Connect with us
Normas Oficiales deben actualizarse, no cancelarse: profesionales de la salud Normas Oficiales deben actualizarse, no cancelarse: profesionales de la salud

México

Normas Oficiales deben actualizarse, no cancelarse: profesionales de la salud

Foto Pixabay

Publicada

on

Ciudad de México.— El pasado 1 de junio de 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, en el que el Comité de Normalización de la Secretaría de Salud, presidido por el Subsecretario Hugo López-Gatell, propuso cancelar diversas Normas Oficiales Mexicanas que tienen que ver con temas de gran importancia para el sector de la salud, los profesionales de la salud y los pacientes.

De acuerdo con las Federaciones, Asociaciones, Sociedades y Colegios Médicos de México y profesionales de la salud, esta acción carece de todo sentido y desconoce de manera discrecional las obligaciones y marcos de referencia que las instituciones construyeron durante muchos años, mediante procesos rigurosos de investigación y que se ven reflejados en las Normas Oficiales Mexicanas.

DERECHO A PROTECCIÓN DE SALUD

En ese sentido, las Federaciones, Asociaciones, Sociedades y Colegios Médicos de México y profesionales de la salud externaron su profunda preocupación por la eventual cancelación de diversas Normas Oficiales Mexicanas.

Hicieron un llamado a las autoridades del gobierno federal, para que las Normas Oficiales NO sean canceladas. En todo caso, lo que se necesita es actualizarlas para mejorar la atención médica.

En ese sentido, exigieron respuestas por parte de la autoridad de manera urgente ya que “el derecho a la protección de la salud no puede existir sin leyes o normas”.

LEE Salud de mexicanos en incertidumbre por cancelación de las Normas Oficiales: Éctor Jaime Ramírez

CANCELACIÓN SIN SUSTENTO

Además consideraron fundamental que las Normas Oficiales puedan concluir con los procesos de revisión y modificación, “NO CANCELARLAS SIN SUSTENTO”, para que tanto el personal médico como aquellas personas que son usuarias de los servicios de salud diariamente puedan contar con una base legal y médica para su atención, con la finalidad de brindar los servicios médicos en las mejores condiciones.

“La eventual cancelación de las Normas Oficiales estaría dejando a millones de mexicanas y mexicanos que padecen diversas enfermedades en total incertidumbre respecto a diagnósticos y tratamientos, tanto en sector público como en el privado”, dijeron.

Por ello, expresaron su disponibilidad de aportar conocimientos, formación académica, años de práctica en los servicios de salud y su compromiso con la salud de México, para iniciar cuanto antes un proceso de revisión a las Normas Oficiales para que se actualicen bajo los más altos estándares de calidad y la evidencia médica y científica, bajo los procedimientos que marca la ley y en un espacio de transparencia abierto a la sociedad.

LOS PROFESIONALES DE LA SALUD ALERTARON SOBRE LOS IMPACTOS CON LA EVENTUAL DESAPARICIÓN DE LAS NORMAS OFICIALES:

1 Incertidumbre legal y responsabilidad profesional: En nuestro sistema de salud, las Normas Oficiales cumplen una función esencial y son de observancia obligatoria, por lo que cumplirlas es un mandato de ley para los profesionales de la salud en todo nuestro país. Si las Normas Oficiales desaparecen, los médicos pueden enfrentar una mayor incertidumbre en cuanto a sus obligaciones legales y su responsabilidad profesional, es decir, quedarían expuestos a enfrentar procesos de responsabilidad, en el orden civil y penal, sin un marco que evalúe su culpabilidad en términos de la práctica médica, lo que puede llevar a abusos, criminalización de los profesionales de la salud o que no se sancionen adecuadamente ciertas acciones que perjudiquen al paciente.

2 Falta de normatividad: Las Normas Oficiales proporcionan marcos de referencia claros sobre prácticas médicas, protocolos de atención, seguridad del paciente, manejo de enfermedades, uso de medicamentos, entre otros aspectos. Sin estas normas, los médicos pueden enfrentar dificultades para tomar decisiones basadas en evidencia y mejores prácticas médicas, lo que puede afectar la calidad de la atención que reciben los pacientes.

3 Ambigüedad y confusión en la práctica médica: Sin Normas Oficiales generales y obligatorias, es posible que cada médico o institución de salud adopte diferentes enfoques en la atención de los pacientes. Esto podría llevar a una mayor variabilidad en la calidad y la efectividad de los tratamientos entre las instituciones y los profesionales de la salud, o podría generar confusión al momento de prestar los servicios de salud.

4 Riesgos para la seguridad del paciente: Las Normas Oficiales están diseñadas para garantizar la seguridad del paciente y prevenir riesgos asociados con la atención médica. Sin estas pautas, existe la posibilidad de que los médicos no estén al tanto de las mejores prácticas en términos de seguridad y confiabilidad, lo que podría aumentar los errores, la mala praxis y los riesgos para los pacientes.

5 Necesidad de buscar otras fuentes de orientación, que no necesariamente tengan un sustento legal o científico: En ausencia de las Normas Oficiales, los médicos podrían recurrir a otras fuentes de orientación, como guías clínicas internacionales, investigaciones científicas, asociaciones médicas o recomendaciones de expertos, sin embargo, es posible que dichas fuentes carezcan de validez, que estén desactualizadas, que carezcan de respaldo científico o que sean inaplicables al contexto nacional.

