México

Superará México récords históricos de calor en los próximos días ¿Neza, municipio más afectado?

Publicada

on

Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— En los próximos 10 a 15 días, México se enfrentará a un fenómeno climático sin precedentes: las mayores temperaturas jamás registradas en la historia del país.

Este acontecimiento, alertado por investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), podría desencadenar niveles críticos de contaminantes, principalmente ozono.

TEMPERATURAS NUNCA ANTES VISTAS

Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC, señaló la gravedad de esta situación. Explicó que las comunidades experimentarán temperaturas nunca antes vistas, por lo que es esencial que la ciudadanía esté informada y tome las medidas necesarias.

En la Ciudad de México, se espera que los termómetros alcancen los 34 o 35 grados Celsius, mientras que en lugares como San Luis Potosí, las temperaturas podrían superar los 45 grados.

Zavala Hidalgo destacó que el aumento de la temperatura conlleva un incremento en la concentración de ozono, alcanzando niveles de 7 u 8 partes por millón. Aunque no existe una relación directa de causa y efecto, ambos fenómenos están ligados a condiciones meteorológicas favorables y mayor radiación solar.

LEE “Familias plenas y funcionales, ejemplos que necesitan los jóvenes”: Tomás Ibarra

CALOR CIUDAD NEZA

Por su parte, Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), agregó que el pasado abril fue el mes más cálido registrado en la historia de México y en otros 47 países. Esta tendencia, que carece de precedentes históricos, sugiere que 2024 podría convertirse en el año más caluroso registrado.

El aumento de las temperaturas se atribuye principalmente a la urbanización, según indican los expertos. El municipio Nezahualcóyotl en el Estado de México y algunas alcaldías de la Ciudad de México, como Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, serán las zonas más afectadas, con un aumento de hasta dos grados centígrados.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Mientras, Víctor Manuel Torres Puente, investigador de Meteorología tropical del ICAyCC, advirtió que el fenómeno actual se ve potenciado por el cambio climático. Aconsejó a la población tomar medidas preventivas, como evitar la exposición al sol, vestir ropa clara, beber agua constantemente, usar bloqueador solar y ajustar el horario de actividades al clima extremo.

Ante este escenario, alertó, es imperativo que la ciudadanía esté alerta y tome precauciones para proteger su salud y bienestar en los días venideros.

Siete24 en redes sociales

ebv

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil