

México
Sembrando Vida reforestará Sierra de San Miguelito en SLP
Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la declaración de la Sierra de San Miguelito como Área Natural Protegida incluirá la implementación de la iniciativa de reforestación Sembrando Vida, lo que beneficiará a campesinos habitantes de 35 ejidos y dos comunidades ubicados en las 111 mil hectáreas de San Luis Potosí.
“Se cumplen ahí dos propósitos: va a haber trabajo para la gente y se va a reforestar toda la sierra”, enfatizó el mandatario en conferencia de prensa matutina.
Recordar que la víspera, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Decreto presidencial por el que se declara Área Natural Protegida (ANP), con carácter de Área de Protección de Flora y Fauna (APFF), a la Sierra de San Miguelito, ubicada en San Luis Potosí en los municipios de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, Villa de Reyes y Villa de Arriaga.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, detalló que el decreto establece que el ANP se compondrá de 111 mil 160.44 hectáreas con siete zonas núcleo de 24 mil 515.87 hectáreas y una zona de amortiguamiento con 86 mil 644.57 hectáreas. De esta manera se protege a más de 700 especies vegetales y más de 300 especies animales.
Entre los servicios ambientales que ofrece la Sierra de San Miguelito destacan la captura de carbono, la mitigación de los efectos del cambio climático, la recarga e infiltración de agua, la retención de suelo y prevención de inundaciones. Además, favorece la adaptación de la biodiversidad al cambio climático.
LEE Atlas y Vicente Fernández fueron temas en la conferencia mañanera de AMLO
“El establecimiento de áreas naturales protegidas se considera de utilidad pública, es fundamental para la defensa y conservación de los recursos naturales susceptibles de explotación. (…) es un derecho a un ambiente sano que tenemos las y los mexicanos, es de interés público y de bien común; y no se autorizará la fundación de nuevos centros de población o la urbanización en este espacio de ANP”, enfatizó la secretaria.
Informó que en las zonas núcleo serán actividades permitidas el aprovechamiento no extractivo de vida silvestre; el turismo de bajo impacto ambiental, la restauración de ecosistemas a través de la reforestación y la reintroducción o repoblación de vida silvestre.
No se permitirá verter o descargar contaminantes; interrumpir, rellenar, desecar o desviar flujos hidráulicos; cambiar el uso del suelo; usar explosivos; realizar obras o actividades de exploración o explotación mineras; abrir bancos de material ni extraer material pétreo o materiales para construcción.
En las zonas de amortiguamiento sí se permitirá turismo de bajo impacto ambiental, aprovechamiento extractivo de vida silvestre; aprovechamiento forestal, actividades agrícolas y ganaderas, extracción de material pétreo y reforestación de ecosistemas.
Estará prohibido ampliar la frontera agropecuaria, modificar el entorno natural de vestigios históricos y arqueológicos, establecer áreas habitadas o urbanizadas; realizar obras de exploración o explotación mineras, excepto materiales pétreos, y alterar o destruir los sitios de alimentación, anidación, refugio o reproducción de la vida silvestre.
ebv
Dejanos un comentario:
México
Diputados en favor de que trabajadores tengan dos días de descanso

Ciudad de México.— Diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pronunciaron en favor de que los trabajadores gocen de dos días de descanso por cada cinco días de jornada laboral.
En la comisión de puntos constitucionales, la diputada Cinthya López Castro manifestó la intención de la bancada tricolor de avalar la propuesta de la modificación al Artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo con el fin de establecer un día más de descanso.
La integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que México es de los pocos países en el mundo donde las jornadas laborales son obligatorias los días sábados, y eso trae consecuencias problemas de salud mental que se han ido incrementado con los años, dado que los trabajadores no pueden pasar suficiente tiempo con sus familias.
LEE Trabajadores reparan destrozos de feministas en CDMX
Durante la sesión, la legisladora priista se pronunció en contra de que la discusión del dictamen se pospusiera, al argumentar que es un tema a favor de los trabajadores y no puede esperar.
“Siempre habrá personas que quieran obstaculizar, que se quejen, y por supuesto que afectará en algunas cosas, pero sin embargo es un bien mayor el poder apoyar a los trabajadores mexicanos que no sea obligatorio el trabajar el día sábado”, manifestó.
ebv

Ciudad de México.— La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se suspendió la Fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
“Con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, informa que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 18:00 horas de hoy”.
Más: Persiste la Contingencia Ambiental
En un comunicado, la CAMe indicó que es seguro realizar actividades al aire libre para los grupos vulnerables, como lo son niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas.
La comisión agrega que permanece atenta a la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas del Valle de México.
La contingencia ambiental por ozono se activó desde el sábado por la tarde ante la mala calidad del aire.
JAHA