México
Presenta AMLO avances contra el huachicoleo
México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un informe del plan que se inició hace tres meses para combatir el problema de huachicoleo.
Señaló que hay buenos resultados y proporcionó datos de cómo se ha ido avanzando y cómo, un asunto que parecía complejo y difícil de resolver se pudo enfrentar.
El mandatario aseguró que si se pudo con el huachicol van a poder con todo, a pesar de que denunció la existencia de una campaña para que no le vaya bien a su gobierno y que, puntualizó, es impulsada desde el núcleo conservador.
En la conferencia de prensa de este martes en Palacio Nacional estuvieron presentes el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza y la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la SEGOB, Diana Álvarez Maury.
Te puede interesar Promete AMLO resultados en Seguridad en 6 meses
López Obrador dijo que llevan ahorrados 12 mil millones de pesos por el tema del combate al robo de combustibles y aseguró que por la tendencia podrán ahorrarse alrededor de 50 mil millones de pesos tan sólo este año.
El presidente destacó la participación del Ejército, Marina y Policía Federal con alrededor de 10 mil elementos para desplegar una vigilancia permanente contra el robo de combustibles.
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, mostró algunas cifras y gráficas donde se señaló que prácticamente ya no se tienen demandas de combustible sin atender en el país en comparación de los momentos más álgidos que se vivieron en diciembre y enero.
Romero Oropeza dijo que el año pasado, 2018, se robaban hasta 80 mil barriles de combustible diarios, como sucedió en el mes de noviembre, y en promedio en abril de 2019 se llevan 4 mil barriles, aunque en los últimos días han sido únicamente 2 mil.
Te puede interesar Chevron y Shell, las gasolineras más caras
Añadió que se ha venido optimizando e incrementando el volumen de combustible transportado en ductos.
Sobre el inventario de gasolinas, dijo que en enero había una reserva de 6 millones 300 mil barriles, y ahora hay un inventario de 9.3 millones de barriles de inventario terrestre.
También apuntó que desde el desabasto, en el momento más difícil, de esa fecha para acá se incrementó el desplazamiento de combustible por ferrocarril en una cuarta parte, lo que representa una capacidad adicional a la que se tenía.
Informó que también se avanzó en el trasvase de combustibles de barco contenedor a pipa, lo que ha favorecido el abastecimiento y suministro con mayor eficiencia. Y destacó que actualmente funcionan 428 pipas y que se espera que a finales del mes, estén ya las 612 funcionando.
Sobre los precios, detalló que desde hace varias semanas, no han rebasado el tope inflacionario para Pemex en la venta de combustibles a las estaciones de servicio que es de $17.90 por litro y en el caso del tope inflacionario al público debería ser de $19.40 por litro, sin embargo, las estaciones la están dando en $19.50, con 10 centavos de diferencia.
Con respecto a la producción de crudo en el país, abundó que en enero de 2018, era de 1 millón 928 mil barriles diarios, y fue yendo a la baja, en enero de este año se produjeron 1 millón 626 mil barriles.
Destacó que a partir de febrero de este año, se ha logrado un ligero repunte en la producción. Ya hay cierta normalidad en la producción.
Dejanos un comentario:
México
AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink
Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina
Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.
Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.
Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México
Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.
En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.
“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.
JAHA
México
Pide INAI en el Senado no ser un organismo inoperante
El INAI trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.
Ciudad de México.- Durante su comparecencia en el Senado de la República, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, pidió que no se deje inoperante al organismo de transparencia, ante el veto que ejerció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el nombramiento de dos comisionados, lo que dejará al instituto sin quórum legal.
Ibarra cadena hizo un llamado a no dejar inoperante las tareas del organismo, pues sin el número mínimo de comisionados se verá afectado el derecho de los ciudadanos a conocer información pública.
Te puede interesar: INAI señala que Profepa tiene que informar sobre tala ilegal en CDMX
“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendemos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, expresó ante los legisladores.
Ibarra Cadena dijo que el Instituto Nacional de Acceso a la Información trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.
Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su veto a los dos comisionados aprobados por el Senado para integrarse al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Mientras que Ricardo Monreal dijo que el Senado contaba con tiempo limitado para lograr que a más tardar el 31 de marzo se hayan elegido los dos nuevos comisionados del INAI, de lo contrario existe el riesgo de que el organismo se extinga jurídicamente.
ARH