

México
Piden la renuncia de Luz María de la Mora Sánchez, subsecretaria de Comercio
En medio de las consultas del T-MEC
Ciudad de México.— Raquel Buenrostro, recién nombrada secretaria de Economía, habría pedido la renuncia a Luz María de la Mora Sánchez como subsecretaria de Comercio Exterior.
La salida se da en medio del diálogo con Canadá y Estados Unidos en el contexto del T-MEC por las políticas energéticas.
Según diversos medios, no es la única funcionaria que saldrá de la Secretaría de Economía, aunque aún no se confirman los cambios.
Los relevos se darían unos días después de la sorpresiva salida de Tatiana Clouthier de la dependencia.
No dejes de leer: Tatiana Clouthier: Jauría rodea al presidente
De la Mora Sánchez es doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de Yale, Estados Unidos. Maestra por la Universidad de Carleton, Canadá, y egresada de la carrera de Relaciones Internacionales por el Colegio de México (Colmex). Cuenta con un diplomado en Comercio Exterior por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Ha trabajado en las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Economía.
Ha fungido como consultora del Comité Asesor de la División para América Latina del Banco Mundial.
Desde el 1 de diciembre de 2018 se desempeñaba como subsecretaria de Comercio Exterior en la Secretaría de Economía.
JAHA
Dejanos un comentario:
México
“Presidente mentecato”; López Rabadán presenta queja y denuncia contra AMLO

Ciudad de México.— La senadora Kenia López Rabadán presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FISEL) por las declaraciones emitidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en las que realizó un llamado a votar por su movimiento y en contra de la oposición.
En conferencia de prensa, la legisladora panista indicó que el jefe del Ejecutivo viola la ley y usa ilegalmente recursos públicos para promover a su movimiento.
“Lo que ha hecho este Presidente mentecato, viola la Constitución, destruye a la democracia y agravia a todos los mexicanos”, aseveró.
López Rabadán explicó que la Ley General en materia de Delitos Electorales es muy clara al referir en la fracción III del artículo 11, que el servidor público que utilice de manera ilegal bienes o servicios que tenga a su disposición para apoyar o perjudicar a un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, debe ser sancionado.
La vicecoordinadora del PAN en el Senado mostró el acuse de los documentos que fueron presentados en ambas instancias y explicó que ayer y hoy el Presidente violó – desde la “mañanera”- el principio de imparcialidad y neutralidad en las contiendas.
“López Obrador viola la Constitución y la ley electoral y utiliza todo su poder mediático para beneficiarse a él, a sus amigos y a sus socios, olvidando al pueblo de México y las múltiples necesidades que hoy se atraviesan en nuestro país”, aseguró la legisladora.
Agregó que estas conductas son altamente reprochables y deben ser sancionadas tanto por la autoridad ministerial como por la autoridad administrativa electoral.
“Que no se le olvide al señor Presidente que vivimos en un Estado de Derecho y como tal, debe cumplir la ley aunque le cueste trabajo hacerlo. El “Plan C” de López Obrador es un plan con “C” de corrupción”, sentenció López Rabadán.
LEE Advierte AMLO que ya tiene “Plan C” en materia electoral
Al referirse al incendio ocurrido en la estación migratoria de la Secretaría de Gobernación en Ciudad Juárez, en el que murieron 39 migrantes, externó sus condolencias y solidaridad con las víctimas y exigió una investigación exhaustiva para deslindar las responsabilidades.
“Las autoridades federales deben garantizar que estos hechos no vuelvan a ocurrir”, indicó.
Agregó que es un tema que pone de luto al país, y es evidente que hay servidores públicos que deben pagar por la tragedia que ha demostrado que el proceso de migración en México no protege los derechos humanos de los migrantes.
“Debe haber responsables con nombre y apellido; una tragedia como la de hoy no se puede permitir. Estamos obligados a exigirle a este gobierno corrupto que establezca y esclarezca quiénes son los responsables de esta pérdida de vidas humanas”, sentenció.
Igualmente, subrayó que “el secretario de Gobernación y el titular del Instituto Nacional de Migración deben dar la cara por esta tragedia, deben decirle al pueblo de México qué fue exactamente lo que pasó, porque no es ético, no es legal, no es honorable, tener un cargo y solamente estar pensando en la siguiente elección”.
ebv
México
Dejaron encerrados a migrantes en Ciudad Juárez
Personal del INM no abrió las puertas pese a la presencia de las llamas

Ciudad de México.— Cámaras de seguridad de la estación migratoria en Ciudad Juárez captaron el momento del incendio en que murieron 39 hombres.
Se ha difundido un video que muestra cómo personal del Instituto Nacional de Migración (INM) dejó encerrados a los migrantes durante el siniestro.
Las imágenes muestran a dos trabajadores se encontraban en la estancia provisional del instituto, pero la abandonaron en cuanto notaron que se avivaron las llamas.
Que no se te pase: Mueren 39 migrantes tras incendio en estación del INM en Chihuahua
Se muestra cómo un hombre sale de la parte izquierda del video donde se observan algunas llamas. Ahí, se encuentran los migrantes, quienes quedaron atrapados.
Por otra parte, otro sujeto salió de la parte derecha para escapar del edificio.
En el edificio del INM murieron 39 migrantes durante el siniestro que se registró el lunes poco antes de las 22:00 horas.
Al menos 28 de las personas que fallecieron en la estancia son originarias de Guatemala, informó el Instituto Guatemalteco de Migración.
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el fuego se originó cuando los migrantes prendieron colchonetas como protesta al enterarse de que serían deportados a su país.
La investigación está siendo llevada por la Fiscalía General de la República (FGR).
JAHA
-
Méxicohace 23 horas
Diputados en favor de que trabajadores tengan dos días de descanso
-
CDMXhace 24 horas
Se levanta la contingencia ambiental
-
Negocioshace 11 horas
Aerolíneas deben informar sobre horarios de vuelos en AICM: Profeco
-
Deporteshace 19 horas
Matrimonio mexicano buscarán la cima, además de ser inspiración para jóvenes y niños.