México
Realizan jornada de Oración Interreligiosa por la Paz
Ciudad de México.— Representantes de diversas asociaciones y tradiciones religiosas en México se reunieron en la Antigua Basílica de Guadalupe para realizar una oración interreligiosa por la paz.
En cada confesión religiosa suplicó por la paz en México y, especialmente, por Tierra Santa, donde la tensión entre Israel y Palestina preocupa a diversos credos.
La oración contó con la presencia de diversas identidades cristianas, hebraicas e islámicas cuyos líderes expresaron sus plegarias por el fin de la violencia y la edificación de la paz de la mano de Dios.
El obispo católico Héctor Pérez Villarreal fue el encargado de ofrecer una reflexión inicial en la que sintetizó el deseo de todas las religiones para “hacer presente a Dios (pues) es un bien para las sociedades”.
Pérez Villarreal lamentó condiciones contemporáneas donde se instrumentalizan las convicciones de las personas y cuando las ideologías ‘excluyen’ a Dios de la conversación social “y se termina adorando a ídolos”.
LEE “En una democracia se deben escuchar todas las voces”: Obispos
Lamentó situaciones donde persiste la “conciencia humana anestesiada” o la “privación de la libertad de conciencia” pues, consideró, esas circunstancias empobrecen radicalmente a la sociedad.
El obispo católico reconoció que los ministros no deben realizar proselitismo político “pero ni ellos pueden renunciar a la dimensión política” de su ciudadanía y su responsabilidad para orientar a la grey
Por su parte, el nuncio apostólico en México, Franco Coppola recordó la histórica oración por la paz que el papa Francisco logró junto al presidente israelí, Shimón Peres, y el presidente de Palestina, Mahmud Abbás.
“Nos encontramos a rezar a Dios por la paz porque la tierra a la cual, muchos de nosotros miramos como Tierra Santa, nuevamente ha subido en violencia… Me ha parecido oportuno retomar la oración por la paz que el papa Francisco realizó hace siete años en los jardines del Vaticano… pidiendo justo la paz por esta región y por todo el mundo”.
En las oraciones participaron los representantes de la Iglesia católica romana, ortodoxa constantinopolitana, ortodoxa en América, anglicana, nacional presbiteriana, asambleas de Dios, bautista, concilio latinoamericano, comunidad judía, comunidad baha’í, concilio islámico y las eparquías maronitas y grego-melquita.
Al finalizar el rezo, los representantes de las iglesias compartieron del mismo fuego para encender sus propias candelas que representan la adhesión de sus comunidades al deseo conjunto por la paz.
Información de VCNoticias
ebv
Dejanos un comentario:
México
Ricardo Anaya exige a AMLO dejar de atacar a la SCJN
Reprobó las descalificaciones en contra de los ministros del máximo tribunal del país, en especial, la ministra presidenta Norma Piña.
Estados Unidos.- En su video semanal el político panista, Ricardo Anaya, arremetió en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por contradecirse con respecto a su postura hacia el Poder Judicial, pues cuando llegó al poder en el año 2018 expresó que no se entrometería y respetaría sus decisiones, algo que, dijo, no ha cumplido.
Anaya Cortés recuperó el discurso que ofreció el mandatario mexicano cuando asumió la presidencia y recogió su constancia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“No habré de entrometerme, de manera alguna, en las resoluciones que únicamente a ustedes competen. Ninguna autoridad encargada de impartir justicia será objeto de presiones y habrá absoluto respeto por sus veredictos”, indicó AMLO en 2018.
Te puede interesar: “Plan B” de AMLO es una trampa: Ricardo Anaya
Ricardo Anaya criticó que haya cambiado su discurso el gobierno federal.
Se dijo sorprendido por la forma en que el mandatario mexicano lo hizo: “Vivimos en el mundo al revés. Porque ¿cómo puede ser el mismo, el que dijo lo que acabamos de oír, y luego ha dicho esto?”.
En este sentido, reprobó las descalificaciones en contra de los ministros del máximo tribunal del país, en especial, la ministra presidenta Norma Piña, así como las manifestaciones que han surgido en contra de este poder por parte de algunos ciudadanos, seguidores de López Obrador.
“¿Dónde se ha visto que se organicen, con recursos públicos, manifestaciones en contra del Poder Judicial?”, externó.
¿Cómo justificar el acarreo para ir a atacar a los ministros? ¿Cómo justificar que quemen la figura de la ministra presidenta?
Agregó que el colmo del descaro, les dijo hace apenas unos días a los manifestantes que se plantaron con carteles insultantes ahí, en la Suprema Corte, que resistan, que no están solos”, dijo Anaya Cortés.
El panista criticó las “mentiras de López Obrador”, pues había prometido respetar a los otros poderes y expresó que sus mentiras “han hecho mucho daño”.
“Sus mentiras en la economía han frenado nuestro desarrollo. Sus mentiras en educación están cancelando el futuro de niños y jóvenes. Sus mentiras en salud han costado vidas”.
ARH
Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los ciudadanos por la jornada electoral del domingo que se desarrolló sin incidentes.
Aseguró que se trató de una fiesta democrática gracias a la participación ciudadana que se llevó en paz.
Más para leer: Crece abstencionismo en Edomex y Coahuila
Felicitó a los contendientes derrotados, pues salieron a reconocer los resultados, pese a que aún pueden presentarse impugnaciones.
López Obrador, reconoció que no ha tenido contacto con Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, que se perfila como ganadora.
Respecto al inicio del proceso electoral para la elección presidencial del 2024, llamó a los contendientes a tomar la democracia como un estilo de vida.
JAHA
-
Méxicohace 17 horas
“Fuiste un hombre con los mejores valores”; Fallece Ricardo Rocha
-
CDMXhace 21 horas
Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México
-
Méxicohace 17 horas
Cierran casillas en Coahuila y Edomex
-
Méxicohace 23 horas
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión; Niños y niñas, blanco de los ataques; desde asesinatos hasta mutilaciones