Estados
Piden no tirar basura en playas
México.— Debido a que en los periodos vacacionales es cuando se producen más residuos sólidos en las playas, los cuales son arrastrados mar adentro por el oleaje, es necesario establecer campañas para crear conciencia entre los visitantes sobre la necesidad de mantener limpias es zonas.
El investigador Carlos Green Ruiz, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (lCMyL) de la UNAM, indicó que el problema es que cuando la basura está en el ambiente acuático es frecuente que la fauna la confunda con alimento y sea víctima de intoxicación, asfixia y muerte.
El especialista del instituto, con sede en Mazatlán, Sinaloa, señaló que el unicel, las bolsas de plástico, el PET y las rejillas de plástico que mantienen unidas las latas de un six son los sólidos más frecuentes que se encuentran en el mar.
Destacó que a través de campañas debe pedirse a la población y a los visitantes depositar sus desperdicios en botes clasificados, instalados por las autoridades en lugares específicos, o llevarse la basura que producen hasta encontrar un sitio adecuado para dejarla; “el lugar limpio es el que se ensucia menos, no el que se limpia más”.
LEE TAMBIÉN: Reabre balneario en Aragón; gratis en Semana Santa
En su oportunidad, la académica Nuria Méndez Ubach señaló que el cuidado de las playas debe empezar por los vacacionistas y corresponde a las autoridades contar con brigadas de limpieza.
Así se hace en Mazatlán y en otros lugares turísticos, para mantener limpios esos entornos; además, es indispensable crear conciencia en municipios y escuelas a través de la educación, consideró en un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En ese sentido, la universidad se refirió al distintivo internacional Blue Flag, que reconoce a las playas y marinas que han alcanzado la excelencia en calidad de agua, gestión y educación ambiental, seguridad y servicios; el cual cuenta con protocolos estandarizados y un estricto proceso de selección, verificación y seguimiento, por lo que el control de residuos es esencial para obtenerlo.
De acuerdo con datos de Blue Flag, para la temporada 2017-2018 México podría contar con 35 playas en esta categoría, de las cuales 25 serían renovaciones y 10 candidatas a obtener esta distinción.
TE PUEDE INTERESAR: Arranca operativo de Semana Santa en Guerrero
Señaló que de los 17 estados costeros de México, sólo seis cuentan con playas con ese distintivo, entre ellas playas Chileno, en Los Cabos, Baja California; Nuevo Vallarta Norte, en Bahía Banderas, Nayarit, así como Palmares, en Puerto Vallarta, Jalisco.
Blue Flag es un programa desarrollado por la Foundation for Environmental Education (FEE), con sede en Dinamarca, y en el país el operador exclusivo es Pronatura México.
emc
Dejanos un comentario:
Estados
Destacan importancia de la familia en restablecimiento de la paz en Zacatecas

Zacatecas.— Durante tres semanas, más de 6 mil niñas y niños, jóvenes, padres de familia y maestros de los municipios zacatecanos de: Pinos, Loreto, Trancoso, Río Grande, Fresnillo, Zacatecas, Tlaltenango, Florencia de Benito Juárez, Atolinga, Jerez, Nochistlán, Jalpa, Valparaíso y Guadalupe participaron en los foros “Trabajemos Juntos por la Paz”.
Fue un espacio de diálogo para informar a los zacatecanos sobre el peligro de las drogas y las células de delictivas, además, la importancia de la familia en el restablecimiento de la seguridad y la tranquilidad social.
“El objetivo de estas pláticas es tener información y herramientas que nos puedan ayudar a recuperar la paz desde el tejido social, desde nuestro núcleo más importante que es el de la familia”, explicó la senadora Geovanna Bañuelos.
LEE Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecimiento a la familia: Arquidiócesis de México
Asimismo, la legisladora por Zacatecas, resaltó la importancia de la prevención para evitar que las niñas, niños y adolescentes se involucren con las drogas y sean reclutados por el crimen organizado y aseguró que ambos factores inciden en la salud mental.

En su momento, el Presidente Municipal de Nochistlán, José Manuel Jiménez Fuentes les pidió a los jóvenes ser personas de bien.
“No están solos. Sé que están muy vulnerables, las escuelas están muy acechadas, está la inseguridad a todo lo que da, por favor, déjense guiar de sus papás, de sus maestros, de sus amigos, de su conciencia. Cuando les lleguen con malas propuestas, por favor piénselo dos veces. Jovencitos, están comenzando a vivir ustedes, fíjense, cuídense lo más que puedan, no se junten con personas que consuman drogas”.
Por su parte, Eleuterio Ramos Leal, presidente de Valparaíso, resaltó el esfuerzo en conjunto de todos los sectores que participaron en la realización de los foros “Trabajemos Juntos por la Paz”.
ebv
Estados
Obispos de México piden a las autoridades mantener el Estado de derecho ante el crimen organizado

Ciudad de México.— La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su profundo dolor e indignación por la inseguridad y en incertidumbre que sufre la comunidad de Santa Anita, en el municipio de Guachochi, Chihuahua.
Recordar que la víspera se registró un enfrentamiento entre grupos armados en las inmediaciones de una iglesia ubicada en la comunidad de Santa Anita, Guachochi.
“En medio de tanta muerte y crimen que se vive en el país, condenamos públicamente esta situación y exigimos cese la violencia”, indicó la Conferencia del Episcopado.
En ese sentido, la Iglesia pidió a las autoridades de todos los niveles, mantener la estabilidad nacional y el Estado de derecho ante el crimen organizado.
“Pedimos a Dios que toque el corazón de quien hace daño a su comunidad y a la Santísima Virgen de Guadalupe Reina de la Paz nos acompañe en estos momentos de violencia”, puntualizó.
EN NOMBRE DE DIOS, DEJEN LAS ARMAS
Luego de un enfrentamiento afuera de la iglesia de Santa Anita, Guachochi, el padre Enrique Urzúa compartió fotografías de los daños ocasionados al templo e imágenes.


“El templo está completamente balaceado por dentro y por fuera”, dijo en un video publicado en redes sociales.
Se observan vidrios rotos de un cuadro de la virgen de Guadalupe, orificios de bala en una figura de cerámica de Jesucristo que está en una cruz.
El padre Urzúa imploró que la violencia se detenga y pidió que las autoridades garanticen la seguridad en la comunidad.
“Les ruego, les imploro en nombre de Dios, que dejen las armas, que dejen de lastimar a nuestra comunidad, a nuestras comunidades. Somos hermanos del mismo pueblo, de esta misma patria. Esto no es justo, no es correcto han lastimado lo más sagrado de una comunidad, su templo”.
ebv