Connect with us
Ningún estado en semáforo rojo y dos en verde por Covid-19 en México Ningún estado en semáforo rojo y dos en verde por Covid-19 en México

México

Ningún estado en semáforo rojo y dos en verde por Covid-19 en México

Publicada

on

México.- La secretaría de Salud reportó que de acuerdo al semáforo de alerta epidemiológica por Covid-19, ningún estado del país está en rojo y sólo dos en verde.

En el reporte técnico, la dependencia informó que sólo las entidades de Chiapas y Chihuahua se mantienen en color verde del seis al 19 de septiembre próximo.

Respecto al resto de las entidades, Salud dio a conocer que 17 estados del país estarán en naranja y 13 en amarillo, también durante las próximas dos semanas.

En el caso de las entidades con mayor número de casos, la CDMX pasó de semáforo naranja a amarillo, mientras que el Estado de México se mantuvo en color naranja.

En relación al número de muertos por el virus Sars-Cov-2, la secretaria de Salud reportó que en las últimas 24 horas se registraron 725 decesos y 17 mil 409 nuevos casos.

Con esta actualización, ahora suman 262 mil 221 muertos por Covid-19 en todo el país y 3 millones 405 mil 294 contagios, durante la tercera ola de la pandemia.

Dejanos un comentario:

Estados

Querétaro tendrá dos nuevas parroquias 

Publicada

on

Diócesis de Querétaro

Querétaro.- La Diócesis de Querétaro anunció la construcción de dos nuevas parroquias que se integrarán a las más de 130 ya existentes en el estado, con el propósito de fortalecer la atención espiritual de la población católica, que sigue en aumento. 

El vicario general, Martín Lara Becerril, informó que las nuevas sedes religiosas estarán ubicadas en avenida Peñaflor, en la capital queretana, y en Tequisquiapan, en los límites con San Juan del Río.

Esta expansión, subrayó, responde al alto crecimiento poblacional que ha experimentado la entidad en los últimos años. 

De acuerdo con el calendario oficial, la Parroquia del Peregrino de Emaús nacerá el próximo 24 de abril en el boulevard Peñaflor.

Esta nueva comunidad religiosa se desprende de la parroquia de Nuestra Señora de la Luz.

El 9 de mayo, será inaugurada la Parroquia de San Nicolás Tolentino, que brindará servicio entre los municipios de Tequisquiapan y San Juan del Río. 

Te puede interesar: Miles se dejan sorprender por la belleza Impresionista sin salir de la CDMX

Gracias a estas acciones, la Diócesis reafirma su compromiso con la formación religiosa, promoviendo espacios de encuentro para los fieles y atendiendo las nuevas necesidades de una población en constante crecimiento.

Además, se busca fortalecer la fe católica a través de estructuras pastorales más cercanas a la comunidad. 

Cabe destacar que este esfuerzo se suma a otras iniciativas pastorales impulsadas por la Iglesia local para adaptarse a los retos actuales que enfrentan tanto la sociedad como la Iglesia en el estado de Querétaro. 

Seguir leyendo

México

¿Existe el secreto de la felicidad?…

Publicada

on

¿Existe el secreto de la felicidad?…
Foto Pixabay

Ciudad de México.— ¿Cómo nos tratamos entre nosotros? ¿Cómo nos hablamos a nosotros mismos? Esas preguntas, simples en apariencia, esconden una verdad profunda sobre la felicidad. Así lo revela Erika Rivero Espinosa, investigadora del Laboratorio de la Felicidad de la UNAM, con sede en el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM), donde se estudia el bienestar como una construcción colectiva, íntima y cotidiana.

Para Rivero, las relaciones humanas son el punto de partida ya que no se trata solo de rodearse de personas, sino de cómo nos vinculamos con ellas. La manera en que interactuamos, el tono de nuestras palabras, la calidad del tiempo compartido… Todo influye. “Las vinculaciones afectivas no solo con otras personas, sino también con uno mismo, son esenciales para la tranquilidad y el bienestar”, subrayó.

El Laboratorio de la Felicidad abrió sus puertas en 2018, desde entonces, se ha convertido en un espacio de reflexión académica y humana. Ahí, estudiantes, docentes y familias analizan cómo se construye una vida satisfactoria en un entorno marcado por la violencia, la desigualdad y la desconexión emocional.

LEE “El amor de una madre”: Tabatha Rosas, la Virgen de Iztapalapa

Rivero y su equipo han orientado sus investigaciones hacia una pregunta urgente: ¿cómo promover la convivencia en medio de una cultura del maltrato? Lejos de enfocarse en el problema, el laboratorio propone mirar la posibilidad. “Nos interesa el lado constructivo, propositivo”, explicó la académica.

La felicidad, en este enfoque, no es una meta lejana ni una lista de éxitos, se trata de un proceso continuo que se cultiva cada día en las pequeñas interacciones. Escuchar con atención, brindar apoyo, sentirse cuidado y formar parte de una red afectiva son actos revolucionarios en un contexto de aislamiento y prisa.

Para Rivero Espinosa, convivir no es un acto trivial. Quien más cultiva relaciones significativas tiene más posibilidades de florecer. Esa red de vínculos, si se teje con respeto, inclusión y reconocimiento, se convierte en el cimiento de una vida plena.

En tiempos donde el maltrato parece normalizado, detenerse a pensar cómo nos relacionamos, y cómo podríamos hacerlo mejor, puede ser un acto profundamente transformador. Porque la felicidad, antes que un destino, es una forma de estar con otros… y con uno mismo.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Protégete del sol durante el Viacrucis en Iztapalapa

Publicada

on

Quemaduras de Sol

Ciudad de México.- La Semana Santa es uno de los momentos más importantes del año en Iztapalapa, donde miles de personas se congregan para presenciar el tradicional Viacrucis.

Sin embargo, las altas temperaturas y la exposición prolongada al Sol representan riesgos para la salud. Ante este escenario, la Secretaría de Salud federal (SSA) ha emitido recomendaciones clave para quienes asistan a este evento y para la población en general.

El Sol, especialmente en temporada de calor, puede tener efectos perjudiciales para la piel y los ojos. La SSA alerta sobre los riesgos de las altas temperaturas y la exposición prolongada a los rayos solares. Entre los daños más comunes se encuentran:

Quemaduras solares y dermatitis solar hipocromiante, que deja manchas blancas con escamas finas.

Manchas marrones en la piel, especialmente en el rostro, que son comunes por la exposición constante.

Queilitis, o resequedad y agrietamiento de los labios, especialmente al utilizar labiales que reaccionan ante los rayos solares.

Afectaciones oculares, como conjuntivitis infecciosa, ojo rojo, lagrimeo y picazón.

En casos más graves, riesgo de cáncer de piel, debido a la exposición excesiva.

Recomendaciones para protegerte del sol.

A continuación, la SSA presenta algunas recomendaciones esenciales para protegerse del sol y disfrutar del Viacrucis en Iztapalapa de manera segura:

Te puede interesar: “El amor de una madre”: Tabatha Rosas, la Virgen de Iztapalapa

Evitar la exposición prolongada al Sol entre las 12:00 y las 16:00 horas, ya que en ese horario los rayos ultravioleta (UV) alcanzan su máxima intensidad.

Usar sombrilla o sombrero para proteger la cara, el cuello y los hombros si se sale durante las horas de mayor radiación.

Vestir ropa de manga larga y en colores claros, lo cual ofrece mejor protección contra el sol.

Usar lentes con filtro UV, ya que los lentes oscuros sin esta protección no previenen daños en los ojos.

Aplicar protector solar con un FPS de 30 o más, al menos 30 minutos antes de la exposición al sol y reaplicarlo cada tres o cuatro horas para evitar quemaduras y enrojecimiento de la piel.

Mantener una hidratación adecuada con agua potable, fundamental para evitar golpes de calor y deshidratación.

Aplicar crema hidratante con aloe vera para mantener la piel hidratada después de la exposición al sol.

Prestar especial atención a niños, niñas y personas adultas mayores, quienes son los más vulnerables al calor y la radiación solar.

En caso de quemaduras o afectaciones graves, acudir al médico o dermatólogo para evitar la automedicación y recibir el tratamiento adecuado.

Este año, al disfrutar del Viacrucis en Iztapalapa, es crucial seguir las recomendaciones de los especialistas en salud para evitar daños por la exposición solar y las altas temperaturas.

La protección solar no solo preserva la salud, sino que también permite disfrutar plenamente de las celebraciones religiosas y culturales de la Semana Santa.

ARH

Seguir leyendo

México

PAN propone proteger la vida desde el latido fetal en Chihuahua

Publicada

on

CIDH promueve el aborto y olvida a las mujeres embarazadas: Global Center for Human Rights

Chihuahua. – En el marco de la Semana Santa, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado de Chihuahua anunció la presentación de una iniciativa.

Que busca proteger la vida del ser humano desde el momento en que se detecta el latido cardíaco del embrión en formación.

Carlos Olson San Vicente, diputado del PAN, informó que la propuesta será presentada en conjunto con la legisladora Xóchitl Contreras,

A su vez, aseguró que cuenta con sustento ético, jurídico y científico.

bebés
bebés

En ningún caso se contempla la criminalización de las mujeres que decidan interrumpir su embarazo, destacó.

“La iniciativa busca establecer una temporalidad clara en la legislación local, en concordancia con las disposiciones federales, que si bien despenalizan la práctica del aborto, no determinan un límite específico de semanas para su realización”, explicó Olson.

Asimismo, el legislador detalló que los latidos del corazón fetal pueden ser detectados desde los 22 días posteriores a la concepción.

O a partir de las 5.5 semanas mediante electrocardiograma.

Te puede interesar: “El amor de una madre”: Tabatha Rosas, la Virgen de Iztapalapa

Además, indicó que para las 8 semanas ya es posible detectar estos latidos con métodos no invasivos.

Razón por la cual la iniciativa propone fijar una temporalidad de seis semanas para la práctica del aborto voluntario en la entidad.

“Honrar a los bebés que se fueron pronto”, acompañamiento a padres que perdieron un hijo

Además, durante la presentación de la propuesta estuvieron presentes diputadas y diputados de la bancada panista, así como la presidenta estatal del partido, Daniela Álvarez.

Cabe recordar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió en 2007 que el aborto puede realizarse legalmente hasta las 12 semanas de gestación.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos