Estados
Obama refuerza medidas en industria aérea
Washington.- El gobierno de Estados Unidos ha instrumentado una serie de medidas para reforzar la industria aérea y así ofrecer un mejor servicio a los consumidores, afirmó este sábado el presidente Barack Obama.
En su tradicional mensaje sabatino, el mandatario habló sobre las medidas que su administración está tomando para promover la competencia en la industria aérea, proteger a los consumidores y armarlos con la información que necesitan para tomar decisiones.
Basado en el progreso que el gobierno federal ha concretado desde que lo anuncio en abril pasado, las acciones de esta semana reforzaron requisitos para que las aerolíneas reembolsen cargos adicionales cuando los equipajes se demoran, anotó.
Asimismo pedir a las aerolíneas que reporten la probabilidad de que el equipaje se ha perdido, ofrecer protecciones para viajeros con discapacidades y requerir mayor transparencia y equidad en las plataformas de boletos en Internet.
Obama destacó cómo estas medidas son un ejemplo de que el gobierno puede ser una fuerza para el bien, asegurando que todos los estadunidenses obtengan un trato justo en la economía y tengan una voz en el diálogo.
“De eso se trata estas medidas, tomando pasos, grandes y pequeños, para mejorar la vida de todos los estadunidenses”, subrayó.
“Ahora que deje de ser presidente extrañaré tener un avión propio, pero antes de serlo viajaba en clase turista y se muy bien todo el dolor de cabeza que enfrentan los usuarios”, señaló el mandatario.
“Así que se que dolor de cabeza puede ser el proceso desde buscar los mejores precios a esa sensación que se tiene cuando se detiene el carrusel de equipaje y su equipaje todavía no ha salido”, apuntó.
“Nuestras aerolíneas emplean a una gran cantidad de gente trabajadora, desde pilotos, sobrecargos, expendedores de boletos y maleteros que se enorgullecen de llevarnos a nuestros destinos de forma segura y a tiempo. Pero creo que el sistema puede funcionar un poco mejor para todos”, enfatizó.
“En ocho años, mi administración ha implementado reglas que eliminan retrasos excesivos en la pista. Hemos requerido que aerolíneas les concedan a viajeros más flexibilidad en cancelaciones; proveer reembolsos a cualquier persona que cancele el vuelo dentro de las 24 horas después de la compra; y ofrecerles una mejor compensación si los sacaron de su vuelo porque estaba sobrevendido”, mencionó.
“Esta semana, tuve el orgullo de desarrollar esos logros con aún más medidas para ahorrarles dinero, crear una mayor competencia en el mercado y garantizar que ustedes están recibiendo el servicio que están pagando”, destacó.
“En primer lugar, estamos proponiendo reembolsos para cualquier persona cuyo equipaje se demore, porque ustedes no deberían pagar más por un servicio que ni siquiera reciben”, dijo.
“En segundo lugar, estamos requiriendo que las compañías aéreas reporten más información sobre cosas como la probabilidad de que su equipaje sea perdido o llegar a su destino a tiempo. En tercer lugar, estamos dando más protecciones para viajeros con discapacidades”, agregó.
“Por último, estamos aumentando los requisitos de transparencia para las plataformas de boletos en Internet, para que las páginas de Internet no puedan favorecer a una línea aérea más que a otra sin que ustedes lo sepan”, finalizó.
malco
Dejanos un comentario:
Estados
Guardia Nacional localiza en Jalisco campamento clandestino en zona montañosa
Localizaron cinco artefactos explosivos de fabricación artesanal, 30 cartuchos útiles, tres cargadores para arma larga.
Jalisco.- Integrantes de la Guardia Nacional (GN) localizaron un campamento clandestino, en donde había material bélico y artefactos explosivos de fabricación artesanal.
Fue a la altura de la localidad de El Platanar, municipio de Zapotlán del Rey, Jalisco, donde guardias nacionales visualizaron, en un terreno elevado del cerro, un plástico negro acomodado en forma de vivienda improvisada.
Te puede interesar: Asesinan a dos elementos de la Guardia Nacional en Guanajuato
Las autoridades se aproximaron al lugar y establecieron un operativo de búsqueda y localización del desconocido, sin obtener resultados positivos.
Además, se percataron de que el plástico negro visto con anterioridad era un campamento improvisado de vigilancia, aparentemente utilizado por personas pertenecientes a la delincuencia organizada.
Localizaron cinco artefactos explosivos de fabricación artesanal, 30 cartuchos útiles, tres cargadores para arma larga, así como hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.
Los elementos de la GN aseguraron el material bélico.
Las autoridades, destruyeron las lonas, cobertores y demás objetos por el método de mano de obra e incineración. Por lo que respecta a los artefactos explosivos hechizos.
Posteriormente ser entregados a especialistas en la desactivación y destrucción de este tipo de objetos de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
Lo asegurado fue puesto a disposición en Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.
ARH
Ciudad de México.— Durante el programa “Canje de Armas 2023” realizado por el gobierno municipal de Chihuahua, un ciudadano entregó, tranquilamente, una bazuca o lanzacohetes.
El programa es realizado en conjunto con Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para reducir posibles accidentes, suicidios, homicidios. Además de acabar con los incidentes de violencia en la ciudad.
Que no se te pase: Cárteles mexicanos principales amenazas para EU: DEA
En total, el municipio destinó 250 mil pesos a este programa pero esta vez se rompió el récord en participación y el recurso aumentó a 349 mil 274 pesos.
Total de armas de fuego y artículos de riesgo destruidos:
- Lanzacohetes (bazuca): 1
- Ametralladora: 2 (Uzi)
- Armas cortas: 30 (Calibres 9mm, .38, .22, revolvers)
- Cargadores arma larga: 40
- Cargadores arma corta: 235
- Pistola aire: 9
- Rifles de aire: 8
- Municiones:2443
- Rifles: 4
El recurso erogado fue con base al tabulador elaborado por la SEDENA donde se valoró el tipo de arma, en nueve secciones.
El primer nivel aglomera las armas de elaboración casera, y los otros niveles conllevan las armas cortas y largas, artefactos de artillería, granadas, explosivos, incluidas las armas de gas y aire comprimido, entre otras.
Durante el trámite no se realizó investigación alguna sobre los ciudadanos que se acercaron a entregar sus armas.
JAHA