México

Padres de familia llaman a fortalecer la educación de los hijos

Urge que las autoridades pongan en marcha políticas públicas a largo plazo que garanticen una educación de calidad.

Publicada

on

Ciudad de México.- En el contexto del Día del Maestro en México, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), la Alianza de Maestros (ALMA) y la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP) se unen para expresar su profundo reconocimiento a todos los docentes del país.

En un comunicado conjunto, estas organizaciones destacan el incansable compromiso de los maestros y maestras mexicanos, quienes día a día demuestran su vocación y dedicación en la formación de las nuevas generaciones.

A través de su labor, no solo transmiten conocimientos, sino que también contribuyen a la construcción de ciudadanos íntegros y comprometidos con su comunidad.

Te puede interesar: López Obrador anuncia incremento salarial de 10% a maestros

En un momento donde la educación enfrenta desafíos significativos, tales como la implementación de un nuevo modelo educativo y la controversia en torno a los Libros de Texto Gratuitos, estas organizaciones reafirman su compromiso de velar por una educación de calidad para todos los estudiantes.

Asimismo, hacen un llamado a las autoridades gubernamentales, tanto a nivel federal como local, a garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo profesional de los docentes y la mejora de la infraestructura educativa.

Es importante destacar que, a pesar de los obstáculos, los maestros del sector público han demostrado una entrega excepcional en su labor, enfrentando los retos con valentía y dedicación.

Por ello, en este día especial, se les envía un mensaje de felicitación y reconocimiento por su invaluable contribución a la sociedad.

Sin embargo, estas organizaciones también señalan la falta de prioridad que ha tenido el tema educativo en el presupuesto gubernamental, evidenciado por la escasa inversión en la formación continua de los maestros.

Urge que las autoridades pongan en marcha políticas públicas a largo plazo que garanticen una educación de calidad para todos los niños y jóvenes del país.

En este sentido, se hace un llamado a todas las fuerzas políticas y sociales a unirse en el compromiso de hacer de la educación una prioridad nacional, libre de sesgos políticos e ideológicos, y orientada hacia el bienestar común de la nación.

En conclusión, en este Día del Maestro, se reitera el agradecimiento y el apoyo hacia todos los maestros y maestras de México, y se renueva el compromiso de trabajar de manera colaborativa para garantizar una educación de calidad para las futuras generaciones.

ARH

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil