Connect with us

Estados

Parque acuático en Oaxtepec tendrá realidad virtual

Publicada

on

México.— El corporativo Six Flags México anunció la apertura de su nuevo parque acuático Hurricane Harbor en Oaxtepec, a principios de febrero del próximo año, el cual contará con una inversión de entre 15 y 18 millones de dólares.

En conferencia de prensa, la directora de ventas de Six Flags Entertainment, Debbie Stuart, dijo que este parque tendrá una superficie de 27 hectáreas y contará con diversos atractivos, como alberca de olas, toboganes y un río artificial, por mencionar algunos.

El nuevo complejo se ubicará en un antiguo parque acuático del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de que la empresa estadounidense ganó la licitación pública para operarlo por 20 años.

La directiva explicó que la licitación solo incluye la operación del parque acuático, por lo que el centro vacacional que se ubica a un costado del terreno lo seguirá manejando el IMSS.

Mencionó que la renovación del parque incluirá una variedad de restaurantes de comida mexicana y rápida, tiendas de regalos, casilleros con tecnología innovadora, y el agua que se usará para el nuevo parque será reciclada.

“Six Flags Hurricane Harbor trae mucho de las atracciones que se pueden encontrar en Estados Unido. Estamos haciendo lo mejor y una parte importante en la que insistimos mucho en la seguridad, por lo que esperamos que la gente se divierta”, apuntó.

Por otra parte, comentó para 2017 el parque temático de la ciudad de México también tendrá diversas sorpresas, como nuevos espectáculos y una alianza tecnológica con Samsung, mediante la cual incorporarán realidad virtual uno de sus atractivos en febrero próximo.

“The New Revolution Roller Coaster incorporará imágenes de alta definición en 360 grados mediante los lentes Gear VR de Samsung, sincronizados con el recorrido de la Medusa, con una temática de salvar al mundo de extraterrestres”, apuntó.

Destacó que del 17 de marzo al 1 de mayo realizarán el tradicional festival Mardi Gras de Nueva Orleans, con un espectáculo en el día y otro en la noche, el cual contará con la participación de 80 artistas y carrozas alegóricas.

El nuevo proyecto Six Flags Hurricane Harbor de Oaxtepec se espera que entre en operación en febrero del próximo año, mientras que los horarios serán similares a los del parque temático, aunque no abrirá los 365 días del año.

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Alcaldesa de Cotija ya había sido amenazada

Liberaron a dos personas que estaban con la alcaldesa

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El secuestro de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, estaba totalmente planeado, afirmó el fiscal del estado de Jalisco, Luis Joaquín Méndez.

También mencionó que ya se tienen imágenes del C5, así como del equipo de videovigilancia de Zapopan, de los “cuales podemos ya establecer algunos posibles vehículos que podrían tener participación activa en la privación de la presidenta municipal”.

A la vez, refirió que se cuentan con algunas entrevistas de los testigos del delito.

Al respecto: Secuestran a la alcaldesa de Cotija en Zapopan, Jalisco

El fiscal del estado indicó que la prioridad del estado de Jalisco es encontrar con vida a la alcaldesa para que se reincorpore a su ayuntamiento y con su familia.

Luis Joaquín Méndez dijo que se mantiene comunicación constante e incluso se solicitó la colaboración a la Fiscalía de Michoacán.

Por su parte, el coordinador del gabinete de seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, señaló que el gobernador del estado, Enrique Alfaro, está en constante comunicación con su homólogo michoacano, Alfredo Ramírez Bedoya, para tratar el asunto.

Finalmente, indicó que en cuanto se tengan avances significativos del caso se informará a la opinión pública y que el operativo de búsqueda se mantendrá de forma permanente.

JAHA

Seguir leyendo

Ciencia

La Secretaría de Salud en Tamaulipas registra 27 casos de Paludismo

Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.

Publicada

on

Paludismo

Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas tiene registro de 27 casos de paludismo en el estado. La dependencia aclaró que estos casos son importados porque muchos de los pacientes son originarios de Venezuela.

Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.

Te puede interesar: Iztapalapa y GAM, donde más personas desaparecen: legisladores

El responsable del departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Rigoberto Carlos Almanza Ríos, mencionó que fue en el año de 1983 cuando se registró el último caso de paludismo en el municipio de Xicoténcatl.

Por medio de la Red de Unidades de la Salud con especial atención en personas migrantes.

Mencionó que derivado de estas acciones, en el 2022 se detectaron 3 casos importados de paludismo en Matamoros, Reynosa y San Fernando y en lo que va de este años 2023, se han confirmado hasta la fecha 27 casos importados, todos registrados en el municipio de Matamoros, causados por el parásito Plasmodium Vivax en pacientes de origen venezolano.

¿Qué es el paludismo?

Cabe mencionar que el paludismo, es un padecimiento ocasionado por un parásito del género Plasmodium.

Es transmitido por la picadura de un mosquito infectado, llegando a causar síntomas como fiebre, malestar y escalofríos a quienes lo padecen.

Instalan Comité Estatal.

El subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, tomó la protesta a los integrantes del comité que, confiado en su experiencia y dedicación, se comprometieron a reforzar acciones y redoblar esfuerzos para erradicar y prevenir este padecimiento.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos