Política
AMLO y Anaya, consolidan; Meade se hundió: sondeo
Ciudad de México.— Los claros ganadores del primer debate por la presidencia de la República fueron los candidatos Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya Cortés, el primero porque se consolidó en sus índices de preferencia efectiva (42% de intención de voto) y el segundo porque su desempeño en el ejercicio democrático lo despegó del tercer lugar, José Antonio Meade, quien –según la encuesta Post-Debate de la empresa Votia- fue el absoluto perdedor al quedar en último lugar del sondeo.
Te puede interesar Post-debate: muchos golpes, pocas propuestas
Los resultados del sondeo, levantado en las dos primeras horas después del debate, revelan que López Obrador obtuvo el 32% de los votos como el ganador del ejercicio; le siguen Ricardo Anaya, con 28%, Margarita Zavala con 11%, Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ con 10%, No sabe/No contestó con 10% y finalmente Meade con 9%.
En el sondeo de la encuestadora Votia se realizó para conocer la percepción general sobre el debate así como las preferencias electorales a nivel nacional; el método fue una encuesta telefónica a 870 viviendas con un nivel de confiabilidad del 95% donde participaron más mujeres que hombres (10 por ciento más) y donde el 57% de los encuestados dijo que sí habían seguido el debate mientras el 43% confesó que no lo había visto.
Te puede interesar Sube “El Bronco”, Baja Zavala y los demás sin cambios
Entre los principales resultados destaca que sólo López Obrador y Margarita Zavala recibieron positivos en la valoración de su desempeño en el debate por parte de las mujeres encuestadas (36% y 14% respectivamente) pero, que la audiencia masculina se inclinó por Ayana (40%) y por Jaime Rodríguez (13%). Esto se reflejó finalmente en el estudio de preferencia efectiva de voto porque el candidato de Morena-PT-PES recibió 50% de intención de voto por parte del colectivo femenino mientras que Anaya alcanzó apenas 19%, Meade el 15% y empatan los independientes con un 8% efectivo.
Te puede interesar Primer debate, sin sorpresas ni espontaneidad
En el sector masculino del sondeo, sin embargo, cambia el escenario: Anaya aventaja por seis puntos a Obrador (39% y 33% respectivamente), Meade con 20%, Zavala con 5% y al final El Bronco con 3%. El sondeo también anticipa que aún hay un 24% de encuestados que no quiso responder su intención de voto pero que, de la audiencia total del debate, sólo el 20% de los encuestados habrían cambiado su opinión en su preferencia electoral mientras el 80% reforzaron su convicción o no encontraron motivos suficientes para cambiarla.
ebv
Dejanos un comentario:
México
Morena baja a Félix Salgado Macedonio de candidatura

México.- La Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena determinó frenar la candidatura a la gubernatura de Guerrero de Félix Salgado Macedonio.
El órgano resolvió reponer el proceso de selección de candidato, tras las múltiples acusaciones de abuso sexual contra el político.
En un breve comunicado se informó que “este órgano jurisdiccional intrapartidario resuelve -por unanimidad de votos- instruir a las Comisiones Nacional de Elecciones y Nacional de Encuestas la reposición… para la selección de candidato”.
Al menos dos mujeres han señalado abuso sexual de Félix Salgado Macedonio, mientras un grupo de mujeres inició el movimiento #RompaElPacto.
Este movimiento presionó al presidente Andrés Manuel López Obrador a terminar el pacto de apoyar “un machismo” contra Salgado Macedonio.
El propio López Obrador se ha referido al caso como una guerra electoral, aunque este viernes se decidió en Morena terminar con la candidatura.
LEE AMLO se reunirá con Joe Biden
emc
México
AMLO sostendrá reunión virtual con Joe Biden el 1 de marzo

México.- El próximo lunes 1 de marzo el presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá una reunión virtual con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
Así lo anunció en sus redes sociales el canciller Marcelo Ebrard, quien informó que una “nueva etapa de cooperación se inicia”.
Señaló que en las próximas horas estará informando los temas a tratar y los participantes en la reunión.
“La reunión bilateral del lunes entre los presidentes de México y Estados Unidos será virtual. Inicia un diálogo que será productivo y positivo para ambas naciones”, escribió en otro tuit.
Finalmente, Ebrard precisó que se abordarán temas de interés común como la cooperación y apoyo mutuo frente al Covid-19, el desarrollo y las causas estructurales de la migración, la acción climática y la recuperación económica.
“Como seguimiento a las distintas conversaciones entre los primeros mandatarios, los presidentes López Obrador y Joe Biden conversarán sobre la visión y objetivos compartidos de la agenda de bilateral… ”, se dijo también en un comunicado emitido por la Cancillería.
Se trata de la primera reunión bilateral, tanto de López Obrador y Biden, aunque ya han tenido alguna comunicación.
LEE Vinculan a proceso al youtuber Rix
emc
-
Cobertura especial coronavirushace 24 horas
México recibe 800 mil vacunas Sinovac contra la Covid-19
-
Cobertura especial coronavirushace 23 horas
Virólogo espera un fuerte crecimiento de contagios por Covid-19 en marzo
-
Cobertura especial coronavirushace 20 horas
Se cumple un año del primer caso de Covid-19 en México
-
CDMXhace 19 horas
ERUM rescata cuerpo en Canal Nacional; sería de un delincuente