México
Peña, en bancarrota moral para negociar TLCAN: Senadores
México.— El senador del PT-Morena Luis Humberto Fernández Fuentes, dijo que el presidente Enrique Peña Nieto debe detener las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) hasta que México cuente con un gobierno sólido y con mayor credibilidad y potencia para defender al país
El senador sostuvo que “México no puede negociar desde la humillación, ni de la bancarrota moral y política que enfrenta este gobierno”; por eso y por el bien de todos, dijo, es conveniente detener las negociaciones hasta que se tenga un gobierno con posibilidad de llevar una negociación con dignidad y efectividad, expresó el senador.
Te puede interesar: México, ‘firme’ y ‘de buena fe’ en renegociación del TLCAN: EPN
En el marco del inicio la sexta ronda de negociación del TLCAN, el legislador consideró que lo único sensato que Enrique Peña podría hacer, es frenar las negociaciones hasta que un gobierno que tenga solvencia moral suficiente lo pueda concretar
Fernández Fuentes destacó que en estos diálogos México no ha tenido fortuna ni ventaja pues el presidente Enrique Peña Nieto ha debilitado al Estado mexicano al apostarle al compadrazgo para sacar una negociación.
“La puso muy fácil al humillarse, cuando a la vista de todo el mundo, el presidente Peña relanzó la campaña de Trump al recibirlo como jefe de Estado cuando no lo era. Al final pensó que era pragmático y sacrificó la dignidad, al final se quedó sin dignidad y sin pragmatismo”, dijo.
Por su parte la senadora del PAN, Mariana Gómez del Campo, consideró que el Ejecutivo federal debe transparentar la negociación del TLCAN y proporcionar a los legisladores la información adecuada para dar seguimiento puntual a este proceso.
Al participar en un debate en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, respecto de la sexta ronda de negociación del TLCAN, que se llevará a cabo del 23 al 28 de enero en Montreal, Canadá, dijo que el Gobierno federal debe también informar de los avances o retrocesos sobre este tema.
Checa también: Piden a Peña frenar negociación del TLCAN
La legisladora por la Ciudad de México apuntó que académicos y líderes empresariales han advertido que una ruptura del TLCAN provocaría consecuencias de gran alcance, sobre todo en materia económica y de migración.
“Poner fin al tratado empujaría a más mexicanos a buscar trabajo ilegalmente en Estados Unidos, y las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos se volverían frágiles y aún más ríspidas de las que se tienen en la actualidad”, acotó.
Por ello, dijo, México debe consolidar tratados comerciales con otras regiones, como Asia y Oceanía; “me parece fundamental que en materia comercial volteemos a ver a otros países del mundo”, expuso Gómez del Campo.
AGP
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— La mañana de este viernes, una unidad del Metrobús fue impactada por un vehículo particular en Insurgentes Norte.
Como resultado del impacto, cinco personas resultaron lesionadas sin que se requiriera su traslado a hospitales.
No dejes de leer: Choque múltiple en Insurgentes Norte deja varios lesionados
Sin embargo, una persona quedó prensada dentro de su auto tras la carambola.
En un video que circula en redes sociales, se observa a personal de los servicios de emergencia realizando maniobras de rescate.
El hombre, de la tercera edad, está completamente atorado y varias personas intentan auxiliarlo y lo logran con éxito.
JAHA
México
La FGR logró la detención de Jesús Murillo Karam
Murillo Karam fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía para las certificaciones correspondientes y enseguida será puesto a disposición de la autoridad judicial
Baja California.- Este 19 de agosto la Fiscalía General de la República dio a conocer la detención del exprocurador General de Justicia Jesús Murillo Karam detenido.
Esto derivado de las investigaciones realizadas por el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
Te puede interesar: Caso Ayotzinapa fue un crimen de estado: Alejandro Encinas
De acuerdo con la propia Fiscalía la diligencia se llevó a cabo en el exterior del domicilio del exfuncionario y uno de los principales defensores de la llamada «verdad histórica».
También detalló que la detención se realizó sin ningún problema; ya que colaboró con las autoridades policiacas sin oponer resistencia, una vez que se le informó sobre el procedimiento que se estaba llevando a cabo.
Murillo Karam fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía para las certificaciones correspondientes y enseguida será puesto a disposición de la autoridad judicial, en cumplimiento de la orden de captura señalada.
Cabe mencionar que esta noticia se dio justo un día después de que el gobierno de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T) reconoció que no hay indicios de que los normalistas desparecidos en septiembre de 2014 estén con vida, además de que se trató de un crimen de Estado, desacreditando la versión de los hechos de la entonces PGR.
Y es que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, señaló este 18 de agosto, sin decir nombres, que las autoridades federales del más alto nivel fueron “omisas y negligentes”.
Pero fue el ex procurador fue quien encabezó las investigaciones sobre los hechos de aquella noche de Iguala, conocida como “La verdad histórica”, la cual echó abajo por distintos peritajes nacionales e internacionales.
ARH
-
Deporteshace 22 horas
Santos Laguna consigue su cuarta victoria en el A22
-
Deporteshace 22 horas
El Atlético remonta ante Pumas con triplete de Abel Hernández
-
Deporteshace 22 horas
Arrancó el Festival de Juegos Tradicionales en la CDMX
-
CDMXhace 11 horas
Detención de La Vaca en CDMX desata violencia en Colima