México
Peña inaugurará feria en Hannover
Hannover.- El presidente Enrique Peña Nieto arribó hoy a esta ciudad alemana, donde inaugurará la Feria Industrial Hannover 2018, en la que México es invitado especial.
El avión presidencial “José María Morelos y Pavón”, aterrizó en el aeropuerto internacional de Hannover a las 16:00 horas, tiempo local, después de 10 horas 20 minutos de vuelo desde la Ciudad de México.
También puedes leer: Llama EPN a defender la reforma educativa
El domingo, el primer mandatario inaugurará la feria industrial más importante del mundo, junto con la canciller federal alemana, Angela Merkel, quien ofrecerá una comida con motivo de la visita del presidente.
Peña Nieto viaja acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, y los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y el vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez.
A esta gira, donde México tendrá un pabellón especial dentro de la feria en reconocimiento a los avances que ha tenido en el ámbito automotriz y aeroespacial, también asisten los gobernadores de Aguascalientes, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Queretaro y Zacatecas.
También puedes leer: Instruye EPN a evaluar cooperación de instituciones con EU
México es el primer país de América Latina en ser invitado a la Feria como país socio, y permitirá que expertos de todo el mundo conozcan las nuevas tecnologías que ofrece el país, y garantizar un ambiente macroeconómico estable y receptor seguro de inversiones.
Dejanos un comentario:
México
Pide INAI en el Senado no ser un organismo inoperante
El INAI trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.
Ciudad de México.- Durante su comparecencia en el Senado de la República, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, pidió que no se deje inoperante al organismo de transparencia, ante el veto que ejerció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el nombramiento de dos comisionados, lo que dejará al instituto sin quórum legal.
Ibarra cadena hizo un llamado a no dejar inoperante las tareas del organismo, pues sin el número mínimo de comisionados se verá afectado el derecho de los ciudadanos a conocer información pública.
Te puede interesar: INAI señala que Profepa tiene que informar sobre tala ilegal en CDMX
“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendemos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, expresó ante los legisladores.
Ibarra Cadena dijo que el Instituto Nacional de Acceso a la Información trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.
Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su veto a los dos comisionados aprobados por el Senado para integrarse al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Mientras que Ricardo Monreal dijo que el Senado contaba con tiempo limitado para lograr que a más tardar el 31 de marzo se hayan elegido los dos nuevos comisionados del INAI, de lo contrario existe el riesgo de que el organismo se extinga jurídicamente.
ARH
México
Con restitución de funcionario más de 340 mil ciudadanos cuentan con credencial del INE
El INE informó que estas identificaciones electorales están a disposición de sus titulares a partir del 22 de marzo de 2023.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que, a partir de esta semana se ha normalizado el proceso de producción y entrega de 341 mil 927 credenciales para votar.
Cuya elaboración presentó un retraso debido al cambio temporal del Secretario Ejecutivo, consecuencia de la publicación del Plan B de reforma electoral.
Te puede interesar: Morena tiene “Plan C” para apoderarse del INE: Anaya
Al respecto, el INE aclara que, debido a que Edmundo Jacobo Molina fue suspendido temporalmente como Secretario Ejecutivo, las credenciales para votar que se solicitaron del 3 al 9 de marzo del presente año, tuvieron un ajuste en su diseño, para que apareciera en ellas la firma de Roberto Heycher Cardiel Soto, quien fue el encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva por la ausencia de Jacobo Molina.
En ese periodo se recibieron 341 mil 927 solicitudes de inscripción o actualización de la Credencial para Votar, cuya producción se vio afectada por el cambio en la firma del Secretario Ejecutivo.
Sin embargo, el INE informa que estas identificaciones electorales están a disposición de sus titulares a partir del 22 de marzo de 2023.
Igualmente, el INE aclara que, debido a la restitución de Jacobo Molina en la Secretaría Ejecutiva, las credenciales para votar tramitadas a partir del 13 de marzo retomaron el formato anterior, por lo que se normalizó el proceso de producción y ya están a disposición de la ciudadanía en los Módulos de Atención Ciudadana.
ARH
-
CDMXhace 23 horas
Mujer policía detiene a ladrón que asaltó a ciclista
-
CDMXhace 23 horas
“La gracia del Bautismo nos protege del chamuco”, Obispo
-
Culturahace 23 horas
Representación de Semana Santa en Iztapalapa ya es Patrimonio Cultural
-
Deporteshace 18 horas
Ya hay fecha para el sorteo de la Copa Oro