Política
AMLO amplía ventaja a 48%
México.— El candidato presidencial de la colación “Juntos haremos historia”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se despega de sus contrincantes.
De acuerdo a un sondeo publicado por el diario Reforma, López Obrador ganaría las elecciones presidenciales de México.
Según la encuesta, el líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que acudirá a los comicios del 1 de julio en coalición con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES), obtiene 48 por ciento de preferencias electorales en abril, seis puntos más que en el sondeo de febrero.
Te puede interesar: AMLO sí viaja en avión privado
De esta manera, se separa más del candidato Ricardo Anaya que ocupa el segundo lugar, quien pasa de 32 a 26 por ciento de intención de voto.
En tanto, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, permanece en tercera posición.
Meade, abanderado del PRI junto con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, se mantiene con 18 por ciento.
Los aspirantes independientes recibirían muy pocos sufragios, pues Margarita Zavala sólo alcanzaría 5 por ciento, en tanto que el gobernador de Nuevo León con licencia, Jaime Rodríguez “El Bronco”, lograría apenas 3 por ciento de las papeletas.
En esta encuesta, 53 por ciento de los entrevistados tienen una opinión “buena o muy buena” de López Obrador, frente a 35 por ciento de Anaya, 25 por ciento de Meade, 26 por ciento de Zavala y 10 por ciento de “El Bronco”.
Checa también: AMLO invitará a México al Papa Francisco
Cuestionados sobre qué es más importante para ellos en estos comicios, 59 por ciento de los entrevistados dijeron que es “sacar al PRI del gobierno”; 22 por ciento “evitar que López Obrador llegue a la Presidencia”, 10 por ciento ambas y 9 por ciento no supo qué contestar.
Para este sondeo se realizaron entrevistas en viviendas a mil 200 ciudadanos del 12 al 15 de abril, con un nivel de confianza estadística de 95 por ciento y un margen de error de 3.7 por ciento.
El próximo 1 de julio, los mexicanos acudirán a las urnas para renovar más de 3 mil 400 cargos, entre ellos los de Presidente, diputados y senadores, ocho gobernadores y el jefe del Gobierno de Ciudad de México.
AGP
Dejanos un comentario:
México
Senado recibe nueva terna para cubrir vacante en SCJN

Ciudad de México.— La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, informó que el Senado de la República recibió del Ejecutivo Federal la nueva terna de candidatas para cubrir una vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso de nueva cuenta a Bertha María Alcalde Luján y Lenia Batres Guadarrama, e incluyó en esta terna a María Eréndira Cruz Villegas Fuentes, quien actualmente se desempeña como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.
El oficio del Ejecutivo destaca que los artículos 89, fracción XVIII, y 96 de la Constitución Política establecen que es facultad del Presidente de la República someter a consideración de la Cámara de Senadores la terna para la designación de los ministros de la SCJN.
Refiere que el 15 de noviembre de 2023, el Senado aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea al cargo de ministro de la Suprema Corte, lo que generó una vacante en el máximo tribunal de nuestro país.
En esa misma fecha, el Ejecutivo remitió la terna con las propuestas para nombrar a una ministra en la SCJN: Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.
LEE Senadores deben consultar a SCJN si la renuncia de Arturo Zaldívar es grave: PAN
Sin embargo, en la sesión plenaria del Senado, del pasado 29 de noviembre, ninguna de las propuestas obtuvo la mayoría calificada que se requiere para la designación, es decir, el voto favorable de las dos terceras partes de los miembros presentes en el Pleno.
El artículo 96 de la Constitución Política dispone que para nombrar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, el Presidente de la República someterá una terna a consideración del Senado, el cual, previa comparecencia de las personas propuestas, designará al ministro que deba cubrir la vacante.
La designación se hará por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes, dentro del improrrogable plazo de 30 días. Si el Senado no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de ministro la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.
En caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, el titular del Ejecutivo Federal someterá una nueva, en los términos del párrafo anterior. Si esta segunda terna fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.
ebv
México
Legisladores reclaman falta de recursos para la seguridad de las familias mexicanas

Ciudad de México.— Los diputados federales del Grupo Parlamentario del PRI reclamaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la falta de recursos para velar por la seguridad de los mexicanos, al señalar que el gobierno federal no asignó presupuesto a estados y municipios para el combate de la inseguridad, así como para las fiscalías.
El diputado federal Carlos Iriarte cuestionó la falta de inversión en las fiscalías, al exponer que los ministerios públicos no tienen recursos, trabajadores auxiliares y carecen hasta para papelería.
Por su parte, la diputada federal Carolina Dávila afirmó que la inseguridad en el país es un problema que afecta a las familias mexicanas, ya que el clima de violencia, homicidios, enfrentamientos, amenazas, personas desplazadas, y cuerpos ultrajados, persisten.
LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa
“En estos tiempos en los que la inseguridad es uno de los problemas más apremiantes en nuestro país, el trabajo realizado por la Secretaría que usted dirige cobra una particular relevancia, sin embargo, a un año de que termine la actual administración vemos con decepción que su estrategia de seguridad ha resultado ser un verdadero fracaso”, evidenció la legisladora priista.
Expuso que, de acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, tan solo en lo que va del año se encuentran reportadas 24 mil 964 personas desaparecidas, de las cuales 44.60 por ciento no han sido localizadas a la fecha.
“No podemos seguir escudándonos en cifras manipuladas, porque la realidad es que no existe una estrategia clara de política criminológica y preventiva”, demandó la diputada federal por Zacatecas.
ebv