Connect with us
¿Por qué prohibir importación de fentanilo de uso médico?… AMLO explica ¿Por qué prohibir importación de fentanilo de uso médico?… AMLO explica

México

¿Por qué prohibir importación de fentanilo de uso médico?… AMLO explica

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la necesidad de analizar alternativas que sustituyan el fentanilo para fines médicos por otros sedantes, lo que permitirá prohibir su importación al país.

“Aunque tenemos el control, que no se tenía antes sobre el ingreso de fentanilo con usos médicos de todas formas, al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse y lo sustituimos por otros analgésicos. A ver si esto es viable con el compromiso de que todo lo que entre de manera ilegal y por contrabando va a seguir siendo combatido”, explicó .

En conferencia de prensa, el mandatario llamó a especialistas a unirse en esta convocatoria que beneficiará al pueblo de México en materia de salud y seguridad. Hizo el compromiso de informar sobre los resultados de este estudio.

La propuesta, adelantó, podría replicarse en Estados Unidos con el propósito de detener el tráfico de este narcótico, altamente adictivo, empleado por la delincuencia organizada para enganchar a la juventud.

LEE Los periodistas no van a poner la agenda en la mañanera: AMLO

En tanto, el Gobierno de la Cuarta Transformación implementa diversas medidas a fin de evitar que el fentanilo llegue a las calles de México y Estados Unidos, entre las que destaca la designación de la Secretaría de Marina en la administración de puertos.

Las Fuerzas Armadas y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenan el flujo del fentanilo mediante la revisión de importadores y el establecimiento de requisitos más estrictos en la entrega de permisos de uso.

“Antes, lo tenemos probado, llegaba a supuestos laboratorios clandestinos, se les permitía la importación y se usaba para el tráfico, para introducirlo a Estados Unidos. Laboratorios fantasma solicitaban el ingreso del fentanilo porque es un analgésico que se utiliza para controlar el dolor en intervenciones quirúrgicas”, abundó.

Además, desde el inicio de la actual administración se han logrado aseguramientos, sin precedentes, de metanfetaminas y fentanilo.

“También es notorio que el fentanilo para droga, para el narcotráfico, se ha estado combatiendo y ha crecido muchísimo el número de decomisos como nunca. (…) Es importante que se sepa que un kilo de fentanilo equivale a un millón de dosis y se han decomisado, en el tiempo que llevamos, seis toneladas”, precisó.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

México

Más de 5 mil recursos de revisión pendientes en el INAI por falta de quórum: Del Río Venegas

Subrayó que el órgano garante nacional sigue realizando acciones para promover los derechos de acceso a la información.

Publicada

on

INAI

Ciudad de México.- Por falta de quórum, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI) acumula más de 5 mil recursos de revisión y medidas de apremio que no se han podido ejecutar, advirtió la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

Quien participó en la inauguración de la Jornada Regional de Transparencia Municipal, de Ciudadanía Digital y de Rendición de Cuentas, en Zacatecas.

Te puede interesar: Jueza dictamina que Esquivel Mossa escribió su tesis: abogados de la ministra

“Hay INAI, sigue existiendo, lo que está detenido es un quórum. Hace falta un compañero, bueno tres; pero con uno podemos sesionar. Pero todos los demás programas, la Plataforma Nacional de Transparencia, las Fiestas de la Verdad, la promoción y este tipo de eventos siguen en marcha. Vamos a seguir aguantando, resistiendo, porque unidos somos más”, sostuvo.

La Comisionada del INAI y Coordinadora de la Comisión de Vinculación con el Sistema Nacional de Transparencia (SNT) subrayó que el órgano garante nacional sigue realizando acciones para promover los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales en colaboración con el Sistema.

“Agradecer el apoyo que el Sistema Nacional de Transparencia le ha dado al INAI hoy en día que tenemos un quórum incompleto. Esperamos que ya estemos a días de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación nos pueda conceder la suspensión para poder sesionar”, indicó.

Sobre la Jornada Regional de Transparencia Municipal, de Ciudadanía Digital y de Rendición de Cuentas, Del Río Venegas apuntó que estas actividades se llevarán a cabo en las cuatro regiones que conforman al SNT: Norte, Centro, Centro-Occidente y Sureste, considerando los programas de trabajo que establecieron cada una de las Coordinaciones en materia de socialización de los derechos.

“El Sistema con esto se fortalecerá. Verán en los foros lo importante que son los temas que se van a tratar, porque del Sistema Nacional de Transparencia emanan todos los lineamientos y reglas al Consejo y de ahí a todas las Unidades de Transparencia del país”, enfatizó.

Como parte de las actividades, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas participó en el panel “Ciudadanía digital, en entornos seguros, privacidad y protección de datos personales”.

ARH

Seguir leyendo

México

Jueza dictamina que Esquivel Mossa escribió su tesis: abogados de la ministra

El fallo en cuestión hoy se encuentra elevado a la categoría de sentencia ejecutoria pasada por autoridad de cosa juzgada.

Publicada

on

Yasmín Esquivel

Ciudad de México.- En conferencia de prensa, la defensa de Yasmín Esquivel Mossa, informó que, con base en la resolución de la jueza novena de la Ciudad de México, María Magdalena Malpica Cervantes, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación habría escrito la tesis de licenciatura que se puso en entredicho de autoría a través de los medios de comunicación en diciembre pasado.

Por lo anterior, los abogados de Esquivel solicitaron que el proceso ante el Comité de Ética de la UNAM (Cuética) debe quedar sin materia y éste debe dar por concluido su trabajo.

Te puede interesar: Suspenden estudio de amparo de Yasmín Esquivel por supuesto plagio de tesis

Alejandro Romano Rascón, representante de Esquivel Mossa, expresó que la jueza determinó que la ministra es la autora de su tesis de licenciatura presentada ante la FES Aragón de la UNAM en 1987 para titularse como licenciada en Derecho.

“Tras un proceso judicial basado primordialmente en Derechos de Autor, en el que se valoraron y desahogaron dichas pruebas, se obtuvo sentencia firme que concluyó que la ministra Yasmín Esquivel Mossa, es la autora de la tesis Inoperancia de los Sindicatos de los Trabajadores de Confianza del Arribo 123, Apartado A”, dijo Romano Rascón.

Añadió que las pruebas presentadas para acreditar que fue la autora, consistieron en dictámenes en materia de documentoscopía, grafoscopía, análisis de lingüística y hermenéutica, línea del tiempo, entre otras pruebas documentales ofrecidas.

“El fallo en cuestión hoy se encuentra elevado a la categoría de sentencia ejecutoria pasada por autoridad de cosa juzgada, y por tanto obliga a su debida observancia por parte de cualquier persona y por consecuencia al expreso reconocimiento de los derechos de autoría de la mencionada tesis en favor de nuestra representada”.

La defensa de Esquivel aseguró además que la declaración judicial determinó que la ministra de la Corte es la legítima titular de los derechos morales y patrimoniales de su tesis de licenciatura.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos