradicional religiosa para muchos mexicanos, pues según la tradición se apareció 4 veces frente a Juan Diego, es por eso que el 12 de diciembre se inaugura como el día de la Guadalupana.
Dado que es una fecha emblemática para muchas personas ese día se realiza una celebración en honor a la Virgen de Guadalupe, es por eso que cientos de personas acuden principalmente el 12 de diciembre a la Basílica que se encuentra en la capital de México.
Como cada 11 y 12 de diciembre, millones de personas asistirán a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
No solamente originarios de la capital visitarán este recinto religioso, sino personas de todas partes de la República. Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana (SGIRPC) publicó algunas recomendaciones para los visitantes.
Te puede interesar: Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
Solamente en 2022, 12.5 millones de creyentes fueron parte de la peregrinación, es decir, el 9.59 por ciento de la población mexicana. Ya sea para recordar la aparición de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre en 1531 a Juan Diego o para hacer un sacrificio, la Villa se convierte en una zona con mucha concentración poblacional.
Ante las temperaturas de diciembre, los riesgos de seguridad y los posibles problemas que puedan suceder, la SGIRPC publicó las siguientes recomendaciones:
1. Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana, para que sea fácil quitárselas en el interior de un inmueble.
2. Portar una tarjeta de seguridad que incluya: nombre, tipo de sangre, teléfono de contacto; anotar si se toma o se es alérgico a algún medicamento.
3.Consumir alimentos en lugares establecidos para evitar enfermedades gastrointestinales.
4. Vigilar a personas adultas mayores, con discapacidad y menores de edad.
5. Mantenerse cerca de familiares o acompañantes para prevenir accidentes y/o extravíos.
6. Ubicar las carpas de los servicios de emergencia.
Realizar una visita a la Basílica de Guadalupe es parte de las actividades de fin de año para millones de mexicanos.
Sin embargo, es importante contar y seguir las recomendaciones para tener una buena experiencia durante la conmemoración de la Virgen de Guadalupe.
ARH