CANCELACIÓN DE NORMAS OFICIALES MEXICANAS AFECTA:

Atención al cáncer de mama
Atención al cáncer cervicouterino
Fomento a la lactancia materna
Vigilancia epidemiológica, obesidad
Atención a la diabetes
Prevención y control de diversas enfermedades
Fomento, protección y apoyo a la lactancia materna
Promoción y educación para la salud en materia alimentaria
Salud escolar
Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
Prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus
Hipertensión arterial sistémica
Dislipidemias
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades transmitidas por vector
Prevención, tratamiento y control de las adicciones
Cáncer de la próstata
Osteoporosis
Cirugía oftalmológica
Prestación de servicios de asistencia social para niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y vulnerabilidad, entre otras.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

México

“Amarra a tus perras”; diputada trans insulta a legisladoras de oposición

Publicada

on

Por

“Amarra a tus perras”; diputada trans insulta a legisladoras de oposición

Ciudad de México.— Entre insultos de “amarra a tu perra”, “pobre enana” “naca” “mugrosa”, la diputada trans María Clemente García Moreno se confrontó con legisladoras de oposición.

Lo anterior luego de que diputadas de Morena protagonizaran un enfrentamiento físico y verbal durante la comparecencia del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con motivo del Quinto Informe de Gobierno.

La diputada trans María Clemente llamó “perra” a la panista Teresa Castell.

“Mugrosa, naca, di lo que quieras, pobre enana. Amarren a su perra, amarra a tu perra, no traigan a sus sirvientas a la Cámara”, gritó la morenista.

En conferencia posterior, María Clemente se dijo ser la “perra del Presidente López Obrador”.

“Dice ella que no hay perras en la Cámara, la verdad es que yo creo que cada quien se asume desde su análisis, su perspectiva y yo sí, yo sí me asumo, soy una perra del Presidente López Obrador y estoy aquí para defender la Cuarta Transformación como una perra, porque por el bien de todos, primero los pobres”, dijo.

LEE Agenda transgénero borra y desplaza a las mujeres: activista

FUERA MASCARAS

“Esta es la cara de la ideología de género. así se dirige esta persona a las mujeres. Fuera máscaras”, publicó Teresa Castell en la red social X.

SU FUERZA NO SE COMPARA A LA DE UNA MUJER

Por su parte, la diputada Melissa Vargas, acusó que Clemente Orozco la insultó, pero por prudencia no le respondí en su momento, “porque su ira puede hacer que pierda el control y su fuerza no se compara con la nuestra”.

Melisa Vargas advirtió que hay una diferencia entre declararse la perra del Presidente a luchar como perra por México. “Usted misma ya se ubicó en el tipo de perra que es”.

Usuarios de redes sociales reprobaron la actuación de la morenista hacia diputadas

SÍMBOLO DE LA 4T LIMITADO, PREPOTENTE E IGNORANTE

Por su parte, Marco Levario Turcott, Director de la Revista Etcétera, señaló que en el gobierno federal y Morena hay varios personajes que representan bien la degradación ética y moral de la función pública. Son vulgares, atrabiliarios y soberbios. Uno de esos personajes es María Clemente García Moreno.

Dijo que la morenista se significa por sus escándalos, desplantes estrafalarios y groserías, que pretende asociar con la izquierda.

“Sus desfiguros estéticos y su voz estentorea me tiene sin cuidado, ni siquiera me importa el enorme resentimiento que destila salvo cuando degrada el intercambio público. Es inútil exigirles ideas o propuestas a esos personajes, eso no está en la escala de sus prioridades. Puede exigirse, eso sí, respeto y exhibir sus desfiguros. Hay más de una docena de videos que lo documentan con nitidez.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Para inspirar confianza en la vida, mexicanos marcharán en favor de la mujer

Publicada

on

Por

Para inspirar confianza en la vida, mexicanos marcharán en favor de la mujer

Ciudad de México.— Para transformar la mente y el corazón de millones de mexicanos, y que la sociedad vuelva a confiar en el futuro y atreverse a amar la vida de cada ser humano, sobre todo la vida de cada mujer y de cada hijo en el vientre de su madre, los mexicanos marcharán el domingo 8 de octubre.

De acuerdo con los organizadores, la Marcha Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida 2023 trae nuevamente a nuestro país un mensaje de confianza y de paz, a favor de las mujeres embarazadas y de sus hijos en sus vientres; y también a favor de la paz y la unidad de nuestro país.

La Marcha Nacional A Favor de la Mujer y de la Vida nació de una convicción firme y clara de que nuestro país requiere mensajes que inspiren confianza en el corazón de todos y cada uno de los mexicanos.

LEE Anuncian tercera edición de la marcha “A favor de la mujer y de la vida” en México

“No nos cansamos de anunciar un mensaje que renueve la esperanza y nos lleve a elegir y amar por igual la vida y la dignidad humana de todos, con énfasis en la vida y dignidad de la mujer embarazada y de su hijo en su vientre”, aseguraron los organizadores.

La Marcha Nacional A Favor de la Mujer y de la Vida se concentrará a las 10:00 en el Monumento a la Revolución el domingo 8 de octubre del 2023.

Se marchará por: la vida, la mujer, los hijos en el vientre de su madre, la paz, la esperanza, por un México unido, solidario y creyente.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos