México
Obispos piden no aprobar Ley de Seguridad Nacional
México.— La Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPS) lamentó el fracaso de las políticas de seguridad y consideró que la violencia se ha disparado de manera grave, por lo que el país está siendo lastimado en algunas regiones por crisis humanitarias que requieren de policías verdaderamente capacitadas que provean de seguridad interna dejando al Ejército en su deber propio de la seguridad nacional.
En su mensaje publicado en el sitio de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) bajo el título “Con decisión construyamos la paz, basta de falsas seguridades”, señalan la necesidad de que las Fuerzas Armadas se dediquen a la seguridad nacional y no a actividades que le competen a los cuerpos policiacos, en un contexto en que en el Senado resolvió votar y aprobar entre este miércoles y jueves la Ley de Seguridad Interior, con 12 modificaciones a nueve artículos de la minuta enviada por los diputados.
“Se requieren acciones legislativas que, en un paquete con visión integral, marquen una ruta crítica para resolver las causas, pero también eviten la permanencia de políticas como la de la presencia de las Fuerzas Armadas en funciones policiacas y logren un consenso de todas las fuerzas políticas y sociales en orden a establecer estructuras nacionales, estatales y municipales de seguridad eficaces y respetuosas de los derechos de todos”, señalan los Obispos.
LEE TAMBIÉN Ley de Seguridad Interior en la cuerda floja
“Decisiones basadas en acuerdos que lleven a formas de corresponsabilidad y complementariedad y que darán un mejor resultado que las decisiones tomadas desde una perspectiva parcial. Avancemos ya hacia tener instituciones que, con capacitación, coordinación y equipo cualificados, provean nuestra seguridad interna, para así dejar al Ejército en su función de seguridad nacional”, puntualizaron.
En el documento firmado por José Leopoldo González González, Obispo de Nogales; Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia; Domingo Díaz Martínez, Arzobispo de Tulancingo; Guillermo Ortiz Mondragón, Obispo de Cuautitlán; Andrés Vargas Peña, Obispo Auxiliar de la 8ª. Vicaría Episcopal de la Arquidiócesis de México; Jorge Alberto Cavazos Arizpe, Obispo de San Juan de los Lagos y José de Jesús González Hernández, Obispo Prelado de El Nayar, reiteran su preocupación acerca de los orígenes de la violencia y la inseguridad.
“Lamentamos mucho que las cosas no han mejorado hasta el momento presente y ahora nuestra preocupación es mayor. Desde que el gobierno mexicano decidió́ lanzar su guerra contra el narcotráfico, informaciones fidedignas señalan que se han contabilizado en el país 174 mil homicidios dolosos”, refiere el escrito.
“La escalada de la violencia ha ido en franco ascenso, aún y cuando las cifras oficiales no reflejan totalmente la situación, es notorio el espectro de muerte y otras violencias no denunciadas que se ciernen sobre nuestra nación así como el duelo prolongado que se vive en nuestras familias ante las desapariciones, tanto denunciadas como no denunciadas”.
Los obispos achacan a factores como la corrupción, la desigualdad, el desempleo, la impunidad, la ineficaz procuración de justicia y el abandono al campo, entre otros, los niveles de violencia e inseguridad que “ya se han extendido a casi toda la geografía nacional y algunas de nuestras ciudades forman parte del elenco vergonzoso entre las más violentas del mundo”.
El documento del CEPS expresan además la inquietud de que durante el proceso electoral del 2018 sea utilizada la violencia por los candidatos de forma superficial con la finalidad de atraer votos. “Estamos ya en los umbrales de los procesos electorales que se darán en todo el país rumbo a las elecciones del año próximo. No podemos ocultar una serie de preocupaciones al respecto.
TE PUEDE INTERESAR Senado, abierto a discutir Ley de Seguridad Interior
La primera consiste en la posibilidad de que la agenda política y social abandone los esfuerzos por contener la violencia y por construir la paz, marginándolos del debate político-electoral. El segundo temor consiste en que se pueda distorsionar y manipular la situación de violencia en el país para favorecer intereses partidistas o facciosos. Puede darse un manejo superficial y frívolo de este escenario nacional simplemente para buscar votos.
Animamos y estaremos atentos para promover campañas pacíficas y centradas en los problemas de mayor trascendencia”, apuntaron. “Ofrecemos nuestro servicio para facilitar el diálogo y acercar a las partes en los conflictos, para que se supere la sinrazón de la violencia y mediante el diálogo se encuentren caminos de paz y reconciliación”, concluyen.
emc
Dejanos un comentario:
México
AMLO y la SEP condenan a millones de niños a un futuro de pobreza con la Nueva Escuela Mexicana: PAN
Ciudad de México.— El Secretario de Estudios y Análisis Estratégicos del CEN del PAN, Fernando Rodríguez Doval, aseguró que pese a la titánica labor de los profesores mexicanos, quienes incluso tuvieron que invertir recursos de su bolsillo para salvar el derecho a la educación de millones de niños durante la pandemia, la 4T ha logrado comprometer severamente el futuro de generaciones enteras debido a su falta de estrategia, su desinterés e incapacidad.
El también exsecretario general del PAN acusó que los únicos responsables de los terribles resultados que se obtuvieron en el análisis de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) son el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los secretarios de Educación Pública en turno.
El panista advirtió que los funcionarios no sólo abandonaron a maestros y estudiantes durante la pandemia de Covid-19, sino que, además, con el paso de los años han introducido programas y materiales educativos de bajísima calidad, como los de la Nueva Escuela Mexicana, que terminarán de profundizar el rezago educativo en nuestro país.
“La guerra de López Obrador contra el ‘aspiracionismo’ está dando resultados. Mejoredu, que es una comisión que forma parte del gobierno federal, confirma que nuestros niños de primaria y secundaria están reprobados en lectura y matemáticas, en las que se evalúan cosas tan básicas como localizar y extraer información o la fluidez lectora, o bien, el conocimiento de los números, operaciones matemáticas o identificar cuerpos geométricos. Solo un grado educativo de los ocho que se analizaron logró una calificación apenas aprobatoria, segundo de primaria con 61.9 puntos en lectura”, indicó Rodríguez Doval
En ese sentido, aclaró que esta evaluación va más allá de los números reprobatorios porque se traduce en un futuro de “oportunidades mediocres y limitadas” para generaciones enteras de mexicanos.
“Los terribles errores y omisiones de la 4T los convertirán en perfiles idóneos para ser dependientes de programas asistencialistas. Absolutamente ningún argumento es válido para justificar el drástico desplome en los conocimientos que tienen nuestros pequeños”.
Además, recordó que la educación mediocre se traduce en pobreza, y la pobreza en desnutrición, enfermedades y menor esperanza de vida.
Por ello, urgió a que se implementen estrategias en favor de los niños, maestros y padres de familia para corregir la plana a la 4T.
RODRÍGUEZ DOVAL PRESENTÓ LAS SIGUIENTES CIFRAS
En 2020 debido a la crisis que provocó la pandemia, desertaron 2.5 millones de estudiantes, según cifras del Banco Mundial (el IMCO calculó 628 mil, mientras la SEP solo reportó 270 mil).
En 2021, el Banco Mundial alertaba que México presentaba un severo rezago educativo, que provocaría que el estudiante promedio perdiera 8% de su ingreso anual futuro.
Mexicanos Primero indicaba que 23% de los estudiantes entre 10 y 15 años no podían comprender un texto de tercer grado, y 8% no podían nombrar un dígito de dos números.
La OCDE nos hablaba de un costo de hasta 136% del PIB de 2019.
ebv
CDMX
Legisladores exigen acción penal contra Hugo López-Gatell
El diputado Héctor Barrera Marmolejo, precisó que el “doctor de la muerte” tiene carpetas de investigación en curso tanto en la FGR.
Ciudad de México.- Panistas calificaron como una ofensa la intención de Hugo López-Gatell por contender para jefe de Gobierno CDMX, luego las muertes que causó su negligencia al frente del control de la pandemia en el país durante varios años.
“Es una burla para las más de 500 mil personas que murieron en la Ciudad por falta de tratamientos para COVID-19, no haber encontrado una cama en una clínica capitalina y no aplicar medidas serias para evitar contagios entre las comunidades”.
Te puede interesar: Sacerdote cantante pide a mexicanos unirse como familia en favor de un mundo justo y humano
El diputado Héctor Barrera Marmolejo, precisó que el “doctor de la muerte” tiene carpetas de investigación en curso tanto en la Fiscalía General de la República como en la Fiscalía capitalina por omisiones en el ejercicio de la función pública e inclusive, delitos que pudiera haber cometido como subsecretario de Salud.
“Tiene que pagar por las muertes que causó su ignorancia en materia de salud y ser juzgado como lo exigen miles de familias que ya no tienen a su familiar por culpa de Gatell”.
Federico Chávez Semerena, diputado local del PAN, indicó que tanto Gatell como Sheinbaum, fueron los únicos responsables del desastre de la pandemia en los últimos años en la Ciudad.
“Mientras MORENA los premia con candidaturas, la sociedad sigue exigiendo justicia. Haberle seguido la corriente a López Obrador negando las alertas internacionales sobre el peligroso virus, nos costó muy caro”.
En su momento, el diputado panista Luis Chávez García, añadió que la Ciudad si tiene memoria y le cobrará a MORENA y al candidato o candidata que pongan, la factura por tanto dolor causado.
“Están desesperados y la supuesta candidatura de Gatell es para conseguir fuero ante las múltiples denuncias que tiene encima y de las cuales, el PAN no dejará que se releguen, habrá puntual seguimiento de la mano de los familiares de las víctimas de su negligencia médica y criminal”.
ARH
-
Méxicohace 22 horas
Exigen a la Cineteca Nacional brindar espacios seguros para las mujeres
-
Deporteshace 20 horas
Los Ángeles volarán en la CDMX
-
Méxicohace 21 horas
El amor por sus hijos y la legítima búsqueda de la verdad mueven a las madres y padres de Ayotzinapa
-
Méxicohace 17 horas
Renuncia Ramírez Marín al PRI y va por Yucatán con partido aliado a la 4T