Connect with us

Estados

Piden ‘sacar de la congeladora’ segunda vuelta electoral

Publicada

on

México.— Senadores panistas señalaron que es viable integrar la segunda vuelta electoral a las elecciones presidenciales del 2018, por lo que solicitaron a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Gobernación, de Reforma del Estado y de Estudios Legislativos Segunda, dictaminar la iniciativa que reforma el artículo 81 de la Constitución Política.

También puedes leer: Plantean cambios para comicios presidenciales

Los senadores José María Martínez Martínez y Daniel Ávila Ruiz, recordaron que en la propuesta presentada el 8 de noviembre del año pasado, senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) plantearon que en la segunda ronda sólo podrán participar los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos, y la misma será convocada conforme a lo que establezca la ley secundaria.
“La segunda vuelta electoral es una herramienta efectiva para que uno de los dos contendientes en la segunda elección obtenga la mayoría absoluta para declararse vencedor, lo que trae consigo legitimidad, que se traduce en respaldo ciudadano”, destacó en su momento la senadora Pilar Ortega Martínez, al presentar la iniciativa en tribuna.
En la misma, se establece que no podrán abstenerse o renunciar a participar en la segunda elección ninguno de los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos en la primera vuelta.
Se propone también que el Congreso de la Unión tenga 180 días, contados a partir de su entrada en vigor, para adecuar la legislación electoral.

Te puede interesar: Calderón pide cambios en presidenciales

“El mayor beneficio que se ha discutido en los sistemas electorales de mayoría absoluta con segunda vuelta, es que se disuade el éxito de plataformas políticas extremistas, independientemente de su colocación dentro del espectro político, obligando a la inclusión de otras fuerzas políticas para lograr mayorías”, señalaron los senadores Martínez Martínez y Ávila Ruiz en su exhorto.
En Latinoamérica, destacaron, la gran mayoría de los países han adoptado sistemas electorales a nivel presidencial que requieren una mayoría determinada y, de no alcanzarla, se requiere una segunda vuelta.
Los únicos países al margen de esta tendencia han sido México, Panamá, Paraguay y Honduras, indicaron.

agch



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Liberan con vida a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

El gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la información a través de redes sociales.

Publicada

on

Yolanda Sánchez

Michoacán.- La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada la mañana del 26 de septiembre después de ser privada por su libertad en Zapopan, Jalisco (Guadalajara); hasta el momento no se saben detalles de su estado de salud.

De acuerdo con el periodista Ciro Gómez Leyva, el general Alfredo Ortega, secretario de Seguridad Pública de Michoacán, informó que la funcionaria fue liberada y será revisada por médicos para determinar que su estado de salud sea bueno.

Te puede interesar: Dan 87 años a miembros del CJNG por secuestro en Edomex

El gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la información a través de redes sociales, asegurando que la alcaldesa de Cotija se encuentra con vida.

“Nos da mucho gusto informar que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán. #HonestidadyTrabajo”, compartió Ramírez Bedolla en su cuenta oficial de X.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Alcaldesa de Cotija ya había sido amenazada

Liberaron a dos personas que estaban con la alcaldesa

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El secuestro de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, estaba totalmente planeado, afirmó el fiscal del estado de Jalisco, Luis Joaquín Méndez.

También mencionó que ya se tienen imágenes del C5, así como del equipo de videovigilancia de Zapopan, de los “cuales podemos ya establecer algunos posibles vehículos que podrían tener participación activa en la privación de la presidenta municipal”.

A la vez, refirió que se cuentan con algunas entrevistas de los testigos del delito.

Al respecto: Secuestran a la alcaldesa de Cotija en Zapopan, Jalisco

El fiscal del estado indicó que la prioridad del estado de Jalisco es encontrar con vida a la alcaldesa para que se reincorpore a su ayuntamiento y con su familia.

Luis Joaquín Méndez dijo que se mantiene comunicación constante e incluso se solicitó la colaboración a la Fiscalía de Michoacán.

Por su parte, el coordinador del gabinete de seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, señaló que el gobernador del estado, Enrique Alfaro, está en constante comunicación con su homólogo michoacano, Alfredo Ramírez Bedoya, para tratar el asunto.

Finalmente, indicó que en cuanto se tengan avances significativos del caso se informará a la opinión pública y que el operativo de búsqueda se mantendrá de forma permanente.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos