Estados

ONU sesionará de emergencia por ataque químico en Siria

Publicada

on

Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) anunció este martes una sesión de emergencia a fin de abordar el probable ataque con armas químicas que horas antes habría causado la muerte de más de 100 personas en Siria.

Nikki Haley, representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, anunció en su calidad de presidenta mensual del Consejo de Seguridad que la reunión había sido programada para el miércoles a las 10:00 horas locales (14:00 GMT).

Te puede interesar: CULPAN AL RÉGIMEN SIRIO POR BOMBARDEO CON QUÍMICOS

“Todos hemos visto informes del terrible ataque con armas químicas en Siria. Quisiera informar al Consejo que la presidencia tiene la intención de convocar a una reunión, en formato informativo y en una sesión abierta, mañana a las 10 de la mañana para discutir el ataque”, dijo Haley.

Delegados de Reino Unido y Francia se habían pronunciado igualmente por organizar una sesión de emergencia en el seno del Consejo de Seguridad.

De acuerdo con autoridades locales de la provincia de Idlib, el ataque pudo haber causado la muerte de al menos a 100 personas, incluyendo a 11 niños, en una zona controlada por fuerzas opositoras al gobierno.

Te puede interesar: CREADORA DE HARRY POTTER ENVÍA LIBROS A NIÑA SIRIA

Destacaron además que tanto cloro como gas sarín pudieron haber sido empleados en el ataque, y que éste fue seguramente lanzado por fuerzas del gobierno. Voceros del ejército sirio, por su parte, negaron haber ejecutado la agresión.

Por su parte, la comisión de la ONU encargada de investigar violaciones a los derechos humanos en Siria, con sede en Ginebra, expresó que había ya iniciado una pesquisa para determinar las circunstancias del ataque.

En una declaración de condena, este grupo de expertos recordó que el uso de armas químicas constituye un crimen de guerra así como una grave violación a los derechos humanos.

ADVERTENCIA:IMÁGENES FUERTES

(Notimex)

refm

haga clic para comentar

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil