Connect with us
PRI, PAN y PRD presentan alianza "Va por México", buscan mayoría en el Congreso PRI, PAN y PRD presentan alianza "Va por México", buscan mayoría en el Congreso

Nacional

PRI, PAN y PRD presentan alianza “Va por México”, buscan mayoría en el Congreso

Publicada

on

Los partidos de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional y Acción Nacional conformaron la coalición “Va por México”

Esta coalición estará encabezada por los dirigentes partidistas del PRD; Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI, y Marko Cortés Mendoza, del PAN.

Se registrará este miércoles 23 de diciembre ante el Instituto Nacional Electoral para la contienda del 6 de junio de 2021.

A decir de los dirigentes políticos buscan la mayoría en la Cámara de Diputados en el proceso para elegir 300 diputaciones por el principio de mayoría relativa y 200 por representación proporcional.

PRI, PAN y PRD coincidieron en que a las tres fuerzas políticas las une la necesidad de salvar a México sin distinción de colores partidistas.

“Somos parte de la gran mayoría de mexicanas y mexicanos que queremos un cambio de rumbo y un Estado de  derecho, por eso hoy nace esta coalición a favor de México, de la libertad y el fortalecimiento de nuestra democracia”, señalaron

Expresaron que como dirigentes de partidos políticos acordaron dejar de lado las naturales diferencias y concentrarse en las coincidencias para estar unidas y unidos por México.

Establecieron que el país necesita un rumbo claro, con estrategias que resuelvan las más urgentes necesidades de la gente

Convocaron a las organizaciones sociales y políticas para unir esfuerzos e impulsar las propuestas comunes.

“Una alianza más amplia con la sociedad nos permitirá construir una nueva mayoría opositora en la Cámara de Diputados en el 2021″, informaron en un comunicado.

Dejanos un comentario:

México

Jóvenes advierten riesgos de videojuego que promueve el aborto desde los 10 años

Publicada

on

Jóvenes advierten riesgos de videojuego que promueve el aborto desde los 10 años
Foto Pixabay

Ciudad de México.— En redes sociales, jóvenes alertan sobre un videojuego en México que fue financiado por Planned Parenthood Global, una red internacional acusada de lucrar con el aborto y el tráfico de órganos en Estados Unidos.

El videojuego se presenta como una herramienta educativa, pero detrás de la animación y el discurso de acompañamiento, padres de familias y organismos de la sociedad civil advierten una peligrosa estrategia de promoción del aborto entre menores de edad.

A través de un video, la organización Pasos por la Vida, detalla que el videojuego, llamado Infocraft, guía a niñas desde los 10 años en una “aventura digital” donde una rana animada descubre su embarazo y busca ayuda para abortar mediante misoprostol.

La trama se desarrolla sin intervención médica ni advertencias sobre los riesgos. Infocraft, fue financiado por Planned Parenthood Global y contó con el respaldo de SocialTIC e IPAS, con el objetivo explícito de llegar a adolescentes y niñas entre los 10 y los 15 años de edad, incluso en comunidades rurales.

De acuerdo con Pasos por la Vida, Mexfam, que opera en México como la filial directa de Planned Parenthood, promueve este videojuego que está al alcance de cualquier menor a través de una página web, sin filtros de edad ni control parental.

Esta estrategia, según Pasos por la Vida, va más allá de la información: promueve el uso doméstico de misoprostol sin receta médica, sin seguimiento clínico y sin conciencia de los efectos secundarios.

LEE “Escuché a la gente y hablo como madre”: diputada Luz Mendo rechaza aborto en Guanajuato

Datos del Center for Ethics and Public Policy en Estados Unidos revelan que más del 11% de quienes usan misoprostol presentan complicaciones severas como hemorragias, infecciones graves, hospitalizaciones y hasta cirugías de emergencia.

Recordar que Mexfam mantiene vínculos con Planned Parenthood, y esta última ha sido señalada por el Center for Medical Progress por comercializar órganos y tejidos de bebés abortados. Las denuncias incluyen evidencias audiovisuales donde se observa cómo representantes de Planned Parenthood negocian precios y métodos de extracción de órganos.

Planned Parenthood reportó ingresos por más de 2 mil millones de dólares en su informe más reciente, provenientes de abortos y venta de productos farmacéuticos relacionados. Ahora, apuntan hacia las niñas mexicanas como nuevo mercado, valiéndose de plataformas digitales y un lenguaje accesible para menores.

En México, grupos como Hazte Sentir, CitizenGO y Expovida han exigido una investigación a fondo sobre si Mexfam ha replicado esta práctica en el país o mantiene convenios con terceros compradores.

Además del impacto físico que provoca el videojuego, Pasos por la Vida advierte sobre su dimensión psicológica y social. Infocraft no solo simplifica el aborto, también trivializa el inicio de la vida sexual en menores, normalizando relaciones sexuales desde los 12 años sin consecuencias visibles.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Cofepris autoriza vacuna contra meningitis infantil

Publicada

on

Vacuna Cofepris

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario de Nimenrix, una vacuna contra la meningitis infantil.

Indicada para lactantes desde las seis semanas de vida, esta vacuna protege contra cuatro serogrupos de Neisseria meningitidis, bacteria que puede causar meningitis.

La meningitis provoca inflamación en las membranas del cerebro y médula espinal. Si no se trata a tiempo, puede ser mortal, según la Secretaría de Salud.

Quienes sobreviven a la enfermedad pueden enfrentar secuelas como sordera, crisis epilépticas o dificultades en el lenguaje, el equilibrio o la comprensión.

Por ello, autoridades sanitarias subrayaron la importancia de vacunar a los bebés a tiempo para evitar daños irreversibles en su desarrollo.

La Cofepris también autorizó 143 productos y procesos sanitarios en la primera quincena de mayo.

Te puede interesar: Licencia de paternidad: el reto de ejercerla en México

Entre ellos, 13 medicamentos, 121 dispositivos médicos y nueve ensayos clínicos.

Destacó un protocolo de estudio en fase III, identificado como CA2450001, que evaluará un tratamiento de primera línea contra el cáncer de pulmón.

Además, se autorizó Nirsevimab, un medicamento para prevenir infecciones respiratorias graves por Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en bebés y niños menores de dos años.

Estas acciones buscan proteger a los más vulnerables: los recién nacidos y los niños pequeños, quienes dependen del cuidado y prevención familiar.

ARH

Seguir leyendo

Nacional

Sheinbaum rechaza redadas migratorias ante Landau

Fue una reunión cortés, dijo

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a las redadas migratorias recientes en Estados Unidos durante una reunión con Christopher Landau, subsecretario de Estado norteamericano.

El encuentro ocurrió en la víspera en Palacio Nacional. Sheinbaum calificó la reunión como un acto de cortesía, donde también abordaron temas de seguridad y migración bilateral.

La mandataria explicó que expuso su preocupación por la detención de trabajadores migrantes que, según dijo, laboran honestamente en territorio estadounidense.

“No estábamos de acuerdo con el uso de redadas para detener a personas que trabajan honestamente en Estados Unidos”, señaló Sheinbaum en conferencia de prensa.

Agregó que esas acciones afectan tanto a los migrantes como a la economía estadounidense. Su declaración subrayó el compromiso de México con la defensa de sus connacionales.

Landau visitó México como parte de su nueva encomienda en el Departamento de Estado del gobierno del presidente Donald Trump.

Más para leer: La figura paterna fortalece el desarrollo de los hijos

Según Sheinbaum, el funcionario estadounidense expresó su interés en mantener una buena relación entre ambos países.

Durante la reunión, la presidenta también presentó resultados en materia de seguridad y migración. Destacó que el diálogo se dio en un ambiente cordial y respetuoso.

“La reunión fue buena”, comentó Sheinbaum. Reiteró que su gobierno busca fortalecer los lazos con Estados Unidos sin dejar de defender los derechos de los migrantes.

El encuentro reflejó el interés de ambas naciones en mantener canales abiertos para tratar asuntos clave como la migración y la cooperación regional.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

México

La paz exige líderes que respeten los valores y principios de la dignidad humana: Rigoberta Menchú

Publicada

on

La paz exige líderes que respeten los valores y principios de la dignidad humana: Rigoberta Menchú

Ciudad de México.— La Universidad Nacional Autónoma de México presentó la Estrategia Cultura de Paz: Un semillero universitario, un proyecto que busca convertirse en eje transversal para construir soluciones ante las diversas formas de violencia que enfrentan los jóvenes en el país, especialmente en espacios universitarios.

El acto reunió a autoridades académicas y del gobierno federal, y contó con la participación de la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú.

Desde la Torre de Rectoría, Menchú subrayó que la cultura no nace de una coyuntura o una acción aislada, sino de un entramado de procesos históricos, sociales y ambientales que configuran el rumbo de las sociedades.

EXCLUSIVA: Dulha, abuela de bebé abandonado en Tultitlán, por fin abrazó a su nieto

Explicó que el enfoque de la estrategia de paz debe ser interseccional, porque el desafío global requiere de múltiples actores que propongan alternativas reales para preservar la armonía, el respeto mutuo y la reciprocidad en el planeta.

La activista guatemalteca subrayó que la educación es el único camino viable para cimentar y garantizar una cultura de paz. Por eso reconoció el compromiso de la UNAM y de la comunidad científica por ir más allá del discurso y convertir este esfuerzo en una estrategia concreta que convoque no sólo a autoridades y especialistas, sino también al talento juvenil, que crece en un mundo complejo y desafiante para la dignidad humana.

Rigoberta Menchú sostuvo que la paz no se logra únicamente con la firma de acuerdos. Hizo un llamado a generar liderazgo con capacidad de facilitar diálogos, construir mediaciones y acompañar procesos.

“Necesitamos liderazgos que no solo respeten los valores y los principios de la dignidad humana, sino que no apliquen códigos como racismo, clasismo, discriminación y otras formas de violencia, que garanticen la dignidad de las personas, los pueblos y las comunidades”, dijo.

Recordó que muchos acuerdos internacionales han fracasado por factores económicos, políticos y geopolíticos que obstaculizan su cumplimiento y que en numerosas regiones del mundo los conflictos siguen dañando principios y valores esenciales para la convivencia.

Insistió en que la única vía hacia la paz auténtica es el diálogo, la prevención, la solución política de los conflictos y la cooperación entre las naciones. Afirmó que hoy existe una oportunidad concreta para nutrir este tipo de iniciativas desde una visión interseccional, con liderazgos que respeten los derechos humanos, rechacen toda forma de discriminación y se guíen por normas que garanticen la dignidad de los pueblos.

Finalmente, Menchú advirtió que la humanidad enfrenta una era marcada por el miedo y violencias nuevas que aún no terminan de comprenderse. En este contexto, dijo, la cultura de paz exige acciones transformadoras, conciencia social elevada y estrategias que respondan a los conflictos armados y también aquellos que erosionan la armonía cotidiana entre personas y comunidades.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos